24.04.2015 Views

normas para el otorgamiento de certificados de idoneidad aeronautica

normas para el otorgamiento de certificados de idoneidad aeronautica

normas para el otorgamiento de certificados de idoneidad aeronautica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO LXVIII<br />

DEFINICIONES<br />

1. Los términos que figuran en las presentes Normas tendrán <strong>el</strong> significado que se <strong>de</strong>talla<br />

a continuación:<br />

1º) AERONAVE. A<strong>para</strong>to o mecanismo que pueda circular en <strong>el</strong> espacio aéreo y que sea<br />

apto <strong>para</strong> transportar personas o cosas. Toda máquina que, por reacción d<strong>el</strong> aire, pue<strong>de</strong><br />

sustentarse en la atmósfera.<br />

2º) AERONAVE (Categoría <strong>de</strong>): Clasificación <strong>de</strong> las aeronaves <strong>de</strong> acuerdo con características<br />

básicas especificadas, por ejemplo: avión, planeador, aerodinos <strong>de</strong> alas giratorias<br />

(h<strong>el</strong>icóptero), aeróstato (globo libre, dirigible u otros).<br />

3º) AERONAVE (Clase <strong>de</strong>). Clasificación <strong>de</strong> las aeronaves <strong>de</strong> acuerdo con la cantidad <strong>de</strong><br />

plantas propulsoras que poseen y sus características <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue y aterrizaje (tierra o<br />

agua).<br />

4º) AERONAVE (Tipo <strong>de</strong>): Todas las aeronaves <strong>de</strong> un mismo diseño básico incluidas sus<br />

modificaciones, excepto las que alteren su manejo o sus características <strong>de</strong> vu<strong>el</strong>o.<br />

5º) ALUMNO PARACAIDISTA: El que cursa los estudios <strong>para</strong> <strong>el</strong> aprendizaje técnico o<br />

teórico d<strong>el</strong> lanzamiento, y los <strong>de</strong>más conocimientos necesarios <strong>para</strong> <strong>el</strong> dominio d<strong>el</strong><br />

cuerpo en caída libre y d<strong>el</strong> <strong>para</strong>caídas abierto.<br />

6º) ALUMNO PILOTO: El que cursa los estudios <strong>para</strong> <strong>el</strong> aprendizaje técnico y teórico d<strong>el</strong><br />

vu<strong>el</strong>o y los <strong>de</strong>más conocimientos necesarios <strong>para</strong> la conducción <strong>de</strong> la aeronave.<br />

7º) CONVALIDACION: Reconocimiento que conce<strong>de</strong> la autoridad aeronáutica civil a los<br />

documentos aeronáuticos otorgados por autoridad competente <strong>de</strong> países adheridos a la<br />

Organización <strong>de</strong> Aviación Civil Internacional, equiparándolos a los nacionales en la<br />

medida que aqu<strong>el</strong>los contengan los requisitos mínimos que se exige <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>otorgamiento</strong><br />

<strong>de</strong> estos últimos.<br />

8º) COPILOTO: Piloto titular <strong>de</strong> licencia que presta servicios <strong>de</strong> pilotaje en una aeronave<br />

que requiere dicho tripulante, a excepción d<strong>el</strong> piloto que vaya a bordo con <strong>el</strong> único fin<br />

<strong>de</strong> recibir instrucción <strong>de</strong> vu<strong>el</strong>o.<br />

9º) HABILITACION: Autorización inscripta en un documento <strong>de</strong> <strong>idoneidad</strong> aeronáutica, o<br />

asociada a este y d<strong>el</strong> cual forma parte, en la que se especifican condiciones especiales,<br />

atribuciones o restricciones referidas a dicho documento.<br />

10º) INSTRUCCIÓN RECONOCIDA: Programa especial <strong>de</strong> instrucción que la autoridad<br />

aeronáutica aprueba <strong>para</strong> que se lleve a cabo bajo la <strong>de</strong>bida dirección.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!