24.04.2015 Views

normas para el otorgamiento de certificados de idoneidad aeronautica

normas para el otorgamiento de certificados de idoneidad aeronautica

normas para el otorgamiento de certificados de idoneidad aeronautica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38. El solicitante no poseerá afecciones d<strong>el</strong> sistema cardiovascular congénitas o adquiridas,<br />

agudas o crónicas que alteren la función cardiocirculatoria o que tengan manifestaciones clínicas o<br />

que se evi<strong>de</strong>ncien mediante exámenes complementarios pertinentes, y que tuvieran la posibilidad<br />

<strong>de</strong> interferir <strong>el</strong> ejercicio seguro <strong>de</strong> los privilegios <strong>de</strong> la licencia o d<strong>el</strong> certificado <strong>de</strong> competencia<br />

que solicita o posea.<br />

39. Se solicitarán exámenes complementarios cardiovasculares como la prueba ergométrica<br />

graduada (PEG), los cent<strong>el</strong>logramas <strong>de</strong> perfusión con radioisótopos en reposo y esfuerzo, o los<br />

que <strong>el</strong> médico examinador consi<strong>de</strong>re necesario, sobre bases individuales y <strong>de</strong> acuerdo a la patología<br />

subyacente a investigar.<br />

40. Serán consi<strong>de</strong>radas causas <strong>de</strong> ineptitud:<br />

a) La enfermedad arterial coronaria ( infarto <strong>de</strong> miocardio, angina <strong>de</strong> pecho, etc. ) diagnosticada<br />

por la clínica o mediante estudios complementarios, que requieran o no tratamiento (<br />

angioplastía, by pass aortocoronario, trasplante cardíaco, etc ).<br />

b) La hipertensión arterial comprobada mediante mediciones seriadas que superen los valores<br />

máximos, <strong>para</strong> su grupo etario, recomendados por instituciones y/u organizaciones nacionales<br />

y/o internacionales reconocidas, que requieran o no tratamiento.<br />

c) La hipotensión arterial comprobada mediante mediciones seriadas y sintomática.<br />

d) Los síndromes que <strong>de</strong>muestren <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> irrigación en cualquier segmento <strong>de</strong> la<br />

economía o <strong>de</strong> una afección inflamatoria arterial o venosa.<br />

e) Los síndromes que rev<strong>el</strong>en una inestabilidad cardiocirculatoria <strong>de</strong> cualquier origen.<br />

f) Las arritmias cardíacas <strong>de</strong> cualquier tipo que puedan producir o inducir una incapacitación<br />

súbita en vu<strong>el</strong>o.<br />

j) Los trastornos <strong>de</strong> conducción aurículo-ventriculares o intraventriculares que puedan significar<br />

una incapacitación súbita o sean evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una cardiopatía subyacente con potencialidad<br />

evolutiva.<br />

k) Las enfermeda<strong>de</strong>s valvulares cardíacas que comprometen la hemodinamia o sean capaces<br />

<strong>de</strong> producir arritmias u otra complicación.<br />

l) Las pericarditis, endocarditis o miocarditis.<br />

m) Las cardiopatías congénitas corregidas quirúrgicamente que comprometan la hemodinamia,<br />

que puedan producir arritmias o sean causa <strong>de</strong> hematosis insuficiente.<br />

n) Las miocardiopatías cuando su potencialidad evolutiva <strong>de</strong>termine la producción <strong>de</strong> arritmias<br />

o fallas hemodinámicas.<br />

o) Las arteriopatías periféricas <strong>de</strong> cualquier origen y los by pass arteriales periféricos.<br />

p) Las prótesis valvulares y arteriales <strong>de</strong> cualquier origen y localización.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!