08.05.2015 Views

1GSTjSP

1GSTjSP

1GSTjSP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualidad<br />

ARAME Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias<br />

María Jesús Lorente Ozcáriz. Presidenta ARAME<br />

“la Caixa” y el Grupo Jorge colaboran con El Refugio<br />

La entidad financiera colabora, desde 2009, con el programa “Gota de leche” de la Hermandad El Refugio, con una aportación de 30.000<br />

euros al año y Grupo Jorge ha donado productos cárnicos valorados en 6.000 euros<br />

La Obra Social “la Caixa” quiere reconocer<br />

y apoyar el compromiso<br />

de las entidades sociales de Zaragoza<br />

y colaborar con el desarrollo<br />

de proyectos que tienen la finalidad<br />

de mejorar la calidad de vida de las personas<br />

que más lo necesitan.<br />

Con este objetivo tuvo lugar el acto de presentación<br />

por parte del director de la territorial<br />

de Banca de Empresa de “la Caixa”<br />

en Aragón y La Rioja, Virgilio Taberner; el<br />

Hermano Mayor de la Hermandad El Refugio,<br />

Manuel Marqueta, y el consejero<br />

delegado del Grupo Jorge, Sergio Samper,<br />

de las colaboraciones que para este 2015<br />

realiza la entidad financiera a través de su<br />

Obra Social y el Grupo Jorge, a la Hermandad<br />

El Refugio.<br />

La estrecha vinculación que une a la Hermandad<br />

El Refugio con “la Caixa” se fraguó<br />

en 2009 y desde entonces la entidad<br />

financiera constituye el pilar básico de<br />

aportaciones privadas para el Proyecto<br />

Gota de Leche. Este servicio ofrece la<br />

atención fisiológica y dietética a niños/as,<br />

desde el momento de su nacimiento hasta<br />

que cumplen los catorce meses de edad,<br />

el objetivo es prestar atención integral<br />

tanto a ellos como a sus familias. Cuenta<br />

con un servicio pediátrico, que asegura la<br />

adecuación de la leche a las necesidades<br />

del menor y garantizando un desarrollo<br />

saludable de cada uno de ellos. Los destinatarios<br />

son bebés de: familias numerosas<br />

con ingresos insuficientes o nulos,<br />

madres solteras o familias monoparentales,<br />

familias cuyos cónyuges están en<br />

situación de desempleo, inmigrantes con<br />

escasos o nulos recursos, familias de etnias<br />

marginadas…<br />

Desde 2009 “la Caixa” ha contribuido al<br />

desarrollo de este proyecto con la aportación<br />

de 30.000 euros anuales, aportación<br />

incrementada este 2015 a 36.000 para poder<br />

paliar la lista de espera generada por<br />

la elevada demanda de este servicio. Casi<br />

500 bebés son mensualmente atendidos,<br />

ofreciendo una ayuda integral e integrada<br />

a la familia.<br />

Además, el director de la territorial de Banca<br />

de Empresas “la Caixa” hizo entrega en<br />

CaixaForum, de una furgoneta isotermo,<br />

puesta a total disposición para reforzar el<br />

servicio de Acogida de El Refugio que permanece<br />

operativo los 365 días del año e<br />

integra servicio de pensión completa para<br />

los más de 1.500 transeúntes anuales que<br />

atienden en la Hermandad.<br />

El director de la territorial de Banca de Empresa de “la Caixa” en Aragón y La Rioja, Virgilio Taberner; el Hermano Mayor<br />

de la Hermandad El Refugio, Manuel Marqueta, y el consejero delegado del Grupo Jorge, Sergio Samper<br />

Grupo Jorge, empresa líder del sector cárnico,<br />

a través de sus filiales Rivasam y<br />

Campodulce “cargó” la furgoneta isotermo,<br />

a través de la donación de 1.000 kg de carne<br />

fresca y 200 kg de elaborados (embutidos<br />

y jamones), colaboración cuantificada<br />

en 6.000 euros.<br />

Es la primera iniciativa de este tipo, nacida<br />

con el objetivo de unir a la entidad financiera<br />

y sus clientes y que puedan ir de la<br />

mano en colaboraciones con estos y otros<br />

programas que permiten ofrecer oportunidades<br />

a los colectivos en situación de vulnerabilidad<br />

y exclusión social.<br />

OxÍgeno femenino en la toma de decisiones societarias<br />

Resulta especialmente turbador<br />

que incluso en las profesiones<br />

donde la mujer está muy representada,<br />

su presencia disminuye<br />

alarmantemente en los niveles de responsabilidad.<br />

Achacar esta situación al machismo, la falta<br />

de apoyos en la empresa, o discriminaciones<br />

de distinta índole es, no solo simplista, sino<br />

que puede ser injusto, y lo que es peor, puede<br />

desenfocar el problema, y al no centrarlo<br />

en la causa, hacer que este se enquiste y se<br />

perpetúe.<br />

En algunas empresas y organismos, donde<br />

hay una voluntad real de atajar este problema,<br />

se encuentran en ocasiones con falta de<br />

candidatas, y no por carencia de idoneidad<br />

o capacidad, sino por privación de compromiso,<br />

de ambición o de espíritu de combate,<br />

lo suficientemente consolidado para hacer<br />

frente a los retos.<br />

Porque no hay que olvidar, que los puestos de<br />

responsabilidad, son eso, de responsabilidad,<br />

y se quiera o no, requieren compromiso y renuncia,<br />

y como toda moneda, tiene dos caras,<br />

y hay que tomar las dos, van en el lote.<br />

Este compromiso y renuncia conlleva una lucha<br />

personal interior despiadada, dura, constante,<br />

y un esfuerzo por rechazar los comportamientos,<br />

ideas, estereotipos y supuestas<br />

obligaciones que una mujer debería cumplir.<br />

No es fácil remar a contracorriente, no es<br />

cómodo decidir ir contra el criterio o mantra<br />

común, y además, lejos de recibir apoyo, las<br />

críticas directas o veladas serán constantes.<br />

No nos debemos equivocar, ya que para una<br />

mujer que decide ascender, que ha decido<br />

promocionar, la crítica más sibilina, más<br />

voraz y más dañina la recibirá del personal<br />

femenino, como se suele decir, el enemigo<br />

está en casa.<br />

Pero hay que animar, alentar y facilitar que las<br />

mujeres quieran asumir puestos de dirección,<br />

tienen que entender que aparte de los sinsabores,<br />

tendrán muchas recompensas, y lo que<br />

es más importante, contribuirán a cambiar<br />

una situación que llevará a una normalización<br />

real que, en definitiva, generará a la sociedad<br />

más prosperidad y mejores perspectivas.<br />

Las leyes son importantes, pero para algunos<br />

asuntos no bastan, hace falta un cambio social,<br />

un cambio de mentalidad, en hombres y<br />

La empresaria y periodista Mari Cruz Soriano, la presidente de ARAME, María Jesús Lorente, y la secretaria general de<br />

ARAME, Marimar Martínez<br />

en mujeres, para en última instancia, conseguir<br />

compartir, cooperar y crear, desde la diferencia,<br />

desde la diversidad.<br />

Las mujeres no podemos estar ausentes de<br />

la toma de decisiones, es necesaria nuestra<br />

plena participación en todos los ámbitos, en<br />

el empresarial, asociativo, político y cultural. El<br />

tiempo de las excusas se acaba, y en una gran<br />

parte depende de nuestra fuerza de voluntad,<br />

de querer estar, y estar con todas sus consecuencias.<br />

Algunas personas quieren que algo suceda,<br />

otras sueñan con lo que pasará, otras hacen<br />

que suceda (M. Jordan).<br />

ESI Soluciones ya ofrece en Zaragoza la tecnología<br />

de impresión de epson que ahorra más del 50% por página<br />

Hablamos con José Javier Mangado,<br />

responsable del área de<br />

coste por copia en ESI Soluciones,<br />

el servicio técnico oficial de<br />

EPSON en Aragón.<br />

“Desde principios de año ofrecemos a las<br />

empresas aragonesas esta nueva tecnología<br />

que revoluciona los costes actuales de<br />

impresión y rebaja considerablemente el<br />

servicio de coste por copia para empresas.<br />

Hablamos de un ahorro superior al 50% en<br />

las copias en blanco y negro, y en torno al<br />

70% en las copias en color.<br />

Se trata de la gama EPSON WORKFORCE<br />

PRO RIPS, con modelos que cubren todas<br />

las necesidades, desde las pequeñas oficinas<br />

hasta las grandes empresas. Estos<br />

novedosos equipos multifunción incorporan<br />

la tecnología de inyección de tinta Precision<br />

Core, que junto con el sistema de paquetes<br />

de tinta de alto rendimiento RIPS, nos ofrecen<br />

75.000 copias sin cambiar el consumible.<br />

Esto, unido a la ausencia de fotoconductor<br />

y tambor, se traduce en muchas menos<br />

interrupciones que un equipo láser y unos<br />

costes de impresión muy inferiores.<br />

Otro de los puntos fuertes para el ahorro y el<br />

medio ambiente es que estos equipos reducen<br />

en más de un 80% el consumo energético,<br />

que no pasa de los 40W en funcionamiento,<br />

a diferencia de los 800W-1500W en que se<br />

mueven los equipos láser. Un ahorro notable<br />

también en nuestra factura eléctrica.<br />

Son ya muchas las empresas aragonesas que<br />

comienzan a beneficiarse de las bondades de<br />

esta tecnología. Además, sorteamos una de<br />

estas impresoras entre las empresas que<br />

nos están solicitando sin ningún compromiso<br />

un estudio comparativo de ahorro con<br />

respecto a sus costes actuales de impresión.”<br />

20 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

21<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!