08.05.2015 Views

1GSTjSP

1GSTjSP

1GSTjSP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualidad<br />

Gran éxito en la presentación del libro<br />

“Los genios ya no nacen” de Jorge Torres Quílez<br />

Actualidad<br />

Isabel Guerra se reencuentra con el público<br />

de Zaragoza, en Ibercaja Patio de la Infanta<br />

Llevar solo dos meses en el mercado literario<br />

y haber sido finalista al mejor libro de<br />

los I Premios Círculo Rojo y entrado en la lista<br />

de libros más vendidos de la plataforma<br />

Amazon, ¿cómo se consigue?<br />

Con trabajo. Mucho trabajo. El sueño más<br />

ambicioso, el deseo más innovador o la pasión<br />

más vehemente nunca cristalizarían<br />

en nada si no se trasformasen en riguroso<br />

trabajo. Cualquier obra requiere una inclinación<br />

poderosa y un prolongado aprendizaje<br />

que nunca concluye. Quien inicia una<br />

tarea debe ser consecuente y saber que ha<br />

de dedicar tantas horas y años como un tenor<br />

emplea en armonizar su voz y que sin<br />

esa dedicación no logrará completar nada<br />

de valor. Una pincelada de inspiración, un<br />

golpe de ingenio o el instinto, por sí mismos,<br />

no garantizan la calidad del resultado,<br />

si no están respaldados por una labor tenaz.<br />

Cuando el músico español Pablo Casals<br />

cumplió noventa y cinco años, un joven<br />

periodista le preguntó: “Señor Casals, tiene<br />

usted noventa y cinco años y es el violonchelista<br />

más grande que ha existido hasta<br />

el momento. ¿Por qué practica todavía seis<br />

horas diarias?”. Ante lo que Casals, respondió<br />

sin titubear: “Porque creo que estoy haciendo<br />

progresos”.<br />

En la presentación de su libro en el Teatro<br />

Principal apenas cabía nadie más. ¿Soñaba<br />

con este comienzo?<br />

Estoy encantado con la acogida que está<br />

teniendo el libro entre el público y la crítica.<br />

Soñar despierto ya no es un síntoma de<br />

insatisfacción vital, como decía Freud. Al<br />

contrario. Activa la mente, estimula la creatividad<br />

y fomenta la capacidad de generar<br />

nuevas ideas. Y además, nos hemos pasado<br />

la vida soñando. Soñando cosas que en<br />

principio parecían inverosímiles hasta que<br />

alguien tuvo la determinación de hacerlas<br />

realidad. Sólo las personas que han deseado<br />

algo lo han podido hacer. ¿Por qué no soñar<br />

con metas hasta ahora inimaginables?<br />

El sueño más<br />

ambicioso, el deseo más<br />

innovador o la pasión<br />

más vehemente nunca<br />

cristalizarían en nada si<br />

no se trasformasen en<br />

riguroso trabajo<br />

¿Cómo se llega a ser un genio? ¿De verdad<br />

que los genios ya no nacen?<br />

No es el talento innato lo que caracteriza al<br />

genio. Ni la magia que expele. Ni la inspiración.<br />

Ni la inteligencia extraordinaria. Ni<br />

su grado de lucidez. Ni la originalidad. Sólo<br />

hay una cualidad común que les identifica:<br />

la cantidad de horas de práctica que destinan<br />

a su objetivo. No hay más secretos. Todos<br />

los genios (en el libro analizo a más de<br />

doscientos) han desarrollado una cantidad<br />

de creaciones tan inmensa, que ha sido ese<br />

descomunal volumen de trabajo lo que les<br />

ha encaminado hacia la excelencia. Nada<br />

más garantiza el éxito. El genio comienza<br />

las grandes obras, pero solamente la iniciativa<br />

y el trabajo las concluyen. Dijo el<br />

gran artista renacentista Miguel Ángel: “Si<br />

supieras la cantidad de trabajo que hay en<br />

ello, no le llamarías genio”. Basta con sus<br />

palabras.<br />

En el libro hablas de la importancia de la<br />

mentalidad…<br />

Nuestra mentalidad es como un paracaídas.<br />

Solo funciona si se abre. Hace 3.000<br />

años Buda se expresó con claridad: “Somos<br />

lo que pensamos. Todo lo que somos surge<br />

de nuestros pensamientos. Con nuestros<br />

pensamientos creamos el mundo. No<br />

hay duda. Los pensamientos desenredan<br />

u obstruyen los retos. Traicionan o socorren.<br />

Hay personas muy talentosas, cuya<br />

mentalidad destructiva ha malogrado su<br />

prometedora carrera. En cambio otras, con<br />

muchas menos facultades, han triunfado<br />

gracias al apoyo de su mente. Al igual que<br />

sucede con otros músculos del cuerpo, el<br />

cerebro desarrolla y fortalece las neuronas<br />

que más utilizamos, y atrofia las que menos<br />

usamos. ¡Cuidado con lo que pensamos,<br />

porque se puede cumplir!<br />

Nuestra mentalidad es como un paracaídas.<br />

Solo funciona si se abre<br />

La Obra Social de Ibercaja inauguró<br />

la exposición “Isabel Guerra 2015.<br />

Pintura, dibujo y fotografía”, en<br />

Ibercaja Patio de la Infanta. Se<br />

trata de una cita muy esperada por el público,<br />

ya que desde el año 2000 no expone<br />

en Zaragoza y desde el 2005 en Madrid.<br />

La muestra incluye 121 piezas, todas nuevas,<br />

en su mayor parte realizadas del año<br />

2013 al 2015. Se compone de pinturas al<br />

óleo, paisajes de pueblos aragoneses, dibujos,<br />

fotografías, serigrafías y una recreación<br />

de la historia de la fotografía. En esta<br />

ocasión la pintora descubre su faceta más<br />

innovadora como artista a través de sus<br />

fotografías texturizadas, que protagonizan<br />

una parte del recorrido de la sala que, junto<br />

al tratamiento de la luz para conseguir el<br />

efecto deseado y el reflejo de la realidad en<br />

sus obras, que va más allá del hiperrealismo,<br />

son las principales señas de identidad<br />

de esta cita.<br />

“Isabel Guerra 2015” fue presentada por<br />

Teresa Fernández, directora de la Obra Social<br />

de Ibercaja; Domingo Buesa, comisario<br />

de la muestra; Magdalena Lasala, coordinadora<br />

de la exposición y responsable del<br />

Programa de Educación, Cultura y Publicaciones<br />

de la Obra Social de Ibercaja y la<br />

propia Isabel Guerra.<br />

Podrá visitarse hasta el próximo 24 de<br />

mayo, de lunes a sábado, de 11 a 14 horas y<br />

domingos y festivos, de 11 a 14 horas, con<br />

entrada libre. Posteriormente la muestra<br />

se trasladará a Madrid.<br />

La Obra Social de Ibercaja ha programado<br />

visitas guiadas, que llevará a cabo Mandrágora,<br />

y que ofrecen tres turnos: de lunes a<br />

domingo, a las 9:00 y a las 10.00 horas, y<br />

de lunes a sábado, a las 16.00 horas. Los<br />

interesados en participar deberán reservar<br />

previamente en el teléfono 976 97 19 26 o<br />

en patiodelainfanta@ibercaja.es.<br />

Además Isabel Guerra firmará ejemplares<br />

del catálogo, en la propia exposición, los<br />

días: 6, 13 y 20 de mayo, de 17:30 a 19:30h.<br />

Las obras más modernas de la “pintora de<br />

la luz” en Ibercaja Patio de la Infanta<br />

Isabel Guerra se ha convertido en un referente<br />

del hiperrealismo español, aunque<br />

ella nunca quiso que la encuadraran en este<br />

movimiento que, coincidiendo con su pintura,<br />

se proponía recrear la realidad en el lienzo<br />

con más fidelidad que la fotografía. Se<br />

puede decir que su obra está inspirada en<br />

Domingo Buesa, Teresa Fernández, Isabel Guerra y Magdalena Lasala<br />

un estilo personal y espontáneo en el que<br />

todo lo domina la luz que irrumpe desde el<br />

interior de los objetos, Isabel Guerra cuida<br />

mucho las texturas de la luz para conseguir<br />

los efectos deseados en sus creaciones.<br />

La exposición está dividida en 4 ámbitos<br />

que, por orden de recorrido en la sala, exhiben<br />

32 pinturas al óleo, 6 dibujos de gran<br />

formato, 24 paisajes de pueblos aragoneses,<br />

18 fotografías de la serie Miradas, 10<br />

serigrafías y, por último, 31 imágenes, que<br />

incluyen daguerrotipos, en los que se recrea<br />

la historia de la fotografía.<br />

Como se trata de su obra más reciente,<br />

ofrece la visión más actual y moderna de<br />

Isabel Guerra.<br />

24 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

25<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!