08.05.2015 Views

1GSTjSP

1GSTjSP

1GSTjSP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualidad empresarial<br />

Catalina Hoffmann visitó Vitalia Zaragoza para presentar la terapia robótica<br />

de la foca Nuka<br />

La innovadora terapia con robots para personas<br />

mayores llega a Vitalia Zaragoza de<br />

la mano del Grupo Vitalia. Su presidenta y<br />

referente nacional e internacional en el sector<br />

de la tercera edad, Catalina Hoffmann,<br />

acompañada de la directora-gerente de Vitalia<br />

Zaragoza, Blanca Fernández-Galiano,<br />

presentó el pasado día 29 de abril al bebéfoca<br />

Nuka a los medios de comunicación.<br />

El Método Hoffmann, registrado como<br />

Obra Científica en la Propiedad Intelectual,<br />

y que se aplica en los centros de día del<br />

Grupo Vitalia en un total de diez comunidades<br />

autónomas, además de en México<br />

y Brasil, como es el caso de Vitalia Zaragoza,<br />

incluye esta terapia robótica como<br />

una modalidad de tratamiento en la que<br />

interviene la foca Nuka. Vitalia Zaragoza<br />

presentó a este robot con capacidad de<br />

movimiento, de trasmitir sensaciones más<br />

propias de los seres humanos y de una expresividad<br />

en sus ojos, que abre y cierra en<br />

función de su supuesto estado de ánimo,<br />

que permite a los mayores tratarla como<br />

una auténtica mascota. Múltiples estudios<br />

avalan los beneficios que aporta esta terapia<br />

robótica en las personas mayores, en<br />

los que se destaca las ventajas que se producen<br />

a nivel sensitivo y emocional.<br />

La mejoría en el estado de ánimo es un<br />

hecho. Los mayores que acudan a diario<br />

a este centro de día Vitalia Zaragoza, cuya<br />

directora- gerente es Blanca Fernández-<br />

Galiano, interactuarán con Nuka, un robot<br />

que ofrece beneficios similares a la terapia<br />

animal pero sin los riesgos que ésta puede<br />

conllevar. Esta herramienta terapéutica<br />

tiene su mayor potencial en el matiz afectivo<br />

y está indicada para ser utilizada en<br />

tratamientos con personas con síntomas<br />

de demencia y personas mayores, entre<br />

otros perfiles. Con el robot Nuka se consigue<br />

activar la comunicación, favorecer la<br />

autonomía, relajar y motivar, mejorar los<br />

signos vitales y aumentar la autoestima.<br />

En personas diagnosticadas con Alzheimer,<br />

el robot potencia, sobre todo, la comunicación,<br />

mejorando, de esta forma, las<br />

relaciones sociales. El propósito que se<br />

persigue en Vitalia Zaragoza con esta terapia<br />

es mejorar el funcionamiento físico,<br />

cognitivo, social y emocional de sus futuros<br />

usuarios.<br />

Las Unidades de Montaña de la Guardia Civil, reconocidas por Rotary Club Zaragoza<br />

con el Premio a la Excelencia Profesional<br />

Actualidad empresarial<br />

Rudi conoce la nueva planta de Saica Natur Cycle Plus en su jornada de puertas abiertas<br />

La presidenta del Gobierno de Aragón,<br />

Luisa Fernanda Rudi, ha conocido el funcionamiento<br />

de la planta de Saica Natur<br />

Cycle Plus en El Burgo de Ebro, un centro<br />

dedicado a la recuperación, clasificación,<br />

tratamiento y transformación del Polietileno<br />

de Baja Densidad (LDPE), así como<br />

la posterior comercialización de la granza<br />

producida para la fabricación de packaging<br />

flexible y embalaje industrial.<br />

En el transcurso de la jornada de puertas<br />

abiertas, Rudi, acompañada por el presidente<br />

de Grupo Saica, Ramón Alejandro,<br />

ha recorrido las instalaciones del centro<br />

que inició su actividad ya el pasado 28 de<br />

febrero y que ha supuesto a la multinacional<br />

una inversión de 11 millones de euros.<br />

La presidenta ha alabado la trayectoria<br />

de una empresa familiar que se ha convertido<br />

en una gran multinacional “cuya<br />

residencia sigue estando en Aragón y su<br />

capital sigue estando en manos de aragoneses”.<br />

En su intervención, Rudi ha destacado<br />

el importante peso que tiene el sector<br />

industrial en el PIB de la Comunidad<br />

y ha explicado que el caso de Saica “demuestra<br />

que, a pesar de la crisis, quienes<br />

han sabido innovar no solamente se han<br />

mantenido, sino que, además, han tenido<br />

la oportunidad de crecer”.<br />

Rudi se ha interesado por el proceso de fabricación<br />

que se inicia con la recuperación<br />

del Polietileno de Baja Densidad (LDPE)<br />

en las plantas de Saica Natur. Este es sometido<br />

a distintos procesos y sistemas de<br />

control que permiten producir una granza<br />

de altas prestaciones capaz de sustituir la<br />

granza virgen (derivada del petróleo) sin<br />

alterar las características mecánicas del<br />

producto final.<br />

Para hacerlo posible, la multinacional emplea<br />

la mejor tecnología disponible del<br />

mercado, algo que le permite ser referente<br />

mundial de eficiencia técnica, energética<br />

y medioambiental. La fábrica producirá<br />

anualmente 13.000 toneladas de una<br />

granza homogénea, con alto grado de procesabilidad,<br />

transparencia y sin olores, que<br />

se empleará para la fabricación de soluciones<br />

de embalaje flexible como los films<br />

plásticos para el paletizado o la agrupación<br />

de botellas en packs de varias unidades.<br />

Con esta nueva empresa, Saica consolida<br />

su diversificación en el mercado de embalajes<br />

y mantiene su apuesta estratégica<br />

por el impulso de soluciones sostenibles.<br />

“Podemos decir que se trata de la planta<br />

de reciclado de LDPE más moderna y más<br />

tecnológicamente avanzada dentro de un<br />

concepto de Economía Circular que pretende<br />

conseguir un desarrollo económico<br />

sin comprometer la sostenibilidad de<br />

nuestro planeta, y lo es, además, gracias<br />

a desarrollos tecnológicos propios, lo cual<br />

nos hace sentir doblemente orgullosos.<br />

En Saica seguimos impulsando nuestro<br />

compromiso con el futuro, dando una nueva<br />

vida útil a materiales con el objetivo de<br />

Vertido Cero”, ha explicado el presidente de<br />

la compañía, Ramón Alejandro.<br />

El nuevo centro ocupa una extensión de<br />

12.500 m2, de los cuales 4.000 están edificados<br />

y el resto está destinado al almacenamiento<br />

externo de materia prima y<br />

tratamiento de aguas. Además, ha supuesto<br />

la creación de 28 empleos directos y 10<br />

indirectos permanentes, y durante la etapa<br />

de construcción dio trabajo a 180 personas.<br />

En la visita, también han participado el<br />

consejero de Economía y Empleo, Francisco<br />

Bono, y el alcalde de El Burgo de Ebro,<br />

Miguel Ángel Girón.<br />

SOBRE GRUPO SAICA<br />

Grupo Saica es la empresa líder en España<br />

en la fabricación de papel para cartón<br />

ondulado, con una capacidad de casi 2,5<br />

millones de toneladas de papel. Con más<br />

de 8.300 empleados y presencia en España,<br />

Francia, Italia, Portugal, Reino Unido,<br />

Irlanda, y Turquía, Grupo Saica tiene tres<br />

líneas de negocio: fabricación de papel<br />

(Paper), recuperación de materiales reciclables<br />

(Natur) y envases de cartón ondulado<br />

(Pack). La cifra de negocio de la empresa<br />

aragonesa es de 2.160 millones de<br />

euros (31.12.14).<br />

Rotary Club Zaragoza ha hecho entrega<br />

del Premio a la Excelencia Profesional<br />

2014 a las Unidades de Rescate e Intervención<br />

en Montaña de la Guardia Civil.<br />

Con este galardón, la organización rotaria<br />

desea reconocer y premiar los valores<br />

que acompañan al arriesgado trabajo<br />

de estos equipos. Entre ellos, la entidad<br />

destaca la valentía, la intrepidez, el arrojo<br />

y el heroísmo de aquellos dedicados a<br />

desarrollar operaciones necesarias para<br />

salvar a personas que se encuentran en<br />

situación de grave peligro en montaña.<br />

Esta es la más alta distinción de la organización<br />

rotaria de la capital aragonesa<br />

y fue creada en 1983 para reconocer<br />

públicamente la ejemplaridad de<br />

las conductas en el cumplimiento de las<br />

obligaciones profesionales y los importantes<br />

servicios que se prestan en la<br />

Comunidad.<br />

Muy agradecido se ha mostrado el jefe<br />

de la Guardia Civil en Aragón, el general<br />

Antonio Tocón Diez, quien ha recibido el<br />

premio de manos del presidente de Rotary<br />

Club Zaragoza, Alberto Gotor. Por<br />

su parte, el capitán jefe de las Unidades<br />

de Rescate e Intervención en Montaña<br />

en Aragón, Antonio Usieto, ha asegurado<br />

sentir gran satisfacción y orgullo por<br />

recibir el galardón: “Que una institución<br />

tan importante como ésta se acuerde de<br />

nosotros es una alegría y un motivo para<br />

seguir adelante”.<br />

El presidente de la organización rotaria<br />

ha explicado que se trata de un reconocimiento<br />

“muy merecido, que se decidió<br />

por unanimidad. La Unidad de Rescate<br />

e Intervención de Montaña es un organismo<br />

que pone en riesgo su propia vida<br />

para salvar a los demás”, ha explicado<br />

Gotor, quien ha querido destacar que “su<br />

labor es una demostración intachable de<br />

generosidad y sacrificio”.<br />

La jornada ha comenzado en el Salón<br />

de Actos del Colegio Mayor Universitario<br />

Virgen del Carmen, con la recepción y el<br />

saludo de bienvenida. Posteriormente,<br />

tras la lectura del Acta de Concesión por<br />

parte del secretario de Rotary Club Zaragoza,<br />

José Manuel Arangüena, y el laudatio<br />

del socio de honor de la organización<br />

rotaria Juan Antonio Gracia Gimeno, se<br />

ha hecho entrega de la distinción al general<br />

Tocón. Posteriormente, rotarios y<br />

premiados han cenado en el NH Gran Hotel<br />

de la capital aragonesa. Desde 1983,<br />

prestigiosos docentes, investigadores,<br />

periodistas, agentes sociales y empresas<br />

han recibido este reconocimiento<br />

que ahora alcanza su 23 edición. Entre<br />

los últimos premiados destacan el presidente<br />

de Grupo Arento, Pedro Naudín; el<br />

presidente de la Cámara de Comercio de<br />

Zaragoza, Manuel Teruel, o el presidente<br />

de la CREA, Jesús Morte.<br />

Nace la Zona Comercial “Reina Fabiola. San José-Alierta”<br />

Representantes de varios establecimientos<br />

de la capital aragonesa se reunieron<br />

para constituir la Zona Comercial “Reina<br />

Fabiola. San José-Alierta”. Esta organización<br />

es la número 85 de las asociaciones<br />

integradas en la Federación de Empresarios<br />

de Comercio y Servicios de Zaragoza<br />

y provincia (ECOS). Durante el acto estuvieron<br />

presentes el presidente de ECOS,<br />

José Antonio Pueyo, acompañado por el<br />

secretario general de la Federación, Vicente<br />

Gracia. La nueva Zona Comercial estará<br />

presidida por el responsable de Fundación<br />

Nuevo Mundo, Francisco Lasheras Martín,<br />

y en su Junta Directiva participarán también<br />

Fernando Mármol (Optiweb), Carlos<br />

Blasco (Mercado Montemolín), David Pastor<br />

(Arteluz iluminación) entre otros empresarios.<br />

Esta iniciativa se propone convertirse en<br />

el nexo de unión de los distintos negocios<br />

de la zona para luchar por el pequeño comercio.<br />

De esta manera, entre sus objetivos<br />

está revitalizar la zona a través de iniciativas<br />

y campañas conjuntas. Además,, la entidad<br />

busca que se adhieran más comercios<br />

para reforzar su papel y dar más visibilidad.<br />

La nueva Zona está promovida por Francisco<br />

Lasheras, José Antonio Pueyo (Starphone<br />

comunicaciones), Fatna Daoubi (La<br />

garnacha club de vinos) y David Pastor.<br />

SOBRE ECOS<br />

ECOS es la organización empresarial más<br />

representativa del comercio y los servicios,<br />

contando ya con 85 asociaciones gremiales,<br />

comarcales y zonales que aglutinan a más<br />

de 5.000 autónomos y 12.000 trabajadores.<br />

32 ACTUALIDAD<br />

ACTUALIDAD<br />

33<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!