08.05.2015 Views

1GSTjSP

1GSTjSP

1GSTjSP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viajes<br />

Javier Lozano. Marketing & Travel Advisor<br />

www.facebook.com/javier.lozano.viajes<br />

@javierlozanozgz<br />

Toros<br />

Fran Meseguer<br />

La experiencia de disfrutar del ritual<br />

del agua en un onsen japonés<br />

Para un japonés acudir a los onsen,<br />

los baños termales naturales, es<br />

una experiencia imprescindible,<br />

experiencia que se convierte en<br />

única a la vez que inolvidable para un viajero<br />

occidental.<br />

Al contrario que los sento, que son baños<br />

públicos con agua corriente calentada, los<br />

onsen son baños volcánicos geotermales<br />

naturales, cuya agua debe contener al menos<br />

uno de los 19 elementos químicos designados<br />

por el gobierno y tener una temperatura<br />

mínima de 25ºC para que puedan ser<br />

considerados como onsen.<br />

Para el Sintoísmo, antigua religión originaria<br />

del Japón, la purificación del cuerpo y espíritu<br />

a través del agua es una práctica ceremonial<br />

llena de rituales, y uno de ellos es bañarse<br />

desnudo, algo que para algunos occidentales<br />

puede resultar embarazoso, pero el pudor se<br />

pierde pronto al contemplar la naturalidad<br />

que muestran los propios japoneses.<br />

Un onsen es el equivalente japonés a la sauna<br />

en los países nórdicos: un lugar donde<br />

relajarse y conversar, un lugar ideal para hacer<br />

nuevos amigos y descubrir la magnífica y<br />

tan diferente forma de pensar y de vivir que<br />

tienen los japoneses, así que disfruta cuando<br />

un japonés te de conversación.<br />

Cuando acudas a un onsen lo mejor es fijarte<br />

en lo que hacen los demás y hacer lo<br />

mismo que ellos, como colocar la pequeña<br />

toalla que te dan, no cubriendo tu cuerpo,<br />

sino encima de la cabeza.<br />

Cuando hablamos de estos balnearios hay<br />

que tener en cuenta varias cosas para no<br />

ofender a sus dueños y al resto de usuarios,<br />

la principal es saber que la finalidad del onsen<br />

es la relajación y no la higiene por lo que hay<br />

que ducharse a conciencia antes de entrar.<br />

Otra norma que puede resultar chocante<br />

para los viajeros occidentales es que en algunos<br />

onsen puede darse que si tienes un<br />

tatuaje o un piercing no te dejen entrar, por<br />

lo que es conveniente, si luces alguna de estas<br />

modas el consultar antes de reservar.<br />

Una de las precauciones que hay que tomar<br />

después de tomar un baño en un onsen es<br />

la de hidratarse pues debido a la temperatura<br />

y las propiedades minerales, una sesión<br />

de 30 minutos equivale a correr 1.000<br />

metros a toda velocidad. Nada mejor que<br />

tomar mucha agua mineral y un té con su<br />

correspondiente ceremonia divisando el impresionante<br />

monte Fuji para complementar<br />

la sensación de total relajación que proporciona<br />

el baño geotermal.<br />

En Japón existen más de 25.000 onsen,<br />

por lo que, aunque es una tradición casi<br />

desconocida para los viajeros extranjeros,<br />

es fácil dar con uno que sea auténtico y<br />

tradicional.<br />

Toros en San Jorge<br />

Se abrieron las puertas de la Plaza de<br />

Toros de la Misericordia y muchas<br />

eran las ganas que había entre los<br />

aficionados aragoneses de ver toros<br />

después del ilusionante Ciclo Pilarista<br />

2014 que nos brindó la nueva empresa. Pero<br />

al ver los carteles de la feria de San Jorge<br />

2015 y sobre el papel, a muchos se les pasó<br />

por la cabeza, eso de “ya estamos otra vez a<br />

las andadas”.<br />

Un mano a mano con los novilleros Ginés<br />

Marín y Jonathan Varea y novillos de Fuente<br />

Ymbro y dos corridas de toros.<br />

Una, los tres toreros aragoneses con muchas<br />

ganas agradar y de triunfar, aunque no<br />

está de más recordar, que nuestra plaza es<br />

de primera categoría y estamos en Aragón,<br />

así que, aquí un aragonés no triunfa, hay<br />

que venir “triunfao” y entonces a lo mejor...<br />

En fin.<br />

Ricardo Torres, Alberto Álvarez e Imanol<br />

Sánchez, con toros de Luis Algarra.<br />

La otra, concurso de ganaderías donde ni<br />

Cuadri, ni Miura, ni Vitorinos, pero sí Partido<br />

de Resina, Parladé, Alcurrucén, Fuente Ymbro,<br />

El Tajo y la Reyna y los Maños (siendo<br />

esta última la triunfadora de la corrida, demostrando<br />

de nuevo que tenemos una gran<br />

ganadería aragonesa ), para los matadores<br />

Serafín Marín, Pepe Moral y Jiménez Fortes.<br />

En principio, carteles flojos, sin figuras ni<br />

taurinas ni mediáticas, pero una vez visto<br />

el resultado y a “toro pasado”, tampoco ha<br />

estado tan mal. Podemos decir que han sido<br />

unos carteles para Aragón y vecinos.<br />

En la novillada, una representación muy importante<br />

de Castellón animando a su torero<br />

Varea, el día de San Jorge los tres toreros de<br />

casa, llevando cada uno a sus partidarios y<br />

el sábado 25 un grupo de catalanes reivindicando<br />

la libertad que no existe en Cataluña,<br />

poniendo al torero catalán Serafín Marín<br />

como abanderado.<br />

Como estrategia empresarial, no es del todo<br />

desacertada teniendo en cuenta que se ha<br />

se ha respetado el toro, que es lo importante,<br />

las ganaderías han sido de primer nivel<br />

o, al menos, así se han comportado en la<br />

mayoría de los casos, dejando en evidencia<br />

a algún torero que otro y estando en líneas<br />

generales mejor los toros que los toreros.<br />

Quien estuvo muy bien, fue la Plaza de Toros<br />

de la Misericordia, que está preciosa por<br />

donde la miren, ¡qué problemas tendría<br />

Goya para pintar todos los rincones bonitos<br />

que tiene esta plaza!<br />

¡Qué incongruencia! ¿verdad? Haber tantos<br />

rincones y bonitos, en una plaza tan redonda<br />

y majestuosa. Una plaza de toros limpia,<br />

amplia, cómoda y llena de gente guapa que<br />

quiere disfrutar de una tarde de toros. Con<br />

unos operarios bien uniformados, sonrientes,<br />

con ganas de agradar y desempeñando<br />

su papel a la perfección, desde los porteros,<br />

el que vende las almohadillas, el torilero o el<br />

corralero, todos, sin excepción, un equipo de<br />

personas al servicio del espectáculo.<br />

Bueno todos menos uno. Uno de los presidentes<br />

de las corridas que se empeña en<br />

llevar la contraria al aficionado, incluso, a los<br />

propios profesionales. Sinceramente, creo<br />

que es un infiltrado antitaurino llevando un<br />

cartel en el rostro diciendo “prohibido divertirse”,<br />

haciendo flaco favor a todos los que<br />

de una forma u otra están cerca del mundo<br />

del toro. Los aficionados le increpan pero los<br />

profesionales lo toleran y le aceptan, no lo<br />

entiendo y me hace pensar, “en manos de<br />

quién estamos”.<br />

Muchos días quedan para que se abran las<br />

puertas de nuevo y se vista de gala el Coso<br />

zaragozano. Entre tanto, disfrutaremos de<br />

las actividades taurinas que nos propone la<br />

Excma. Diputación Provincial de Zaragoza.<br />

Las charlas con ganaderos, periodistas y veterinarios,<br />

entremezcladas con exposiciones<br />

de pintura y fotografías, nos alimentarán la<br />

cultura taurina que nunca deseamos que<br />

desaparezca; por eso, animo a todos a acercarse<br />

y participar activamente para poder<br />

seguir siendo público de primera de una Plaza<br />

de Toros de primera: la nuestra.<br />

Charlas con VALOR, cautivados<br />

por Fernando Sánchez Dragó<br />

CAMBIA TU FORMA DE VER LA ENERGÍA<br />

Y COMIENZA A AHORRAR EN TU FACTURA<br />

ENDESA PRESENTA<br />

Los salones del Hotel Reino de Aragón<br />

en Zaragoza volvieron a completar<br />

su aforo la pasada tarde del<br />

9 de abril ante la expectación de<br />

recibir a Fernando Sánchez Dragó de la mano<br />

de la periodista Mari Cruz Soriano en su ciclo<br />

“Charlas con Valor“, iniciativa patrocinada por<br />

Telefónica, la Caixa y Hotel Reino de Aragón.<br />

Fernando Sánchez Dragó, hombre de cultura<br />

y formación multidisciplinar, se ha ido<br />

formando una larga y respetada carrera a lo<br />

largo de su vida. Se considera, con palabras<br />

de Baroja, hombre humilde y errante, escritor<br />

y viajero.<br />

Infatigable viajero, ha recorrido cien países.<br />

Ha sido enviado especial en numerosos destinos<br />

de Asia, África y América como colaborador<br />

de prensa. Su vida literaria ha estado<br />

frecuentemente ligada con su quehacer en<br />

medios de comunicación, tanto visuales<br />

como escritos, habiendo trabajado en televisión<br />

también en el extranjero<br />

A un mes de la salida de su libro “La canción<br />

de Roldán. Crimen y Castigo”, muchos eran<br />

los que querían comprobar in situ si este<br />

provocador con una vida de casi ocho décadas,<br />

de genética periodística e intensos y<br />

agridulces anecdotarios, daban para cautivar<br />

una vez más a quienes deseaban absorber<br />

su apasionante relato biográfico plagado de<br />

cautiverios, exilios o amoríos por mil y una<br />

tierras.<br />

Federico Tartón, responsable de Telefónica<br />

Aragón, y Elena Martín, de la Caixa, como patrocinadores<br />

de este ciclo, ejercieron una vez<br />

más de anfitriones de un público encantado<br />

con la diatriba de este librepensador, narcisista<br />

y seductor, seducido y polemista, taurino<br />

y transgresor.<br />

Contradictorio, emotivo, radical y apasionado,<br />

desgranó durante casi dos horas vivencias<br />

que arrastraron a los oyentes hasta variopintos<br />

lugares con una gran narración.<br />

Una vida más que intensa coronada con una<br />

reciente paternidad, parecía poseer el elixir de<br />

la juventud, así se percibía gracias a su admirable<br />

agilidad mental.<br />

Un público salpicado de rostros conocidos<br />

como María Jesús Lorente, presidenta de<br />

Arame; la bailarina Olga Gómez, el cantante<br />

Daniel Zueras, el empresario Luis Tolosana,<br />

junto a su hijo Isidro, quienes quisieron obsequiarle<br />

con su afamada Trenza de Almudévar,<br />

un tesoro gastronómico y elixir de esta tierra<br />

que seguramente le hizo olvidar, por unos<br />

segundos, su disciplinada y diaria ingesta de<br />

decenas de tonificantes, grageas de serumdal,<br />

cialis o shitake, y así endulzar hasta el infinito<br />

una charla con este sonriente, educado<br />

e infatigable pensador.<br />

INFORMA-TE’N A<br />

www.infoenergiaendesa.com<br />

El primer servicio de información y asesoramiento energético con el que podrás<br />

controlar de una manera eficiente, racional y personalizada tu consumo energético.<br />

CONOCE PERSONALIZA COMPARA AHORRA<br />

36 ACTUALIDAD<br />

37<br />

GTA_Empresa_Aragonesa_255x173_S&S_Endesa_INFOENERGIA_MP_A_ES.indd 1 09/04/15 17:24<br />

ACTUALIDAD<br />

DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS DE LAS EMPRESAS ARAGONESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!