09.05.2015 Views

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 58 1/<strong>10</strong>/2<strong>01</strong>1<br />

Este método, que da mucha importancia a los plan<strong>es</strong> individualizados, se crea<br />

con el fin de que el alumno sea capaz de generalizar los aprendizaj<strong>es</strong> y <strong>es</strong> por ello que<br />

<strong>es</strong>tablece los siguient<strong>es</strong> principios como pilar<strong>es</strong> básicos para conseguir una intervención<br />

eficaz con una adaptación óptima del alumno al entorno y así la consecución de dicho<br />

objetivo:<br />

-enseñanza <strong>es</strong>tructurada a través de la organización <strong>es</strong>pacio- tiempo<br />

-clav<strong>es</strong> visual<strong>es</strong><br />

-colaboración familia- <strong>es</strong>cuela<br />

-importancia de un diagnóstico temprano<br />

Para entender porque la metodología TEACCH <strong>es</strong>tablece <strong>es</strong>tos principios,<br />

creemos nec<strong>es</strong>ario explicar las características de los alumnos a los que va dirigido. Así,<br />

los alumnos con TEA se caracterizan por la afectación de lo que técnicamente se<br />

denomina triada, <strong>es</strong> decir pr<strong>es</strong>entan dificultad<strong>es</strong> en los ámbitos referidos a<br />

comunicación, interacción social y pensamiento y conductas (características expu<strong>es</strong>tas<br />

por Lorna Wing), sin olvidar que el grado de afectación que pr<strong>es</strong>entan variará en<br />

función del alumno y de si coexisten o no otras discapacidad<strong>es</strong> asociadas, lo que da<br />

lugar a un abanico muy amplio de alumnos, siendo <strong>es</strong>te el motivo por el cual se hace<br />

alusión al término Espectro Autista.<br />

De <strong>es</strong>te modo en el ámbito comunicativo son habitual<strong>es</strong> las ecolalias, el lenguaje<br />

no funcional, así como múltipl<strong>es</strong> dificultad<strong>es</strong> para comprender el lenguaje oral<br />

(dificultad<strong>es</strong> para la comprensión de conceptos, para la interacción social no verbal …)<br />

a nivel de interacción pr<strong>es</strong>entan <strong>es</strong>casas habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong> llegando incluso al rechazo<br />

de todo aquello que implique contacto físico, existe una ausencia de reciprocidad social<br />

tanto con adultos como con igual<strong>es</strong>, no pr<strong>es</strong>entan empatía…y con r<strong>es</strong>pecto a todo lo<br />

vinculado a su conducta y pensamiento son alumnos que pr<strong>es</strong>entan juegos muy<br />

repetitivos, inter<strong>es</strong><strong>es</strong> muy limitados , son muy sensibl<strong>es</strong> a los ruidos y una capacidad<br />

atencional reducida, <strong>es</strong> por todo ello por lo que la mejor manera de trabajar con <strong>es</strong>tos<br />

alumnos <strong>es</strong> a través de la organización y <strong>es</strong>tructuración, y para ello <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario que<br />

no solo se organice su trabajo del día a día sino también el <strong>es</strong>pacio donde el alumno se<br />

d<strong>es</strong>envuelve, así en todo momento será consciente de donde tiene que acudir y lo que se<br />

hará en <strong>es</strong>e <strong>es</strong>pacio.<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!