09.05.2015 Views

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 58 1/<strong>10</strong>/2<strong>01</strong>1<br />

Así pu<strong>es</strong> en el rincón de las perchas, siendo <strong>es</strong>te el primer <strong>es</strong>pacio del aula con el<br />

que se encuentran al llegar, se realizan tareas tal<strong>es</strong> como colgar el abrigo, abrir la<br />

mochila, colgar la mochila en su percha corr<strong>es</strong>pondiente… actividad<strong>es</strong> que favorecerán<br />

su motricidad fina, la autonomía en el v<strong>es</strong>tido y d<strong>es</strong>v<strong>es</strong>tido, así como la identificación<br />

de uno mismo al tenerse que reconocer en su fotografía.<br />

Por otro lado en el rincón de la asamblea, realizamos tareas de saludo, pasar<br />

lista, ver el tiempo atmosférico del día, situar el día de la semana y la actividad más<br />

significativa…actividad que permitirá situar a los alumnos así como todo lo vinculado<br />

con el ámbito comunicativo ya que se buscará en todo momento la participación éstos a<br />

través del lenguaje o los signos según sus características.<br />

En el rincón del d<strong>es</strong>ayuno trabajaremos actividad<strong>es</strong> de elección entre diferent<strong>es</strong><br />

alternativas de alimentos, favoreciendo la elección personal, el tiempo de <strong>es</strong>pera así<br />

como la autonomía en <strong>es</strong>te ámbito. Muchos niños con TEA pr<strong>es</strong>entan dificultad<strong>es</strong> en la<br />

alimentación teniendo inter<strong>es</strong><strong>es</strong> muy r<strong>es</strong>tringidos y rechazando algunos alimentos de los<br />

que l<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>entamos, por todo <strong>es</strong>to trabajamos su flexibilidad en las comidas, premiando<br />

el más mínimo avance.<br />

El rincón del ordenador, lo usamos para realizar actividad<strong>es</strong> de causa- efecto y<br />

actividad<strong>es</strong> de refuerzo.<br />

En el rincón del juego y el d<strong>es</strong>canso, que dado el tamaño del aula, convergen en<br />

un mismo <strong>es</strong>pacio físico realizamos actividad<strong>es</strong> de <strong>es</strong>pera, motricidad gru<strong>es</strong>a, juegos<br />

interactivos… cuando <strong>es</strong> el momento de juego y d<strong>es</strong>pués de comer lo usamos para<br />

actividad<strong>es</strong> de relajación y dormir el que así lo nec<strong>es</strong>ite.<br />

Creemos que el rincón del juego <strong>es</strong> <strong>es</strong>encial ya que dada la edad de nu<strong>es</strong>tros<br />

alumnos (4-9 años) <strong>es</strong> muy importante y <strong>es</strong> que los alumnos con TEA pr<strong>es</strong>entan un<br />

juego poco funcional, centrándose solo en detall<strong>es</strong> del objeto con el que “juegan” sin<br />

darle el uso correcto.<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!