09.05.2015 Views

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

Nº58 01/10/2011 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 58 1/<strong>10</strong>/2<strong>01</strong>1<br />

de tarea a realizar, además, de manera simultánea a la finalización del tiempo, el adulto<br />

verbalizará “se acabó” evitando así que el alumno dude; del mismo modo según las<br />

características del alumno puede r<strong>es</strong>ultar nec<strong>es</strong>ario también que le pr<strong>es</strong>entemos su<br />

agenda individual u horario a modo de guía ( elemento que le permitirá organizar el día<br />

de una forma <strong>es</strong>tructurada).<br />

Poco a poco, el alumno irá flexibilizando cada una de sus conductas hasta llegar<br />

al día en el que éste no nec<strong>es</strong>ite de nu<strong>es</strong>tro acompañamiento para todo aquello a realizar<br />

y mu<strong>es</strong>tre menos r<strong>es</strong>istencia ante el cambio de actividad, <strong>es</strong>te momento lo irá marcando<br />

la evolución de cada niño individualmente.<br />

3.-ORGANIZACIÓN DEL DÍA A DÍA<br />

Dadas las características de <strong>es</strong>tos alumnos r<strong>es</strong>ulta impr<strong>es</strong>cindible que en todo<br />

momento sean conscient<strong>es</strong> de los que va a acontecer a lo largo del día ya que cualquier<br />

evento que <strong>es</strong>té fuera de los <strong>es</strong>tablecido l<strong>es</strong> ocasiona angustia por no poder anticiparlo,<br />

para ello, al llegar cada mañana al centro <strong>es</strong>tos alumnos realizan de manera individual<br />

con su tutora la denominada agenda diaria la cual se realiza con clav<strong>es</strong> visual<strong>es</strong> siendo<br />

éstas otro de los principios en los que se sustenta la metodología teacch, así para su<br />

elaboración contaremos con una regleta de cartulina con velcro donde ubicarán por<br />

orden los objetos, fotografías o pictogramas <strong>es</strong>tablecidos para cada una de las<br />

actividad<strong>es</strong>, así en cada momento el alumno sabrá lo que tiene que hacer o a que<br />

<strong>es</strong>pecialista debe acudir (<strong>es</strong>tructuración del ambiente), para lo cual contaremos con una<br />

flecha que colocaremos encima del objeto, fotografía o pictograma <strong>es</strong>tablecido para la<br />

actividad del momento, una vez que finalicemos la actividad <strong>es</strong>ta será tapada con una<br />

ventana semitransparente y a continuación situaremos la flecha en la nueva actividad,<br />

con <strong>es</strong>te procedimiento conseguimos que el alumno si así lo precisa, pueda recordar lo<br />

que ya ha realizado; ( procedimiento que coincide con el empleado en el rincón de<br />

trabajo en m<strong>es</strong>a) <strong>es</strong> por ello que las agendas individual<strong>es</strong> pr<strong>es</strong>entan como ventajas el<br />

poder trabajar la flexibilidad, promover la independencia y facilitar las transicion<strong>es</strong> .<br />

Esta agenda irá en todo momento con el alumno y tendrán conocimiento de ello,<br />

todos los <strong>es</strong>pecialistas del centro. Ésta variará en función de la capacidad del alumno ya<br />

que para alumnos con menor nivel <strong>es</strong>ta agenda se hará a partir de objetos real<strong>es</strong> que<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!