13.05.2015 Views

Download document - cnt-ait.tv

Download document - cnt-ait.tv

Download document - cnt-ait.tv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>cnt</strong> n° 360 octubre 2009 31<br />

Buzón<br />

Podeis hacer llegar vuestras cartas a la redacción del <strong>cnt</strong>:<br />

Por correo: Apdo. de correos 385 CP 10080 Cáceres<br />

Por fax: 927 240 523<br />

Por correo electrónico: redaccion@periodico<strong>cnt</strong>.org<br />

Ante la gripe A, carta<br />

abierta a la Ministra<br />

y a los consejeros<br />

de sanidad<br />

Juan Gérvas, médico de atención primaria<br />

(extraído de lahaine.org)<br />

[...]<br />

Dejen de organizar protocolos y de promover<br />

medidas de recepción a los pacientes de probable<br />

gripe A que carecen de sentido. Es absurdo el<br />

aislamiento en urgencias y en los centros de<br />

salud de los pacientes con fiebre y síntomas de<br />

gripe. Durante la epidemia los griposos estarán<br />

en todos sitios y las medidas de aislamiento<br />

son innecesarias en los centros sanitarios. Sólo<br />

contribuyen a crear alarma y pánico.<br />

No promuevan el diagnóstico exacto de la<br />

gripe A, excepto para investigación y vigilancia<br />

epidemiológica. Las pruebas de detección<br />

rápida son poco fiables, e inútiles. El seguimiento<br />

es el mismo sea gripe A, gripe estacional,<br />

o cualquier otra infección respiratoria.<br />

Dejen que los médicos clínicos hagan su<br />

labor. Llevan años atendiendo a los pacientes<br />

con gripe, y saben hacerlo en las urgencias, las<br />

consultas y los domicilios. Los “expertos” poco<br />

pueden añadir, salvo colaborar como consultores.<br />

La gripe A es más benigna que la estacional,<br />

pero concentrará a los enfermos en un<br />

periodo breve de tiempo. No conviene hacer<br />

grandes inversiones ni cambios, sino reforzar los<br />

dispositivos existentes con lógica y sentido<br />

común. La buena atención clínica a los casos<br />

complicados es tan importante o más que todas<br />

las demás medidas juntas. La atención a domicilio<br />

debería gravitar sobre los médicos de cabecera<br />

que tienen conocimiento y capacidad de<br />

decisión respecto a sus pacientes y su entorno<br />

familiar. Tengan en cuenta la sobrecarga de<br />

trabajo y prevean medidas para compensar las<br />

horas extras de trabajo (no todo es gastar en<br />

acumular anti-virales y vacunas).<br />

No promuevan excesivamente ni los antivirales<br />

ni la vacuna. Hay dudas razonables sobre<br />

sus ventajas, y tienen efectos adversos innegables.<br />

Tengan en cuenta que la gripe A tendrá más<br />

impacto en la clase social baja, entre los pobres,<br />

marginados, toxicómanos, mal alimentados,<br />

mal abrigados y habitantes de viviendas insalubres.<br />

Todos ellos tienen menos interés por su<br />

salud por lo que habrá que prever medidas proactivas<br />

tendentes a evitar la falta de equidad<br />

en la atención a estos pacientes y poblaciones.<br />

No promuevan el uso de mascarillas. Su eficacia<br />

es dudosa.<br />

Promuevan el auto-cuidado. Lo importante<br />

es que los pacientes y las familias se enfrenten<br />

a la gripe A con la misma serenidad y buen<br />

hacer que a la gripe estacional. El ser humano<br />

ha evolucionado en convivencia con el virus<br />

gripal, de forma que hay un excelente cúmulo<br />

increíble de normas sensatas de auto-cuidados<br />

en la población. Como siempre ante la gripe,<br />

los individuos y las familias son capaces de cuidarse<br />

sin necesidad de médicos ni de sanitarios.<br />

Faciliten la justificación de la ausencia al<br />

trabajo. La gripe dura siete días, y normalmente<br />

los tres primeros son los peores. Nada impide<br />

que esos tres días se puedan justificar por el propio<br />

trabajador, sin necesidad de baja médica<br />

(con lo que se ahorra la visita al médico en el<br />

95% de los casos, que serán leves). Y en caso<br />

de ausencia más larga, de hasta una semana,<br />

facilite la justificación de la baja con un solo<br />

<strong>document</strong>o que se pueda hacer en sólo una<br />

visita (según la organización actual se requerirían<br />

tres).<br />

Pidan a los medios de comunicación que sean<br />

responsables. No tiene sentido transmitir en vivo<br />

y en directo cada muerte por gripe A. En vez de<br />

500 parecerán 500.000. Con ello se crea alarma<br />

social innecesaria. Tenemos la experiencia de la<br />

meningitis C, que desató el pánico por este comportamiento<br />

absurdo de los medios de comunicación.<br />

La percepción social del riesgo de<br />

contagiarse y de morir por gripe A no tiene nada<br />

que ver con la realidad. Todos tenemos la culpa,<br />

desde la Organización Mundial de la Salud al<br />

Ministerio de Sanidad y Política Social, pasando<br />

por las Consejerías de Sanidad, los Colegios<br />

de Médicos y los medios de comunicación. Y<br />

entre todos hay que lograr enmendar este desaguisado<br />

antes de que sea tarde. Es clave que la<br />

percepción social del riesgo de enfermar y de<br />

morir por gripe A corresponda a la realidad, a la<br />

de una enfermedad leve, una gripe de menor<br />

gravedad que la habitual.<br />

Guerra y ambición<br />

Myriam Merhi Andión (correo-e)<br />

Martin Luther King expresó una vez una verdad<br />

inquebrantable: “la verdadera tragedia de<br />

los pueblos no consiste en el grito de un gobierno<br />

autoritario sino en el silencio de la gente”.<br />

Tanto es así que, el mutismo ciudadano que<br />

envuelve a los pueblos puede hacer de los mismos,<br />

víctimas y cómplices de un genocidio sin<br />

límites.<br />

Todos vivimos el comienzo de la guerra en<br />

Afganistán, un conflicto bélico cuyas prerrogativas<br />

fueron el atentado a las torres gemelas<br />

de Nueva York en donde murió un gran<br />

número de personas, entre ellas: europeos,<br />

árabes, africanos y norteamericanos.<br />

Según anunció el Gobierno de los Estados<br />

Unidos, los causantes de dicho atentado eran<br />

miembros de la célula terrorista Al-Qaeda, procedente<br />

de Afganistán y liderada por Osama Bin<br />

Laden, quien a su vez, había “conspirado” contra<br />

el gobierno norteamericano llegando a causar<br />

un desastre de tal envergadura.<br />

Por su parte, el Gobierno Bush respondió a<br />

dicho ataque de la forma más inhumana que<br />

haya podido inventar el hombre y que desde<br />

tiempos remotos se ha estado llevando a cabo:<br />

la guerra.<br />

Afganistán vivió en 2001 una fase de terror<br />

que, desgraciadamente, se cobró y sigue cobrándose<br />

la vida de miles de personas que todavía<br />

esperan una explicación que remita el dolor<br />

de tanta pérdida y consuma el sufrimiento de<br />

una vida envuelta en sangre.<br />

¿Por qué el Estado norteamericano se empeñó<br />

en invadir un país y masacrar a un pueblo<br />

inocente, dejando en libertad al líder del grupo<br />

radical? ¿Será porque ambos persiguen lo<br />

mismo? ¿la ambición, el poder y la gloria? Sin<br />

importarles sus propios pueblos, han vendido<br />

una causa que ha arrasado con la vida de miles<br />

de familias que aún claman justicia.<br />

Más tarde, en 2003, se dio el caso de Irak.<br />

Esta vez, la excusa a destacar para una futura<br />

intervención militar fue la tiranía de un dictador<br />

que sometía a su propio pueblo a unas<br />

condiciones de vida pésimas e inhumanas.<br />

El trío de las Azores compuesto por José<br />

María Aznar, Tony Blair y George Bush, se<br />

reunió en la isla para conspirar contra un<br />

Gobierno que, según su intuición asesina, poseía<br />

armas de destrucción masiva. Todo ello se llevó<br />

a cabo a espaldas de una ciudadanía que más<br />

tarde gritaría: “No a la guerra”.<br />

La Organización de las Naciones Unidas,<br />

“vetó” los objetivos de dichos individuos, ya que<br />

nunca se mostraron pruebas suficientes de que<br />

el Gobierno iraquí poseyera armas de destrucción<br />

masiva que pudieran quebrantar la paz<br />

en el mundo.<br />

La intervención de la “Santísima Trinidad”<br />

para la “liberación del pueblo iraquí”, que así<br />

lo llamaba la Administración Bush, acabó convirtiéndose<br />

en una segunda dictadura en donde<br />

los tres principios básicos que rigen al pueblo<br />

asiático son: la inestabilidad, el desorden y el<br />

caos. Sinónimos que se han convertido para<br />

los supervivientes de dicho genocidio en el<br />

“pan nuestro de cada día”.<br />

¿Es tan poderosa la ambición de unos cuántos<br />

como para acallar las voces de toda una<br />

nación?<br />

Quizá la humanidad esté condenada a la<br />

autodestrucción, pero aún así, conservo la<br />

esperanza de que mientras a la Tierra le quede<br />

un atisbo de tolerancia y emoción, el ser humano<br />

logrará vencer a la tecnología de las armas<br />

y luchará por aquello que nos pertenece a<br />

todos: la vida.<br />

Ni sobran mamones, ni<br />

faltan cojones<br />

Pablo Alonso de Caso Lozano (Mallorca)<br />

“Sobran mamones y faltan cojones” le espetaba<br />

Bárcenas a de Cospedal en una reciente conversación,<br />

en relación a los casos de supuesta<br />

corrupción en el seno del PP”.<br />

Señor Bárcenas, no sobran mamones ni<br />

mamonas, porque no hay cosa más placentera<br />

que mamar o ser mamado o mamada, auténtico<br />

gustiki (jerga predicable de Correa). Y tampoco<br />

faltan cojones, que ya nos han sobrado 40<br />

años de gobernar a base de éstos, y vivirlos en<br />

ausencia de libertad y democracia. Lo que si<br />

sobran son ladrones, y no precisamente de gallinas,<br />

que estos sin bien que valen un libro: Rinconete<br />

y Cortadillo o el Lazarillo de Tormes. Si<br />

llegara el momento en que se publicara el libro<br />

“la canción del colacao” ya no quedaría en la<br />

Isla de la Calma, no ya romanticismo, sino vergüenza<br />

editorial. Y como ejemplo de escasez<br />

de romanticismo, tenemos la jerga utilizada<br />

por los protagonistas del caso Gürtel, la supuesta<br />

trama de corrupción política en el dintorno<br />

del PP. A saber, de “te quiero mucho hijo puta”-<br />

“yo a ti más”, hemos pasado al “aquí hay pelas<br />

y, si sale bien, hay pelas para todos. Una pastuki<br />

importante”.<br />

Hemos llegado a un punto, que esta gente<br />

va a acabar dejando de ir a misa y, lo que es peor,<br />

utilizando pachuli. Mis amigos me dicen, que<br />

Conde Pumpido ha interesado la no prórroga de<br />

las diligencias informativas, que diligentemente<br />

se realizaban desde la Fiscalía de Baleares, porque<br />

al parecer en nuestra comunidad no se ha<br />

distraído Pastuki importante; otros me dicen que<br />

la persona que propuso al actual Fiscal General<br />

del Estado tiene la puerta abierta en FAES.<br />

Hablando de puertas, el que ha abierto una<br />

digna donde las haya, y que os recomiendo que<br />

entréis es GADESO. Ha promovido un manifiesto<br />

en contra de la actitud de Conde Punpido<br />

en relación al Caso Jaime Matas. Entrando<br />

en la web de dicha fundación podréis secundar<br />

el mismo, y en palabras de Lluis Llach: tirar de<br />

nuevo de la Estaca. Es verdad que hasta que<br />

no se junten de nuevo los pobres no habrá<br />

izquierda, y por ende justicia social. O dicho en<br />

dialéctica anarquista, mientras haya ricos, habrá<br />

pobres, y por ende injusticia social.<br />

Como creo que el director no me lee, ya no<br />

escribo más que hace “musha caló”. Si me lee,<br />

lo sabréis porque mi próximo artículo será el<br />

doble de extenso, en cualquier caso, os compadezco.<br />

KLERO BORROKA/Rafa Iglesias<br />

Vicente Ferrer, eso es DESINTERESADO AMOR.<br />

Llevó a la realidad el verdadero mensaje cristiano.<br />

A pesar y con la resistencia incluida de<br />

los Jesuitas, la sucursal eclesiástica a la que<br />

pertenecía y de la que tuvo que salir voluntariamente<br />

si era coherente con sus creencias,<br />

inspiración directa del legado ético del que se<br />

hizo eco.<br />

De la nada más absoluta creo algo inmenso.<br />

Eso se llama milagro.<br />

Lo otro, lo que predican desde el<br />

Vaticano pero no hacen ejemplo, no. Eso es<br />

pecado. Muy mortal, por las víctimas que<br />

origina. Pues está en su mano paliar en gran<br />

parte el dolor, el sufrimiento, la pobreza y<br />

la necesidad del mundo. Su fe es pura y<br />

puta mentira, demagógicamente instrumentalizada<br />

en aras de una mayor gloria para su<br />

interés. Un altísimo tipo de interés. De los<br />

que cotizan en bolsa. Pues es bien cierto<br />

que también los asuntos terrenales les han<br />

sido siempre muy prójimos a estos SA, CER-<br />

DOTES. ¿O es CERDOTES, SA?<br />

Ahora andan muy liados con dejar atado<br />

y bien atado, los ventajosos acuerdos que<br />

sacaran a la administración pública andaluza,<br />

para seguir engrosando sus arcas,<br />

repletas de treinta monedas, multiplicadas<br />

por setenta veces siete de manera exponencial.<br />

Hasta contar con la ingente cantidad<br />

de valores monetarios y matéricos<br />

que acumulan del suculento botín que les<br />

reportan sus sustanciosos derechos de<br />

autor sobre el best seller que es su Biblia.<br />

Su bendito libro. Y tanto, pues buenos<br />

royalties les dan.<br />

Grajos, cuervos y urracas. Pájaros que graznan<br />

humildad espartana para todos desde los<br />

balcones de sus palacios italianos. Enamorados<br />

del falso brillo de las chucherias y baratijas<br />

materiales que son el oro y el dinero, las piedras<br />

preciosas, los terciopelos y sedas con que<br />

se visten estos mamarrachos cuando muestran<br />

sus ridículas puestas en escena, esperpénticos<br />

desvaríos estéticos propios de un Cecil B.<br />

DeMille lisérgico.<br />

Carroñeros que se alimentan de un cadáver<br />

ilustre desde hace más de dos mil años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!