13.05.2015 Views

Download document - cnt-ait.tv

Download document - cnt-ait.tv

Download document - cnt-ait.tv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

n°361 octubre 2009 7<br />

MERCADONA Resuelto favorablemente el conflicto que la CNT de Palma de Mallorca mantenía con MERCADONA por el<br />

despido de una compañera. Tras 10 años trabajando en la empresa, ésta no dudó en despedirla tras coger una baja médica<br />

debida al acoso moral que se ejercía sobre ella. La lucha, centrada en conseguir un despido nulo por vulneración de los<br />

derechos fundamentales a la dignidad de la persona y al principio de igualdad y no discriminación, termina con una resolución<br />

favorable y la aceptación de una indemnización por parte de la compañera.<br />

CNT ante la ruptura de las negociaciones<br />

del Convenio de Trabajadores Forestales<br />

Los compañeros de la Sección Sindical de Trabajadores Forestales de CNT-AIT de Guadalajara denuncian la<br />

insostenible situación a la que han sido empujados todos los trabajadores de este sector en Castilla la Mancha, por la<br />

temeraria y abusiva gestión que están llevando a cabo la empresa GEACAM y la Administración regional (ver Periódico<br />

<strong>cnt</strong> nº 359).<br />

Sección Sindical de Trabajadores Forestales<br />

CNT-AIT Guadalajara / Redacción<br />

GEACAM y la Junta de Castilla la Mancha han<br />

tenido a los trabajadores sofocando incendios<br />

hasta 20 horas al día, reduciendo los tiempos<br />

de descanso, incumpliendo el Convenio y la<br />

ley en lo referente a jornadas de incendios que<br />

fijan un máximo de 12 horas de trabajo y un<br />

descanso de al menos 10 horas, poniendo deliberadamente<br />

en riesgo muy grave la vida de<br />

las plantillas por falta de descanso y obligándoles<br />

a desplazarse en sus propios vehículos a<br />

los diferentes siniestros para hacer los relevos.<br />

Unos trabajadores que no se han quejado lo<br />

más mínimo por esta situación abusiva, sino todo<br />

lo contrario, han seguido dejándose la piel en<br />

cada incendio. En una campaña en la que en<br />

tan sólo dos días se han llegado a contar 44 incendios<br />

y a mediados del verano ya se habían<br />

producido tantos siniestros como en todo el<br />

año anterior. Tras todo este sacrificio, ahora<br />

GEACAM y la Junta de Castilla la Mancha dicen<br />

que no van a pagar ni un euro por ello.<br />

Así las cosas, el pasado 11 de agosto la Administración,<br />

a través de su empresa GEACAM,<br />

se presentó a la mesa de negociación del Convenio<br />

con las siguientes propuestas:<br />

- Pasar a la 2ª actividad a trabajadores de<br />

62 años y convertir los contratos fijos de los<br />

mismos en discontinuos.<br />

- Modificar el régimen disciplinario para<br />

endurecerlo.<br />

- Moderaciones salariales, tras señalar que<br />

las pretensiones de los sindicatos son inasumibles.<br />

- Control médico anual más exhaustivo o en<br />

caso de duda sobre la salud del trabajador,<br />

cuando lo considere necesario la empresa, aún<br />

sin el consentimiento del interesado.<br />

CabConcentración en Toledo en apoyo de la Sección Sindical de Trabajadores Forestales de Guadalajara / CNT TOLEDO<br />

- Tiempo de trabajo: 8 meses en prevención<br />

y 4 meses de paro (en C. extinción). Salvo<br />

los puestos en torres de vigilancia o en<br />

emisoras, que pueden elegir periodo.<br />

- Modificación del contrato indefinido-fijo<br />

a fijo discontinuo.<br />

- Antigüedad mínima en la Empresa 10<br />

años. Condición imposible de cumplir puesto<br />

que la empresa sólo existe desde hace dos.<br />

Contrapartidas<br />

- Reconocimiento expreso a la empresa de<br />

la facultad de no cubrir las vacantes que no considere<br />

necesarias, según el diseño del dispositivo<br />

que marque la Administración y con<br />

posibilidad de acordar las reubicaciones necesarias<br />

del personal (nunca despidiendo a trabajadores<br />

fijos).<br />

- Modificar régimen disciplinario, cogiendo<br />

el modelo de EGMASA (si se admiten las<br />

sanciones, se reconoce el expediente contradictorio<br />

para faltas graves y muy graves).<br />

- Explicitar en la definición del concepto de<br />

disponibilidad, que el mismo conlleva la posibilidad<br />

de la Empresa de eliminar cambios de<br />

turno ya concedidos, en casos de situaciones<br />

declaradas de emergencia (nivel X).<br />

- Moderación de las demandas salariales de<br />

los trabajadores.<br />

Esta sección sindical rechaza de forma contundente<br />

estas imposiciones ya que suponen<br />

un atropello total y absoluto a los derechos<br />

de los trabajadores y a su dignidad.<br />

Tras la ruptura de las negociaciones del<br />

Convenio, la CNT-AIT de Guadalajara se hizo eco<br />

de las distintas movilizaciones del sector convocadas<br />

por otras centrales (SATIF, CCOO, UGT,<br />

CGT) para el pasado agosto. Los compañeros de<br />

la Sección de Trabajadores Forestales de Guadalajara<br />

han acudido a todas las convocatorias<br />

que han podido, con la intención de difundir<br />

su mensaje y sus legítimas reivindicaciones,<br />

poniendo de manifiesto que el anarcosindicalismo<br />

es una herramienta enormemente útil<br />

para todos los trabajadores y trabajadoras.<br />

Continúa el boicot a la cadena RIU HOTELS & RESORTS<br />

Se multiplican las acciones<br />

de apoyo a la compañera<br />

despedida del Hotel RIU La<br />

Mola de Formentera (ver<br />

Periódico <strong>cnt</strong> nº 359), en<br />

esta ocasión la solidaridad<br />

obrera se produce en<br />

Tenerife.<br />

Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT<br />

Tenerife Sur / Redacción<br />

El pasado 1 de agosto y en respuesta a la petición<br />

de solidaridad de la CNT de Palma de Mallorca,<br />

un grupo de militantes cenetistas del SOV<br />

de Tenerife-Sur realizó un piquete informativo<br />

a las puertas del Hotel RIU Arecas de Adeje.<br />

El acto discurrió con tranquilidad salvo pequeños<br />

incidentes. El primero con un integrante<br />

del Comité de Empresa que hizo gala de<br />

su insolidaridad con la compañera despedida.<br />

Luego una ex-trabajadora del hotel que se indignó<br />

por la presencia del piquete. Más tarde<br />

la policía local que, saltándose el derecho de<br />

reunión, procedió a identificar a los compañeros<br />

y a levantar una denuncia. Y por último, la<br />

Relaciones Públicas del hotel que intentó dar<br />

lecciones de cómo se debe hacer un boicot.<br />

Un cúmulo de despropósitos que no impidió<br />

a los compañeros dejar bien claro que la<br />

CNT no calla ante los abusos de la Patronal y<br />

que el boicot continuará hasta la resolución satisfactoria<br />

del conflicto.<br />

Historia del conflicto<br />

Matilde, compañera cenetista y trabajadora de la<br />

cadena RIU HOTELS & RESORTS en las Islas Baleares,<br />

se encontraba de baja médica por el maltrato<br />

psicológico sufrido en el hotel RIU La Mola<br />

de Formentera, en el que había estado hasta<br />

hace no mucho ganándose el sustento. En dicho<br />

establecimiento hotelero, había tenido que aguantar<br />

todo tipo de vejaciones y abusos de poder por<br />

parte de sus superiores, lo que la había llevado<br />

a sufrir una profunda depresión. A pesar de esto,<br />

la cadena RIU envió el pasado mes de mayo un<br />

nuevo llamamiento a la compañera para que se<br />

reincorporara a su puesto de trabajo, sin esperar<br />

siquiera a la alta médica. Por si fuera poco,<br />

RIU Hoteles comenzó a recortar determinados derechos<br />

reconocidos de la trabajadora, entre ellos<br />

la antigüedad, y el Departamento de Recursos Humanos<br />

de la empresa trató de impedir que continuara<br />

con su tratamiento médico e intentó<br />

obligarla a reincorporarse al mencionado ambiente<br />

laboral insano. Ante estos reiterados atropellos,<br />

Matilde denunció los hechos por vía judicial<br />

solicitando además una indemnización por daños<br />

psicológicos.<br />

Como represalia al ejercicio de sus legítimos<br />

derechos laborales y a la posterior denuncia,<br />

RIU HOTELS & RESORTS decidió despedir a la<br />

compañera. Además, esta cadena hotelera se<br />

ha negado a reconocer la improcedencia del<br />

despido y a pagar cualquier tipo de indemnización.<br />

Campaña de movilizaciones en las Islas Baleares<br />

Los compañeros y compañeras del SOV de<br />

CNT-AIT de Palma de Mallorca han aprovechado<br />

el verano para intensificar las acciones solidarias<br />

con la compañera despedida. A las<br />

concentraciones celebradas en julio, a las<br />

que hacíamos referencia en el número pasado<br />

de este vocero anarcosindicalista, se han<br />

sucedido en agosto y septiembre nuevos piquetes.<br />

El 1 de agosto, los compañeros se concentraron<br />

ante el Hotel RIU Bravo, en la calle Misión<br />

de San Diego 4, de Playa de Palma.<br />

El 5 de septiembre, la concentración se celebró<br />

ante el Hotel RIU Playa Park, en la calle<br />

Padre Bartolomé Salva 15, de Playa de<br />

Palma (Las Maravillas). También se realizó<br />

otra acción el mismo día frente al Hotel RIU<br />

San Francisco, en la calle Laud nº 24 de Playa<br />

de Palma.<br />

Por último, el 12 de septiembre se celebraron<br />

otras dos concentraciones de protesta<br />

frente a los hoteles RIU Festival, en el<br />

Camino de Las Maravillas s/n de Playa de<br />

Palma, y en el RIU Concordia, sito en la misma<br />

calle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!