21.05.2015 Views

Edición 21 de Mayo de 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

Jueves <strong>21</strong> <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

12INTERNACIONALES<br />

Estados Unidos y Cuba inician otra ronda <strong>de</strong> diálogo<br />

por restablecimiento <strong>de</strong> relaciones<br />

Washington/AFP<br />

Diplomáticos <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos y Cuba iniciaron<br />

este jueves en Washington<br />

otra ronda <strong>de</strong> negociaciones<br />

para allanar temas pendientes y<br />

avanzar hacia el restablecimiento<br />

<strong>de</strong> sus relaciones diplomáticas<br />

y la eventual reapertura <strong>de</strong><br />

embajadas, constató la AFP.<br />

El equipo cubano está encabezado<br />

por la diplomática Josefina Vidal,<br />

directora <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos en la cancillería, al tiempo<br />

que el equipo estadouni<strong>de</strong>nse<br />

tiene al frente a Roberta Jacobson,<br />

subsecretaria <strong>de</strong> Estado para el<br />

Hemisferio Occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Des<strong>de</strong> el anuncio <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong><br />

diciembre sobre la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los<br />

dos países <strong>de</strong> iniciar el proceso<br />

<strong>de</strong> restablecimiento <strong>de</strong> relaciones,<br />

Vidal y Jacobson han conducido<br />

todas las reuniones <strong>de</strong> alto nivel.<br />

En la apertura <strong>de</strong> la reunión,<br />

las dos <strong>de</strong>legaciones posaron<br />

para fotografías ante las mesas<br />

<strong>de</strong> trabajo pero no formularon<br />

<strong>de</strong>claraciones.<br />

En este encuentro en el<br />

Departamento <strong>de</strong> Estado,<br />

Washington y La Habana buscan<br />

resolver temas pendientes <strong>de</strong><br />

logística que permitan anunciar<br />

el restablecimiento <strong>de</strong> sus<br />

relaciones bilaterales, para sólo<br />

entonces proce<strong>de</strong>r a la reapertura<br />

<strong>de</strong> las embajadas y, en el futuro,<br />

encarar el trabajoso proceso <strong>de</strong><br />

normalizar esos lazos bilaterales.<br />

“Aunque se han hecho progresos<br />

Montevi<strong>de</strong>o/AFP<br />

en nuestros esfuerzos para<br />

restablecer las relaciones<br />

diplomáticas, todavía no llegamos<br />

a ese punto. Aún hay asuntos<br />

pendientes que necesitan ser<br />

resueltos”, dijo Jacobson el<br />

miércoles al hablar ante la<br />

comisión <strong>de</strong> relaciones exteriores<br />

<strong>de</strong>l Senado.<br />

Esta reunión, dijo Jacobson ante<br />

los senadores, se concentra en<br />

“cerrar el resto <strong>de</strong>l acuerdo para<br />

(tener) una embajada que opere<br />

en forma similar en que operamos<br />

en otros países”.<br />

Luego <strong>de</strong> las tres primeras<br />

reuniones <strong>de</strong> diálogo, realizadas<br />

alternadamente en La Habana<br />

y Washington, las <strong>de</strong>legaciones<br />

<strong>de</strong>cidieron concentrarse en<br />

remover los obstáculos para<br />

po<strong>de</strong>r anunciar <strong>de</strong> manera formal<br />

la retomada <strong>de</strong> las relaciones<br />

diplomáticas, paso que permitirá<br />

avanzar a otros objetivos.<br />

En ese sentido, una alta fuente<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estado dijo<br />

el martes que la lista <strong>de</strong> temas a<br />

tratar “se va haciendo más corta”<br />

a medida que las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong><br />

cada parte van siendo atendidas.<br />

Ante los Senadores, Jacobson<br />

dijo que para Estados Unidos<br />

las preocupaciones centrales se<br />

concentran en garantizar la libertad<br />

<strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong>l personal<br />

en cada país, inviolabilidad <strong>de</strong><br />

la llamada valija diplomática y<br />

posibilidad <strong>de</strong> que los ciudadanos<br />

cubanos tengan acceso irrestricto<br />

A la izquierda la Josefina Vidal, quien encabeza la <strong>de</strong>legación cubana, y a la <strong>de</strong>recha<br />

Roberta Jacobson, representante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> los Estados Unidos. (Archivo)<br />

a la oficina estadouni<strong>de</strong>nse en La<br />

Habana.<br />

Estos <strong>de</strong>talles están basados<br />

en la Convención <strong>de</strong> Viena<br />

sobre relaciones diplomáticas y<br />

se apoyan en el principio <strong>de</strong> la<br />

Uruguay crea unidad para investigar crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad<br />

reciprocidad.<br />

En tanto, Cuba ha insistido en<br />

hallar una solución a la negativa<br />

<strong>de</strong> bancos estadouni<strong>de</strong>nses o con<br />

operaciones en Estados Unidos<br />

en asumir la administración<br />

<strong>de</strong> las cuentas bancarias <strong>de</strong><br />

la representación cubana, que<br />

por esa causa <strong>de</strong>bió reducir sus<br />

tareas consulares a un mínimo.<br />

El martes, la alta fuente<br />

diplomática estadouni<strong>de</strong>nse<br />

aseguró que la Sección <strong>de</strong><br />

Intereses <strong>de</strong> Cuba en Washington<br />

(que eventualmente se convertirá<br />

en la Embajada <strong>de</strong> Cuba) había<br />

alcanzado un acuerdo con una<br />

entidad bancaria, removiendo<br />

así un enorme obstáculo en las<br />

negociaciones.<br />

Cuba aún no ha confirmado ese<br />

acuerdo que le garantizaría volver<br />

a disfrutar <strong>de</strong> servicios bancarios.<br />

El otro gran obstáculo podrá ser<br />

eliminado a partir <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo,<br />

cuando se vence el plazo para que<br />

el Congreso bloquee la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Barack Obama<br />

<strong>de</strong> retirar a Cuba <strong>de</strong> la polémica<br />

lista <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estado<br />

sobre países que promueven el<br />

terrorismo.<br />

Comisiones técnicas <strong>de</strong> los dos<br />

países también mantuvieron<br />

reuniones sectoriales sobre<br />

temas como política migratoria,<br />

contactos postales y aeronáutica<br />

civil, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un primer<br />

encuentro en Washington sobre<br />

<strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Uruguay creó un grupo para<br />

investigar las <strong>de</strong>nuncias<br />

contra el Estado por<br />

crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad entre<br />

1968 y 1985, en coinci<strong>de</strong>ncia con<br />

la vigésima Marcha <strong>de</strong>l Silencio<br />

que reclamó el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>saparecidos en esa época que<br />

abarca la dictadura militar iniciada<br />

en 1973.<br />

Portando fotos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos<br />

<strong>de</strong>saparecidos durante la época<br />

más turbulenta <strong>de</strong>l país, miles <strong>de</strong><br />

uruguayos silenciaron la noche<br />

<strong>de</strong>l miércoles una <strong>de</strong> las vías más<br />

congestionadas <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o<br />

bajo la consigna “Basta ya <strong>de</strong><br />

impunidad, verdad y justicia”,<br />

como parte <strong>de</strong> la tradicional<br />

marcha que se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1996 en la capital <strong>de</strong>l país.<br />

“No nos mueve la venganza ni<br />

los motivos personales, sino<br />

la necesidad <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la<br />

<strong>de</strong>mocracia, una <strong>de</strong>mocracia<br />

don<strong>de</strong> se oculta la verdad y<br />

se escon<strong>de</strong>n los asesinos no<br />

es <strong>de</strong>mocracia”, dijo Ignacio<br />

Errandonea, integrante <strong>de</strong> Madres<br />

y Familiares <strong>de</strong> Uruguayos<br />

Detenidos Desaparecidos, una <strong>de</strong><br />

las organizaciones participantes<br />

<strong>de</strong> la caminata.<br />

Centenares <strong>de</strong> personas se<br />

fueron sumando a la organizada y<br />

silente manifestación que se abría<br />

paso en medio <strong>de</strong> murmullos y<br />

pancartas. Una voz enunciando<br />

los nombres <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos, el<br />

posterior himno nacional entonado<br />

a coro por la multitud y una salva<br />

<strong>de</strong> aplausos cerraron la jornada.<br />

El cantautor argentino León Gieco<br />

estuvo presente en la caminata,<br />

al igual que el sirio Jihad Diyab,<br />

uno <strong>de</strong> los seis ex<strong>de</strong>tenidos <strong>de</strong><br />

Guantánamo que llegaron en<br />

diciembre en calidad <strong>de</strong> refugiados<br />

a Uruguay.<br />

También en el marco <strong>de</strong>l evento,<br />

el martes, la organización <strong>de</strong><br />

Madres y Familiares <strong>de</strong> Uruguayos<br />

Detenidos Desaparecidos<br />

inauguró una muestra fotográfica<br />

a cielo abierto que recuerda “20<br />

marchas <strong>de</strong>l silencio”.<br />

El reclamo <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los<br />

presentes en la tradicional marcha<br />

es avanzar en las investigaciones<br />

para esclarecer los hechos <strong>de</strong> una<br />

era turbulenta <strong>de</strong> Uruguay. En<br />

ese contexto, surgió el anuncio<br />

<strong>de</strong>l llamado “Grupo <strong>de</strong> Trabajo<br />

por Verdad y Justicia” que fue<br />

creado por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Vázquez en la noche <strong>de</strong>l martes<br />

y funcionará en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, según informó el<br />

Ejecutivo en un comunicado.<br />

El principal objetivo <strong>de</strong> ese grupo<br />

será “investigar los crímenes <strong>de</strong><br />

lesa humanidad cometidos por<br />

agentes <strong>de</strong>l Estado o quienes,<br />

sin serlo, hubiesen contado<br />

con la autorización, apoyo o<br />

aquiescencia <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong>ntro o<br />

fuera <strong>de</strong> fronteras, en el marco <strong>de</strong><br />

la actuación ilegítima <strong>de</strong>l Estado<br />

y el terrorismo <strong>de</strong> Estado”, señala<br />

el <strong>de</strong>creto presi<strong>de</strong>ncial. El grupo<br />

se ocupará <strong>de</strong> seguir investigando<br />

<strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> crímenes cometidos<br />

entre el 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1968 y el<br />

28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1985.<br />

En esa fecha <strong>de</strong> 1968 empezaron<br />

a regir las llamadas “medidas<br />

prontas <strong>de</strong> seguridad”, equivalentes<br />

a un estado <strong>de</strong> emergencia,<br />

en un contexto <strong>de</strong> enfrentamientos<br />

entre fuerzas <strong>de</strong> seguridad<br />

y estudiantes, sindicatos y<br />

organizaciones guerrilleras.<br />

El periodo que se investigará<br />

incluye el <strong>de</strong> la dictadura, entre<br />

1973 y el 1º <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1985,<br />

cuando asumió Julio María<br />

Sanguinetti como presi<strong>de</strong>nte<br />

electo por la ciudadanía y puso fin<br />

al gobierno <strong>de</strong> facto.<br />

El <strong>de</strong>creto que lleva la firma <strong>de</strong><br />

los ministros que integran el<br />

gabinete <strong>de</strong> Vázquez señala que<br />

este grupo contribuirá a “dar luz a<br />

esos hechos en pos <strong>de</strong> la verdad<br />

histórica y promover la justicia en<br />

el marco <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Derecho”.<br />

Señala que “están presentes aún<br />

las consecuencias <strong>de</strong> la acción<br />

ilegítima y <strong>de</strong>l terrorismo <strong>de</strong><br />

Estado sufrido por el país” en esos<br />

años. Esta investigadora estará<br />

compuesta por siete integrantes<br />

nombrados por Vázquez, que<br />

buscan representar a diferentes<br />

sectores sociales <strong>de</strong>l país,<br />

incluyendo familiares <strong>de</strong> víctimas<br />

y organizaciones contra la<br />

discriminación hacia la población<br />

negra, hasta colectivida<strong>de</strong>s<br />

religiosas.<br />

Uno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l grupo,<br />

Felipe Michelini -hijo <strong>de</strong>l asesinado<br />

legislador Zelmar Michelini- dijo<br />

a la AFP que consi<strong>de</strong>ra esta<br />

iniciativa “un paso más contra<br />

la cultura <strong>de</strong> la impunidad”, pero<br />

aseveró que no será una “varita<br />

mágica” para resolver casos que<br />

datan <strong>de</strong> hace tantas décadas.<br />

Este grupo creado por Vázquez<br />

buscará “organizar” todos los<br />

testimonios <strong>de</strong> quienes “<strong>de</strong>seen<br />

prestarlo voluntariamente” y<br />

relevar aquéllos ya existentes y<br />

registrados “<strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong>l<br />

territorio nacional”, en el marco<br />

<strong>de</strong>l plan Cóndor <strong>de</strong> coordinación<br />

regional <strong>de</strong> los regímenes<br />

militares, según sus cometidos<br />

fijados en el <strong>de</strong>creto oficial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!