21.05.2015 Views

programa int-sinChiado.indd - Portugal Convida

programa int-sinChiado.indd - Portugal Convida

programa int-sinChiado.indd - Portugal Convida

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JÚLIO PEREIRA<br />

(ver información del apartado de música de este <strong>programa</strong>)<br />

LUIS PASTOR<br />

Berzocana, Cáceres, 1952. Luis Pastor es probablemente el mejor de los cantautores españoles<br />

de su generación, tanto por la riqueza e <strong>int</strong>ensidad de sus obras musicales como por la altura de<br />

sus recitados, a menudo conectados a la poesía de grandes autores de la literatura española y<br />

universal. En este sentido, en su último libro-disco, “En esta esquina del tiempo/Nesta esquina<br />

do tempo” (Ariola, 2006), ha puesto música y emoción a catorce poemas de José Saramago, cantados<br />

en castellano y en portugués junto a invitados ilustres como João Afonso, Lourdes Guerra<br />

o Pasión Vega. . Además de los dibujos de Javier Fernández, el registro cuenta igualmente con<br />

un prólogo del propio Nobel portugués. Por otro lado, su cancionero también se ha bañado en<br />

otros versos de grandes personalidades literarias, caso de Miguel Hernández, en una etapa, la<br />

de los setenta, marcada por discos todavía necesarios y vigentes como “Vallecas” o “Nacimos<br />

para ser libres”.<br />

Responsable de un catálogo discográfico con más de una ve<strong>int</strong>ena de referencias, en la memoria<br />

de todos hoy caben las canciones de álbumes de largo alcance como “Aguas de Abril”, “La Torre<br />

de Babel”, el triple “Flor de jara” o toda la producción realizada para el sello El Europeo, desde<br />

“Diario de a bordo” a “ Soy”.Otros álbumes recientes y destacados son “Pásalo”, grabado y producido<br />

por el brasileño Chico César y “Dúos”, junto a artistas de la talla de Pedro Guerra, Javier<br />

Álvarez, Miguel Ríos, João Afonso. Dulce Pontes, Martirio o Bebe. Relacionado también <strong>int</strong>ensamente<br />

con los mundos del teatro, la televisión el cine (en 2003 rodó bajo la dirección de Moncho<br />

Armendáriz el documental “Escenario móvil”), el cantador fue condecorado hace cinco años con<br />

la Medalla de Extremadura.<br />

RUI VIEIRA NERY<br />

Lisboa, 1957. Inició sus estudios musicales en la Academia de Música Santa Cecília y posteriormente<br />

en el Conservatorio Nacional de Lisboa. Es licenciado en Historia por la Universidad de<br />

Lisboa y Doctor en Musicología por la Universidad de Texas, Austin, y en la actualidad es investigador<br />

del Instituto de Etnomusicología en la Universidad Nova de Lisboa, Profesor Adjunto en<br />

el Departamento de Artes de la Universidad de Évora y Director del <strong>programa</strong> Educación para el<br />

Ministerio de Cultura en la Fundación Gulbenkian.<br />

Como musicólogo, es autor de diversos estudios sobre “Historia de la Música Portuguesa”, dos<br />

de los cuales han recibido el premio de Ensayismo Musical del Consejo Portugués de Música<br />

(1984 y 1992), así como de numerosos artículos científicos publicados en revistas y obras colectivas,<br />

tanto portuguesas como <strong>int</strong>ernacionales. Sus temas de investigación versan sobre la<br />

problemática del Manierismo y del Barroco en la Música Ibérica y los procesos de <strong>int</strong>erpretación<br />

cultural en la música portuguesa, del villancico a la modinha y al fado.<br />

Ha sido consultor musical para la Comisión Nacional de las Conmemoraciones de los Descubrimientos,<br />

de la Fundación Serralves y responsable por el proyecto artístico del Centro Cultural de<br />

Belém. Académico de la Academia Portuguesa de Historia desde 2007. Entre 1995 y 1997, fue<br />

igualmente Secretario de Estado de Cultura, así como en 2002 fue condecorado con la Orden del<br />

Infante D. Henrique por los servicios prestados al estudio de la cultura portuguesa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!