07.06.2015 Views

ALERGIA - Dinero y Salud

ALERGIA - Dinero y Salud

ALERGIA - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presente sanitario<br />

n o t i c i a s d e a c t u a l i d a d<br />

DOCTOR MANUEL<br />

MARTÍNEZ SELLÉS<br />

Cardiólogo. Presidente de<br />

la Sección de Cardiología<br />

Geriátrica, S.E. Cardiología<br />

opinión<br />

rectificar es<br />

de sabios<br />

Hace casi dos años, en esta misma<br />

columna, comenté una alerta de la<br />

FDA, la EMEA y la Agencia Española<br />

del Medicamento, que aconsejaba<br />

evitar la asociación del clopidogrel<br />

con omeprazol (u otros inhibidores<br />

de la bomba de protones).<br />

Esta alarma se basó en la supuesta<br />

relación entre el uso del omeprazol<br />

y un menor efecto del antiagregante<br />

clopidogrel en la inhibición de la<br />

función plaquetaria, por una posible<br />

interacción en una isoenzima<br />

del citocromo P450. Sin embargo,<br />

posteriores estudios, bien diseñados<br />

y con un amplio número de pacientes,<br />

han cuestionado la relevancia<br />

clínica de dicha interacción. El más<br />

reciente es un estudio publicado<br />

en febrero de este mismo año en el<br />

American Journal of Cardiology,<br />

que acaba de dar completamente<br />

la vuelta a la tortilla. Tras estudiar a<br />

más de 23.000 personas a las que se<br />

realizó un intervencionismo coronario<br />

percutáneo, los autores concluyen<br />

que, en muchos pacientes, el<br />

motivo de prescripción de inhibidores<br />

de la bomba de protones fue<br />

un mal diagnóstico, al achacar síntomas<br />

de angina inestable a enfermedades<br />

como el reflujo gastroesofágico<br />

o la úlcera péptica. Esto, y no<br />

ninguna interacción, explicaría la<br />

relación de estos inhibidores con<br />

el aumento de eventos cardiovasculares<br />

en los pacientes que los está<br />

tomando. Vamos, que el omeprazol<br />

y los fármacos similares no tienen<br />

nada que ver con la problemática.<br />

Simplemente, los médicos somos<br />

humanos y diagnosticamos mal en<br />

algunas ocasiones.<br />

El convenio firmado por Pro CNIC y SHE da lugar a la<br />

Iniciativa Vive<br />

La Fundación Pro CNIC y la Fundación SHE<br />

(Science, Health & Education) han firmado<br />

un convenio de colaboración, bajo el nombre<br />

Iniciativa Vive, con el objetivo de aunar<br />

esfuerzos para mejorar la salud cardiovascular<br />

de los españoles. El plan de actuación<br />

conjunto lo coordinará y liderará el<br />

doctor Valentín Fuster, director del Centro<br />

Nacional de Investigaciones Cardiovasculares<br />

(CNIC). Las enfermedades cardiovasculares<br />

son la primera causa de muerte<br />

por enfermedad en España, por encima del<br />

cáncer o las enfermedades respiratorias, y<br />

Pharmamar obtiene la calificación ‘Excelente’<br />

del Plan Profarma<br />

El Plan de Promoción de la Investigación<br />

Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológicos<br />

(I+D+i) en la Industria Farmacéutica<br />

(Profarma) ha otorgado la calificación de<br />

“Excelente” a PharmaMar (Grupo Zeltia),<br />

líder en el desarrollo de antitumorales de<br />

origen marino. Profarma es una iniciativa<br />

conjunta del Ministerio de Industria, Turismo<br />

y Comercio, el Ministerio de Sanidad,<br />

Política Social e Igualdad y el Ministerio de<br />

Ciencia e Innovación, que tiene como objetivo<br />

incrementar las actividades de I+D+i<br />

En el transcurso de<br />

una gala celebrada<br />

en el Teatro del Bosque<br />

de Móstoles, el<br />

presidente de Cofares,<br />

Carlos González<br />

Bosch, recogió el Premio Ciudad de Móstoles<br />

a la Mejor Empresa de la localidad<br />

de manos del presidente de la Cámara<br />

de Comercio de Madrid, Arturo Fernández,<br />

que destacó la ingente labor que la compañía<br />

desarrolla en el sector sanitario. El<br />

alcalde de la localidad madrileña, Esteban<br />

Parro, se felicitó públicamente de que una<br />

suponen un coste superior a los 9.000 millones<br />

de euros. El único modo de evitar su<br />

extensión pasa por un cambio en el estilo<br />

de vida de la población y una concienciación<br />

sobre la necesidad de promover los<br />

hábitos saludables. El reto del siglo XXI es<br />

pasar del tratamiento de la enfermedad al<br />

cuidado de la salud. Sin embargo, los recursos<br />

son limitados y se deben analizar<br />

y priorizar las inversiones para lograr que<br />

sean efectivas y que realmente consigan<br />

su objetivo. Esta filosofía se ha hecho realidad<br />

con la firma de la Iniciativa Vive, que<br />

ejemplifica un tipo de patrocinio estructurado<br />

y con un objetivo científico y evaluable<br />

que revierta claramente en la mejora de la<br />

salud cardiovascular.<br />

en el sector farmacéutico. La clasificación<br />

atiende a parámetros industriales, económicos<br />

y de investigación y desarrollo. Pharma-<br />

Mar, que ya obtuvo esta calificación en las<br />

anteriores convocatorias, está en el Grupo<br />

A de Profarma, como compañía con actividad<br />

investigadora significativa con planta<br />

de producción o centro de I+D propio.<br />

La empresa tiene un completo programa<br />

de I+D+i, que abarca las fases de descubrimiento,<br />

investigación preclínica, desarrollo<br />

clínico, producción y comercialización.<br />

Cofares recibe el Premio Ciudad de Móstoles<br />

a la Mejor Empresa<br />

empresa como Cofares esté localizada en<br />

su ciudad. Asimismo, destacó el perfil innovador,<br />

desde el punto de vista tecnológico,<br />

de su almacén, que es un referente<br />

mundial en el sector de la distribución de<br />

medicamentos. El presentador de la gala,<br />

el mostoleño Christian Gálvez, preguntó a<br />

Carlos González Bosch acerca de “la receta<br />

del éxito” de Cofares, a lo que el presidente<br />

respondió “unos empleados que<br />

trabajan a fondo, invertir en tecnología y<br />

en la innovación continua de los procesos<br />

para lograr la máxima eficiencia y, por qué<br />

no decirlo, un poquito de suerte”.<br />

34<br />

dineroysalud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!