07.06.2015 Views

ALERGIA - Dinero y Salud

ALERGIA - Dinero y Salud

ALERGIA - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especial<br />

SANIDAD<br />

PRIVADA<br />

al médico, hacerse las pruebas<br />

muchas veces en distintos sitios,<br />

recoger los resultados,<br />

etc. La medicina privada debe<br />

ser más cuidadosa con el<br />

tiempo de sus clientes. Con el<br />

plan ginecológico, las mujeres<br />

se hacen todas las pruebas en<br />

el mismo sitio y en el mismo<br />

día y se van a casa con los resultados.<br />

Además, en nuestra<br />

gama de productos para 2011<br />

hemos incluido la cobertura<br />

de farmacia, que es una gran<br />

novedad.<br />

P.- Estos productos expanden<br />

la atención al cliente.<br />

R.- Queremos actuar sobre<br />

la prevención, la parte estrictamente<br />

curativa y la gestión<br />

de las enfermedades crónicas.<br />

En la parte preventiva, diseñamos<br />

productos y servicios específicos<br />

como los Programas<br />

Avanzados de Prevención. La<br />

parte curativa es la más fácil<br />

de entender. En cuanto a los<br />

enfermos crónicos, hace unos<br />

años nos dimos cuenta de la<br />

enorme desorientación que<br />

sufre una persona cuando le<br />

comunican que es diabética,<br />

por ejemplo. No sabe por<br />

dónde empezar y le cuesta establecer<br />

las rutinas necesarias<br />

para controlar su enfermedad.<br />

Para ayudar a estas personas<br />

montamos Health Dialog España,<br />

una compañía al 50%<br />

con la estadounidense Health<br />

Dialog, que también pertenece<br />

al Grupo Bupa. Hemos<br />

aprovechado su experiencia<br />

para montar una gran plataforma<br />

en la que enfermeras<br />

que han recibido formación<br />

adicional en Estados Unidos,<br />

donde la orientación hacia el<br />

cliente es más intensa, atienden<br />

telefónicamente y por<br />

e-mail a nuestros asegurados<br />

con enfermedades crónicas.<br />

Cada cliente dispone de una<br />

persona de referencia, que<br />

está ahí para atenderlo siempre<br />

que lo necesite.<br />

P.- Debe dar seguridad…<br />

R.- Sí. En salud, el acompañamiento<br />

es fundamental y<br />

la desorientación es demoledora.<br />

Por eso también hemos<br />

montado una Unidad<br />

de Consejo y Cuidado Oncológico<br />

(UCCO) en varios de<br />

nuestros hospitales. Con un<br />

equipo multidisciplinar y un<br />

oncólogo ‘de cabecera’ para<br />

cada paciente, la Unidad trata,<br />

asesora y presta apoyo psicológico<br />

tanto al enfermo como<br />

a su familia.<br />

P.- Health Dialog España explora<br />

las posibilidades de la<br />

telemedicina. ¿Qué acogida<br />

ha tenido?<br />

R.- La clave está en probar el<br />

servicio, porque al principio a<br />

la gente le cuesta creer que al<br />

otro lado del teléfono hay una<br />

persona accesible y dispuesta a<br />

ayudarla. Sin embargo, Health<br />

Dialog España ya cuenta con<br />

18.000 pacientes crónicos de<br />

la compañía que han decidido<br />

apuntarse al programa, que es<br />

gratuito, y están entusiasmados.<br />

Los ratios de satisfacción<br />

son únicos en Sanitas.<br />

P.- Cambiando de tercio, ¿de<br />

qué forma ha influido la crisis<br />

en la compañía?<br />

R.- Haber pretendido que la<br />

crisis no nos afectase hubiese<br />

sido ilusorio, pero también<br />

lo habría sido no intentar<br />

plantarle cara, y eso es lo que<br />

Deberíamos avanzar hacia<br />

espacios de complementariedad entre<br />

la sanidad pública y la privada y, desde<br />

luego, nuestros usuarios deberían tener<br />

algún tipo de retorno fiscal<br />

”<br />

Una gran<br />

característica<br />

de Sanitas es la<br />

permanente<br />

apuesta por<br />

la innovación,<br />

que es una forma<br />

de asegurar la<br />

futura cuenta<br />

de resultados,<br />

además de hacer<br />

el trabajo más<br />

atractivo<br />

hemos hecho. Según ICEA,<br />

nuestro sector ha crecido más<br />

de un 4% en 2010, un crecimiento<br />

que ya quisieran para<br />

ellas otras ramas del seguro.<br />

No obstante, el resultado técnico<br />

ha caído, es decir, el margen<br />

se ha reducido. Nosotros<br />

no nos sentimos identificados<br />

con esa caída. ¿Qué hemos<br />

hecho? Básicamente, probar<br />

y probar. Y trabajar más. Por<br />

ejemplo, en 2009 y 2010 hemos<br />

triplicado el número de<br />

campañas comerciales. Unas<br />

han ido bien y otras mal pero,<br />

a base de equivocarnos, cada<br />

vez nos equivocamos menos<br />

y mejor. Hemos salido bien<br />

parados a nivel de ventas y<br />

hemos mejorado nuestra gestión<br />

del gasto. Hemos hecho<br />

lo que teníamos que hacer:<br />

preservar nuestros resultados.<br />

Somos una compañía tipo<br />

mutua y nuestra capacidad de<br />

inversión depende de nuestro<br />

resultado, por lo que no nos<br />

podemos permitir bajarlo.<br />

Cuando se vio la magnitud<br />

de la crisis todo el mundo se<br />

preguntó: ¿se va a romper la<br />

lógica mercantil?, si trabajo y<br />

hago las cosas bien, ¿voy a seguir<br />

ganando dinero? Hemos<br />

comprobado que la lógica<br />

sigue funcionando, pero hay<br />

que estar dispuesto a trabajar<br />

más para conseguir lo mismo.<br />

Es imprescindible entenderlo.<br />

P.- ¿Qué novedades incorpora<br />

Sanitas en 2011?<br />

R.- En el segmento de particulares,<br />

hemos incluido por<br />

primera vez un producto de<br />

cuota baja para clientes con<br />

una capacidad económica<br />

reducida. También hemos<br />

lanzado propuestas muy novedosas<br />

y demandadas por la<br />

sociedad como la cobertura<br />

farmacéutica y la cobertura<br />

dental de reembolso. Y tenemos<br />

una propuesta para<br />

sectores que lo están pasando<br />

especialmente mal como las<br />

dineroysalud<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!