17.11.2012 Views

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> Agricultura Tropical), y el FONAIAP (Fondo Nacional <strong>de</strong> Investigaciones Agropecuarias) y<br />

otros centros <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Cada vez es mayor la evi<strong>de</strong>ncia que los acercamientos <strong>para</strong> incorporar nuevos tecnologías<br />

convencionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo han fallado ya que han tendido <strong>de</strong> no partir <strong>de</strong> los sistemas y <strong>de</strong> las<br />

prácticas <strong>de</strong>l conocimiento <strong>local</strong> (Morin-Labatut y Akhtar, 1992; Salas, 1994; Warren, 1991).<br />

Aunque el valor <strong>de</strong>l conocimiento <strong>local</strong> es facilitar el <strong>de</strong>sarrollo, hay reconocimientos graduales por<br />

las agencias nacionales e internacionales que ha i<strong>de</strong>ntificado la importancia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

estrategia <strong>para</strong> que se trabajen y adopten sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural y agrícola.<br />

Es <strong>de</strong> vital importancia analizar mediante la sistematización <strong>de</strong>l conocimiento que tienen los<br />

finqueros en El Petén Guatemala en la percepción, <strong>de</strong>scripción, y manejo acerca <strong>de</strong> las pasturas<br />

<strong>de</strong>gradadas y arbustos, que podrían facilitando algunas estrategias <strong>de</strong> solución <strong>para</strong> ello.<br />

4.1. Definiciones <strong>de</strong> <strong>Conocimiento</strong> <strong>local</strong><br />

El conocimiento <strong>local</strong> se ha discutido mucho en la literatura en varias maneras, algunos autores<br />

acentúan en el proceso <strong>de</strong> acumular conocimientos <strong>local</strong>es, mientras algunos eruditos <strong>de</strong>stacan su<br />

valor. Por ejemplo, Recental (1960), indica que el conocimiento se origina y se <strong>de</strong>sarrolla a través<br />

<strong>de</strong> la práctica, “El conocimiento en su conjunto y cada uno <strong>de</strong> los pasos sucesivos, está<br />

indisolublemente ligados a la práctica y la práctica, es el cimiento mas profundo <strong>de</strong>l<br />

conocimiento”<br />

En la introducción <strong>de</strong>l conocimiento <strong>local</strong>, hay discusión sobre los varios conceptos que están<br />

siendo utilizados alternativamente por muchos autores. Sin embargo, es mejor distinguir un<br />

concepto <strong>de</strong> otro, puesto que los significados tienen una dirección específica <strong>de</strong> uso,<br />

particularmente en términos <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l ambiente.<br />

El conocimiento <strong>local</strong> es el único a una cultura o una sociedad dada (Grenier 1998). Éste<br />

conocimiento se basa en muchas generaciones, <strong>de</strong> las penetraciones ganadas con su interacción<br />

cercana con el micro ambiente natural y físico (Amusan y Warren 1996; Osuna<strong>de</strong> 1988; Atte 1991;<br />

Rajasekaran et al 1991).<br />

Según Farrington y Martín (1988), el conocimiento <strong>local</strong> es el conjunto <strong>de</strong> conocimientos,<br />

creencias y costumbres que son consistentes entre sí, y lógicas <strong>para</strong> aquellos que la comparten,<br />

campesinos e indígenas. Este conocimiento ‘pertenece’ a las generaciones actuales y futuras <strong>de</strong>l<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!