17.11.2012 Views

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se hicieron recorridos a cinco potreros previamente evaluados que presentaron los niveles <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradación (cero, leve, mo<strong>de</strong>rada, severa y muy severa. Los productores, lograron i<strong>de</strong>ntificar cada<br />

nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación in situ y presentar sus propias percepciones al nombrar características <strong>de</strong> cada<br />

bajo conocimiento <strong>local</strong>. Todas las características fueron gravadas, y posteriormente transcritas,<br />

estas se or<strong>de</strong>naron y tabularon <strong>para</strong> su análisis como (Anexo 1)<br />

Cada característica se analizo y se ubico cada una <strong>de</strong> ellas, en las características que presentó la<br />

tabla <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación en lo que respecta a Pasturas, Manejo, y suelo, adicionalmente los<br />

productores consi<strong>de</strong>raron que la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> pasturas tendría que ver mucho, los sitios don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrollen y al tamaño <strong>de</strong>l potrero por lo cual se incorporo esta evaluación en el cuadro 4.<br />

Consi<strong>de</strong>ran que los sitios mejores <strong>para</strong> un buen sistema gana<strong>de</strong>ro, son las planas, que influían<br />

mucho a que las pasturas estén en buen estado, mientras que cerros, o áreas quebradas las pasturas<br />

tendrían que tener un mayor cuidado, <strong>para</strong> que por lo menos se establezcan.<br />

Productores gana<strong>de</strong>ros tienen sus propias percepciones <strong>para</strong> seleccionar áreas <strong>para</strong> uso <strong>de</strong><br />

gana<strong>de</strong>ría. Principalmente que presenten áreas con topografías planas, y principalmente que tengan<br />

agua. Mencionan que prefieren que los potreros pue<strong>de</strong>n estar sin pasturas, pero sin el recurso<br />

hídrico, las tierras no servirían <strong>para</strong> la gana<strong>de</strong>ría, pues los periodos <strong>de</strong> sequía en El Petén son<br />

prolongados.<br />

De la metodogía con los grupos focales permitió la discusión entre los informantes clave. Para<br />

conocer si los productores asimilaron, y diferenciaron los niveles <strong>de</strong>gradación, se realizo un<br />

sufragio con semillas <strong>para</strong> cada nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación. Así el nivel cero <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación logro 33<br />

semillas, 15 semillas correspondió al potrero con nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación leve, 5 semillas <strong>para</strong> el<br />

potrero con nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación muy severa, que tenia relación, que entre mas semillas menor<br />

<strong>de</strong>gradación.<br />

8.4.1 Grupo focal TT-sTP<br />

Con la metodología <strong>de</strong> escrutinio, los productores <strong>de</strong>l grupo focal, tienen claro las diferencias <strong>de</strong><br />

los diferentes niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación a los potreros atribuidos a las características. No fue muy<br />

necesario tener una discusión profunda <strong>para</strong> que los potreros fueran <strong>local</strong>izados en sus diferentes<br />

niveles según la escala <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación. Cabe mencionar que los productores ubicaron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación Muy Severa a los guamiles, puesto que son áreas que anteriormente se<br />

manejaban <strong>para</strong> la crianza <strong>de</strong> animales y que en la actualidad se siguen presentando en algunas<br />

zonas.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!