17.11.2012 Views

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se tuvo en cuenta que los entrevistados fueran resi<strong>de</strong>ntes propietarios, que presenten un tiempo<br />

pru<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> permanencia en la al<strong>de</strong>a mínimo <strong>de</strong> 15 años. Los gana<strong>de</strong>ros escogidos fueron<br />

productores anuentes al dialogo, con algún grado <strong>de</strong> conocimiento sobre el manejo <strong>de</strong> pasturas,<br />

árboles en los potreros y el manejo gana<strong>de</strong>ro en general.<br />

7.2.3 Tamaño <strong>de</strong> muestra <strong>para</strong> la realización <strong>de</strong> entrevistas<br />

Para el tamaño <strong>de</strong> la muestra, se llevo a cabo la escogencia <strong>de</strong> los productores gana<strong>de</strong>ros mediante<br />

la metodología propuesta por D’arcy, (1993), que <strong>de</strong>finió el tamaño <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong> acuerdo a un<br />

cierto numero <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación. Para esta investigación las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación<br />

fueron <strong>de</strong>finidas como el número <strong>de</strong> familias <strong>de</strong>dicadas a la producción gana<strong>de</strong>ra en cada al<strong>de</strong>a<br />

visitada. Por ejemplo, si en la al<strong>de</strong>a se encontraran 100 familias seria el universo, reconociendo que<br />

el 15% <strong>de</strong> ellas un tamaño <strong>de</strong> muestra representativa.<br />

A las familias se seleccionadas se aplico una entrevista semiestructurada, la cual fue diseñada<br />

acor<strong>de</strong> a la investigación. Estas entrevistas se llevaron a cabo durante el periodo <strong>de</strong> febrero a julio<br />

<strong>de</strong>l año dos mil cuatro. Las entrevistas fueron gravadas con el consentimiento <strong>de</strong> los productores<br />

7.2.4 Recolección <strong>de</strong> datos <strong>para</strong> conocimiento <strong>local</strong><br />

Se aplicó diferentes metodologías <strong>para</strong> recolección <strong>de</strong> conocimiento <strong>local</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

entrevistas se realizo recorridos <strong>de</strong>l campo con los productores en sus propias fincas y fincas<br />

vecinas (Maundu, 1995), colección <strong>de</strong> historias <strong>de</strong> vida (Langness y Frank 1981), fotografías <strong>de</strong><br />

árboles y pasturas, mapas actuales <strong>de</strong> las fincas, fotografías aéreas y mapas históricos.<br />

Las anteriores metodologías, permitieron <strong>de</strong>stacar el conocimiento <strong>local</strong> <strong>de</strong> pasturas <strong>de</strong>gradadas, el<br />

conocimiento <strong>local</strong> en relación <strong>de</strong> las especies arbóreas y arbustivas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los potreros. Sin<br />

embargo <strong>para</strong> la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> pasturas, fue necesario elaborar dos tablas <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, <strong>para</strong><br />

una calificación visual in situ <strong>de</strong> pasturas naturales o naturalizadas y pasturas mejoradas.<br />

La construcción <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, fue realizada con base a una revisión <strong>de</strong> literatura,<br />

como también trabajos similares realizados en El Petén, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong>l científico Danilo<br />

Pezo, especialista en nutrición animal<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!