17.11.2012 Views

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.1 <strong>Conocimiento</strong> <strong>local</strong> <strong>de</strong> pasturas <strong>de</strong>gradadas.<br />

8.2 Introducción.<br />

8. CONOCIMIENTO LOCAL<br />

La utilización <strong>de</strong> los recursos naturales en el afán <strong>de</strong> proporcionar medios económicos necesarios<br />

<strong>para</strong> insuficiencias alimentarías <strong>de</strong>l hombre, ha promovido los cambios <strong>de</strong> ecosistemas naturales,<br />

que con el tiempo por efectos <strong>de</strong> sobreexplotación, han provocado el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> ellos. Partiendo<br />

<strong>de</strong> aquellas transformaciones, algunos <strong>de</strong> los problemas que enfrentamos, es el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong><br />

pastizales promovido por el uso animal con tecnologías y manejo ina<strong>de</strong>cuado, pero característico<br />

<strong>de</strong> culturas tradicionales carentes <strong>de</strong> capacitación <strong>para</strong> mejorar los sistemas productivos. La falta <strong>de</strong><br />

información sobre técnicas apropiadas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los sistemas gana<strong>de</strong>ros, conlleva a <strong>de</strong>sarrollar<br />

prácticas y conocimientos sobre lo que ha ofrecido el medio que los ro<strong>de</strong>a.<br />

En El Petén, Guatemala, en el área <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la zona piloto <strong>de</strong>l proyecto CATIE<br />

NORAD, se i<strong>de</strong>ntificaron áreas que han contribuido al <strong>de</strong>sarrollo gana<strong>de</strong>ro. Sin embargo, los<br />

productores se ven enfrentados a la disminución <strong>de</strong> la productividad <strong>de</strong> sus pasturas por factores<br />

causantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, tanto <strong>de</strong> la planta y <strong>de</strong>l suelo, asociado con el servicio y uso que realizan<br />

los animales. Se reconocen los sistemas tradicionales en el uso <strong>de</strong>l suelo, como quemas, baja<br />

cobertura vegetal, o mal manejo <strong>para</strong> especies invasoras, alto pisoteo por los animales, entre otros,<br />

los cuales están acelerando el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los recursos naturales que son la base<br />

ecológica <strong>de</strong> la productividad <strong>para</strong> el tipo, calidad y beneficio <strong>de</strong> las pasturas, (CATIE-NORAD<br />

2003). Es importante resaltar que <strong>para</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> pasturas es necesario<br />

contar con escalas que pue<strong>de</strong>n resultar ser <strong>local</strong>es y/o científico técnicas, <strong>para</strong> su clasificación, las<br />

cuales vienen acompañadas mediante atributos <strong>de</strong> manejo o características físicas importantes que<br />

es dado por los ecosistemas.<br />

8.3 Evaluación <strong>de</strong> las pasturas <strong>de</strong>gradadas<br />

Como se explicó en los capítulos anteriores, la evaluación <strong>de</strong> pasturas <strong>de</strong>gradadas se basó en la<br />

estimación y calificación pasturas a principalmente a nivel <strong>de</strong>l conocimiento <strong>local</strong> <strong>de</strong> productores<br />

gana<strong>de</strong>ros y con herramientas como tablas <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> diferentes niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación, que<br />

reflejan un análisis técnico. Tomando en cuenta dos grupos <strong>de</strong> productores; agrupados en Tenencia<br />

<strong>de</strong> Tierra con Titulo Propiedad (TT-cTP), y productores gana<strong>de</strong>ros con Tenencia <strong>de</strong> Tierra sin<br />

Titulo Propiedad (TT-sTP), se realizo talleres participativos <strong>para</strong> extraer el conocimiento <strong>local</strong><br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!