17.11.2012 Views

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

270<br />

240<br />

210<br />

180<br />

150<br />

120<br />

90<br />

60<br />

30<br />

0<br />

Figura 2-a. Evaluación <strong>de</strong> las pasturas con el uso <strong>de</strong> las Tablas <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> Degradación.<br />

Hectáreas evaluadas<br />

Evaluación <strong>de</strong> pasturas en <strong>de</strong>gradación.<br />

Héctareas<br />

Número <strong>de</strong> Potreros<br />

Leve Mo<strong>de</strong>rada Severa Muy severa<br />

Niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación<br />

Número <strong>de</strong> potreros<br />

20<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Tomando como referencia que esta evaluación represento el 30% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> hectáreas en pasturas<br />

<strong>para</strong> este grupo, se consi<strong>de</strong>ra que el 3,6%, podrían encontrarse en niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación<br />

mo<strong>de</strong>rada, 1,5% en nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación severa, y 1% en nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación leve, siempre y<br />

cuando las áreas <strong>de</strong> pasturas presenten características similares o iguales en manejo, como las que<br />

se encontró en esta evaluación.<br />

8.3.1.2Evaluación <strong>de</strong> pasturas basado en el conocimiento <strong>local</strong> <strong>de</strong> productores gana<strong>de</strong>ros.<br />

Para extraer el conocimiento <strong>de</strong> los productores sobre pasturas <strong>de</strong>gradadas, los productores<br />

evaluaron los dos potreros escogidos, y basados en sus conocimientos, mencionaron algunas las<br />

características particulares, las cuales se gravaron y se posteriormente se digitalizaron. Los potreros<br />

escogidos fueron nombrados “El Potrero Mejor y El Potrero Mas Malo”.<br />

Para los potreros malos, consi<strong>de</strong>rados los <strong>de</strong> pasturas <strong>de</strong>gradadas. Las pasturas <strong>de</strong>gradas bajo el<br />

esquema <strong>de</strong> creencias <strong>de</strong> los productores, son las correspondientes a aquellas pasturas naturales, ó<br />

pasturas sembradas (mejoradas) que han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> producir, por no haber tenido las técnicas<br />

apropiadas <strong>de</strong> manejo, representándose en la mala siembra, espacios <strong>de</strong>snudos <strong>de</strong>l suelo, poca<br />

sobrevivencia a periodos largos <strong>de</strong> sequía, bajo crecimiento o porte bajo <strong>de</strong>l pasto, alta cantidad <strong>de</strong><br />

malezas asociada, la presencia <strong>de</strong> pasturas naturales en asocio con naturales, pasturas mejoradas,<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!