26.06.2015 Views

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

han avanzado bastante. Para <strong>el</strong>lo, forta<strong>le</strong>cieron<br />

<strong>el</strong> laboratorio y en estos momentos están<br />

haciendo nuevos experimentos.<br />

Tienen alianzas con Isra<strong>el</strong> en materia de<br />

manejo de uso de aguas industria<strong>le</strong>s, aguas<br />

residua<strong>le</strong>s y reconversión de agua; manejo de<br />

su<strong>el</strong>os en zonas áridas y obtención de agua,<br />

aspectos r<strong>el</strong>acionados también con <strong>el</strong> proyecto<br />

“Centro para <strong>el</strong> Desarrollo de Tec<strong>no</strong>logías de<br />

explotación sustentab<strong>le</strong> de recursos hídricos<br />

en zonas áridas (Ceitsaza)”, que l<strong>le</strong>van a cabo<br />

con la Universidad Católica <strong>d<strong>el</strong></strong> Norte.<br />

“Contentos también porque estamos<br />

inaugurando <strong>el</strong> Laboratorio de Geometalurgia<br />

ampliado, moder<strong>no</strong>, que contempla al<br />

mismo tiempo ensayos básicos para piro<br />

e hidrometalurgia. El CIMM ha creado<br />

la Unidad de estudios de Geometalurgia<br />

Extractiva, pero además abarca estudios en<br />

materia de recursos evaporíticos, es decir,<br />

salares. Es nuevo en Chi<strong>le</strong>, hay Universidades<br />

que están haciendo estudios incipientes”,<br />

informó <strong>el</strong> director Ejecutivo.<br />

Indicó también que <strong>el</strong> CIMM forma parte de<br />

la Mesa <strong>d<strong>el</strong></strong> Litio y que <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> chi<strong>le</strong><strong>no</strong> <strong>no</strong><br />

ha sido responsab<strong>le</strong> en administrar las fuentes<br />

evaporíticas, amén que la privatización, “se<br />

hizo por cana<strong>le</strong>s <strong>no</strong> transparentes. No se están<br />

haciendo en térmi<strong>no</strong>s serios y responsab<strong>le</strong>s<br />

los estudios que indiquen los impactos de la<br />

extracción de recursos de los salares. Además,<br />

los entes encargados de su fiscalización <strong>no</strong><br />

han tenido las competencias para <strong>hace</strong>rlo”,<br />

Agregó que en <strong>este</strong> ámbito, <strong>el</strong> CIMM en<br />

conjunto con un centro de investigación y<br />

Universidad a<strong>le</strong>manas, trabajan con expertos<br />

en esta materia. Creen que ha l<strong>le</strong>gado <strong>el</strong><br />

momento que como país se investigue más<br />

para <strong>el</strong> uso eficiente, racional y responsab<strong>le</strong> de<br />

los salares desarrollados<br />

y por desarrollar en<br />

Chi<strong>le</strong> y <strong>el</strong> extranjero.<br />

¿Pero ya <strong>no</strong> se puede<br />

<strong>hace</strong>r nada con los que<br />

están en explotación?<br />

Los salares son<br />

m a y o r i t a r i a m e n t e<br />

propiedad <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Estado</strong><br />

y hay otros que están<br />

concesionados, también<br />

los hay privados. Corfo,<br />

Cochilco y <strong>el</strong> Ministerio<br />

han tomado una buena iniciativa, que es<br />

llamar a la Mesa <strong>d<strong>el</strong></strong> Litio. Si hay algo por lo<br />

que se debe f<strong>el</strong>icitar al Ministerio de Minería<br />

es porque en forma responsab<strong>le</strong> tuvo la visión<br />

y se preocupó de esta materia y ha convocado<br />

a esta Mesa, ya que es <strong>el</strong> encargado de v<strong>el</strong>ar,<br />

revisar y controlar la explotación de los<br />

salares y la extracción de los recursos, además<br />

de cuantificar y controlar la cantidad de<br />

36 carbonato de litio que está saliendo <strong>d<strong>el</strong></strong> país.<br />

Hay mucha nebulosa, esto <strong>no</strong> se está haciendo<br />

en forma transparente y clara, pero ese es un<br />

tema administrativo y político. Lo que <strong>no</strong>s<br />

preocupa es <strong>el</strong> recurso y las tec<strong>no</strong>logías para <strong>el</strong><br />

uso futuro para la extracción racional y en eso<br />

hay mucho por <strong>hace</strong>r. El sector privado puede<br />

decir que tiene todo cuantificado, pero ¿quién<br />

ve eso, quién <strong>le</strong>s dice que<br />

lo que están haciendo<br />

está bien, qué métodos<br />

utilizan, cómo se l<strong>le</strong>ga<br />

a esos datos y, quiénes<br />

validan lo que dicen?.<br />

¿Cuá<strong>le</strong>s son los<br />

<strong>organismo</strong>s públicos<br />

que deben fiscalizar?<br />

De forma científica,<br />

cumpliendo con las<br />

<strong>no</strong>rmas naciona<strong>le</strong>s<br />

e internaciona<strong>le</strong>s, <strong>el</strong><br />

CIMM cree que ha l<strong>le</strong>gado <strong>el</strong> momento<br />

de estudiar esto a fondo y ha constituido<br />

su unidad, con buen respaldo académico<br />

y científico internacional. Contamos con<br />

expertos naciona<strong>le</strong>s para <strong>el</strong>lo. De hecho,<br />

<strong>el</strong> CIMM está junto a un consorcio de<br />

universidades y empresas a<strong>le</strong>manas<br />

preparando su participación en la futura<br />

licitación para cooperar con <strong>el</strong> desarrollo de<br />

una tec<strong>no</strong>logía que permita recuperar Litio y<br />

otras sa<strong>le</strong>s desde <strong>el</strong> salar de Uyuni en Bolivia.<br />

MEDIANA MINERÍA<br />

Sergio Vil<strong>le</strong>gas cree que <strong>no</strong> se ha hecho<br />

suficiente para ayudar a la mediana y<br />

pequeña minería en Chi<strong>le</strong>, especialmente<br />

para enfrentar las exigencias de los mercados<br />

internaciona<strong>le</strong>s.<br />

¿En qué proyectos además de los<br />

mencionados están trabajando?<br />

Otro tema es <strong>el</strong> manejo de pastas, extracción<br />

de aguas, residuos mineros, r<strong>el</strong>aves. Tenemos<br />

dos o tres proyectos r<strong>el</strong>acionados con la<br />

recuperación de minera<strong>le</strong>s, incluyendo<br />

residuos orgánicos e i<strong>no</strong>rgánicos. Otro<br />

de los proyectos es la construcción de un<br />

laboratorio avanzado y de exc<strong>el</strong>encia para la<br />

caracterización de minera<strong>le</strong>s.<br />

¿En qué consiste <strong>este</strong> último?<br />

Consiste en utilizar los últimos avances<br />

tec<strong>no</strong>lógicos para la caracterización de las<br />

muestras mineralógicas y de materia<strong>le</strong>s<br />

estratégicos en toda su intensidad, hasta<br />

l<strong>le</strong>gar a identificar las na<strong>no</strong>partículas. En<br />

la actualidad, se pierde mucho dinero en<br />

determinar cuá<strong>le</strong>s son las muestras rea<strong>le</strong>s, se<br />

deben enviar las muestras fuera <strong>d<strong>el</strong></strong> país, hay<br />

algu<strong>no</strong>s que lo están haciendo a través de<br />

equipos de generación previa Qscam.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!