26.06.2015 Views

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Director nacional de Sernageomin, A<strong>le</strong>jandro Vío<br />

El ministro de Minería, Santiago Gonzá<strong>le</strong>z destacó <strong>el</strong> trabajo<br />

de Sernageomin<br />

presidente <strong>d<strong>el</strong></strong> Consejo Minero, Francisco<br />

Costabal, entre otros invitados.<br />

En tanto, A<strong>le</strong>jandro Vio, director nacional<br />

de Sernageomin, dijo que "<strong>este</strong> estudio se<br />

realizó con la información que gran parte de<br />

las empresas mineras entregaron, lo cual se<br />

tradujo en un esfuerzo <strong>d<strong>el</strong></strong> Servicio para que<br />

<strong>el</strong> país cuente con un inventario oficial de sus<br />

recursos minera<strong>le</strong>s, <strong>el</strong> que será actualizado<br />

anualmente. Con <strong>el</strong>lo, queremos decir que con<br />

buena información se disminuye <strong>el</strong> riesgo de<br />

tomar malas decisiones. Esta información es<br />

una contribución a aqu<strong>el</strong>lo".<br />

Agregó que respecto a la metodología <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

estudio, <strong>el</strong> Servicio aplicó una encuesta a la<br />

totalidad de las empresas productoras de cobre,<br />

molibde<strong>no</strong>, oro, plata, hierro, carbonato de<br />

calcio, nitrato, yodo, litio y carbón y empresas<br />

de exploración minera presentes en <strong>el</strong> país,<br />

con <strong>el</strong> objetivo de obtener información sobre<br />

la evolución de sus recursos y reservas, para<br />

<strong>el</strong> periodo comprendido entre los años 2001<br />

y 2007, además de identificar y caracterizar<br />

a las empresas que realizan exploración de<br />

minera<strong>le</strong>s en Chi<strong>le</strong>.<br />

Finalmente, y con r<strong>el</strong>ación a las conclusiones<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> estudio, Vio dijo que "las estadísticas<br />

muestran que durante <strong>el</strong> período de en que se<br />

realizó, 2001 – 2007, <strong>el</strong> cobre, <strong>el</strong> molibde<strong>no</strong>, <strong>el</strong><br />

oro y la plata experimentaron un crecimiento<br />

Edmundo Tulcanza, presidente de la Comisión Minera, pesentó <strong>el</strong> estudio<br />

sostenido de sus reservas y recursos, lo cual<br />

ref<strong>le</strong>ja las exitosas inversiones en exploración<br />

por parte de las empresas productoras, además<br />

de un clima favorab<strong>le</strong> debido a los altos<br />

precios de los meta<strong>le</strong>s".<br />

"Aunque <strong>el</strong> nitrato y yodo disminuyeron sus<br />

reservas y recursos, <strong>el</strong> monto de estas garantiza<br />

por más de 80 años su producción, al ritmo<br />

actual". Los datos confirman que Chi<strong>le</strong> está en<br />

condiciones de mantener su liderazgo a niv<strong>el</strong><br />

mundial térmi<strong>no</strong>s de reservas y producción<br />

futura de los <strong>el</strong>ementos considerados en<br />

<strong>este</strong> estudio", señaló <strong>el</strong> director nacional de<br />

Sernageomin.<br />

ENERO - FEBRERO 2010<br />

www.aminera.com<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!