26.06.2015 Views

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

“A este organismo del Estado el Fisco no le hace ... - Areaminera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La<br />

Industria Informa<br />

Endress+Hauser Chi<strong>le</strong> designa Gerente<br />

de Ventas<br />

Asumió como gerente de Ventas de Endress+Hauser Chi<strong>le</strong>, <strong>el</strong><br />

ingeniero civil <strong>el</strong>ectrónico Alfredo Matus Labarca.<br />

Matus se tituló en la Universidad de<br />

Concepción y tiene un Magíster en Gestión<br />

Empresarial (MBA) de la Universidad Técnica<br />

Federico Santa María. Dirigió <strong>el</strong> Departamento<br />

de Servicios de E+H entre <strong>el</strong> 2003 y <strong>el</strong> 2009,<br />

período en <strong>el</strong> cual fue reco<strong>no</strong>cido por su<br />

gestión y la de su equipo de trabajo desde la<br />

casa matriz en Suiza. También desarrolló con<br />

éxito proyectos loca<strong>le</strong>s, <strong>el</strong> último de <strong>el</strong>los<br />

servicios de integración Foundation Fi<strong>el</strong>dbus<br />

para Minera Esperanza.<br />

Anteriormente, se desempeñó en distintas<br />

posiciones r<strong>el</strong>acionadas con servicios y<br />

proyectos en empresas multinaciona<strong>le</strong>s <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

área de automatización y control. También<br />

fue consultor de su especialidad en empresas<br />

ligadas a la minería <strong>d<strong>el</strong></strong> cobre.<br />

Autoridades chi<strong>le</strong>nas co<strong>no</strong>cieron resultados<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> proyecto de mallas de cobre para cultivo de salmones<br />

62<br />

Con una presentación realizada por Ecosea<br />

Farming dio a co<strong>no</strong>cer oficialmente <strong>el</strong> exitoso<br />

resultado <strong>d<strong>el</strong></strong> proyecto de fabricación y uso de<br />

mallas de a<strong>le</strong>ación de cobre para la crianza de<br />

salmones y truchas.<br />

El evento contó con la participación de<br />

diversas autoridades naciona<strong>le</strong>s, ta<strong>le</strong>s como<br />

<strong>el</strong> subsecretario de Pesca, Jorge Chocair;<br />

<strong>el</strong> director <strong>d<strong>el</strong></strong> Servicio Nacional de Pesca,<br />

Félix I<strong>no</strong>stroza; <strong>el</strong> director regional de Corfo,<br />

Manu<strong>el</strong> Bagnara; además de representantes<br />

de la Autoridad Marítima.<br />

A <strong>el</strong>los se sumaron los ejecutivos<br />

de Ecosea Farming, encabezados<br />

por su gerente general, Rodrigo<br />

Sánchez; <strong>el</strong> director regional<br />

de la Internacional Copper<br />

Association, Migu<strong>el</strong> Riqu<strong>el</strong>me<br />

y <strong>el</strong> director de Marketing de<br />

Co<strong>d<strong>el</strong></strong>co, Víctor Pérez.<br />

Durante <strong>el</strong> encuentro,<br />

los asistentes co<strong>no</strong>cieron<br />

detal<strong>le</strong>s de la gestación<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> proyecto, que desde<br />

2007 promueve <strong>el</strong> uso de<br />

mallas rígidas de a<strong>le</strong>ación<br />

de cobre, compatib<strong>le</strong>s con las<br />

jaulas comúnmente usadas por<br />

la industria, con la ventaja de<br />

que éstas operan con éxito en <strong>el</strong><br />

mundo desde <strong>hace</strong> más de 30 años.<br />

De hecho, Japón cuenta con 300 jaulas<br />

de <strong>este</strong> tipo, Australia con 28 y Chi<strong>le</strong> contaría<br />

con 18 durante <strong>el</strong> primer semestre de 2010.<br />

Gracias a las características propias <strong>d<strong>el</strong></strong> cobre,<br />

las mallas son óptimas para <strong>el</strong> cultivo de<br />

peces, pues permiten una mayor oxigenación<br />

(<strong>no</strong> forma fouling); reducen la concentración<br />

de patóge<strong>no</strong>s; <strong>el</strong>iminan hongos, moho e<br />

inactivan<br />

partículas<br />

vira<strong>le</strong>s; y evitan <strong>el</strong> escape de peces y los<br />

ataques de depredadores. Además son 100%<br />

reciclab<strong>le</strong>s y generan me<strong>no</strong>s emisiones de<br />

CO2 al medio ambiente.<br />

Para la primera etapa EcoSea Farming diseñó<br />

un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o de negocios que considera <strong>el</strong><br />

arriendo y la recompra <strong>d<strong>el</strong></strong> metal de la jaula, lo<br />

que permitió contar con valores comparab<strong>le</strong>s<br />

a la operación de mallas convenciona<strong>le</strong>s<br />

y mucho me<strong>no</strong>res a los costos rea<strong>le</strong>s si<br />

se incorporan las pérdidas por ataque de<br />

depredadores, por cambio de mallas y por<br />

estrés debido al exceso de manejos. Por<br />

tratarse de una solución con tal niv<strong>el</strong><br />

de beneficios, se espera una fuerte<br />

masificación en <strong>el</strong> corto plazo,<br />

tanto en Chi<strong>le</strong> como en <strong>el</strong> mundo.<br />

En total serán 14 jaulas de 30 x<br />

30 metros ubicadas en <strong>el</strong> Centro<br />

Chilco <strong>d<strong>el</strong></strong> Estero Reñihue, en<br />

la región de Los Lagos. La<br />

inversión tendrá un costo de<br />

US$ 4 millones.<br />

EcoSea Farming es una<br />

empresa chi<strong>le</strong>na formada<br />

por Co<strong>d<strong>el</strong></strong>co, la International<br />

Copper Association – Procobre;<br />

la Universidad de Concepción,<br />

la Universidad Católica de<br />

Valparaíso, Fundación Chi<strong>le</strong> y<br />

Sitecna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!