04.07.2015 Views

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dada la creciente sensibilización <strong>de</strong>l tema en la agenda pública, se convocó a una reunión con los organismos <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires involucrados para evaluar posibles soluciones, ya que los mecanismos utilizados hasta el momento (<strong>de</strong>nuncia, solicitud <strong>de</strong><br />

inspección, clausura en el caso <strong>de</strong> encontrar situaciones irregulares) no resultaba <strong>de</strong>l todo efectivo ya que tenía como resultado entre 15<br />

y 70 trabajadores en la calle (sin trabajo, sin asistencia, sin vivienda).<br />

El proceso <strong>de</strong> allanamiento <strong>de</strong>bía estar precedido por un plan <strong>de</strong> contingencias para integrar social y laboralmente a los trabajadores. La<br />

convocatoria se realizó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el área <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la Cuidad <strong>de</strong> Buenos Aires en agosto <strong>de</strong> 2005, don<strong>de</strong> participaron: Área<br />

<strong>de</strong> Migraciones y Refugiados, Subsecretaría <strong>de</strong> Derechos Humanos (SSDH)GCBA, Corin Courtis y Leonel Toledo, Asamblea Barrial La<br />

Alameda, Gustavo Vera y Néstor Escu<strong>de</strong>ro , cámara Central <strong>de</strong> Talleristas (CCT)-Pedro Choque, Clínica Jurídica CELS-UBA-CAREF, Pablo<br />

Asa, Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la Legislatura <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, Gustavo Moron, Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> la Ciudad<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires, Mario Ganora, Dirección General <strong>de</strong> Atención y Asistencia a la víctima, (DGA y AV) SSDH <strong>de</strong>l GCBA, Cecilia Pineiro,<br />

Dirección General <strong>de</strong> Industrias, GCBA, Néstor Moure y Cecilia Casablanca, Dirección General <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l trabajo, GCBA,<br />

Organización Internacional para las Migraciones-Elena Solari y Gabriela Fernán<strong>de</strong>z, Subsecretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social, GCBA, Armando<br />

Catania, Servicio Ecuménico <strong>de</strong> Apoyo y Orientación a Emigrantes y Refugiados (CEREF), Georgina Talpone. De esta reunión surgiría un<br />

protocolo, don<strong>de</strong> cada participante expreso las responsabilida<strong>de</strong>s específicas que eventualmente estas autorida<strong>de</strong>s podían asumir en la<br />

problemática. 49<br />

El reclamo <strong>de</strong> los trabajadores que quedaron sin trabajo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las clausuras <strong>de</strong>bería haber sido atendido, según el protocolo, por la<br />

unidad <strong>de</strong> emergencia habitacional <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong>l GCBA. Consta por testigos que elevaron su reclamo a la<br />

OIM que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta unidad el tiempo estimado para la obtención <strong>de</strong> subsidios habitacionales tardaba entre 2 y 4 meses, siendo la<br />

necesidad urgente. De esta manera, este protocolo no resultó efectivo en la práctica. La asistencia a los trabajadores fue brindada<br />

directamente por la OIM, con la intervención <strong>de</strong> base <strong>de</strong> la cooperativa La Alameda, a través <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> un subsidio individual a<br />

cada víctima.<br />

Durante toda esta etapa, el primer lugar <strong>de</strong> referencia para el <strong>de</strong>scargo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias por parte <strong>de</strong> las víctimas bolivianas, fue el<br />

consulado <strong>de</strong>l país vecino en Argentina. De este modo, hasta que la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo se tornase en referente <strong>de</strong> confianza para la<br />

colectividad a través <strong>de</strong> su trabajo con la cooperativa, el Consulado boliviano intervino como mediador entre los talleristas y los<br />

trabajadores, resolviendo los conflictos laborales con arreglos <strong>de</strong> sumas <strong>de</strong> dinero sin estar homologado por las autorida<strong>de</strong>s<br />

correspondientes. Siendo esta una actividad ilegítima por tratarse <strong>de</strong> competencias internas <strong>de</strong>l país, ya que las cuestiones en materia<br />

laboral son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público y sólo pue<strong>de</strong>n ser resueltas en el marco <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo o por intermedio <strong>de</strong> los tribunales 50 . Las<br />

máximas autorida<strong>de</strong>s bolivianas, embajador y cónsul, fueron puestos en advertencia por la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> esta trasgresión a la<br />

Ley argentina así como la violación a la Convención <strong>de</strong> Viena sobre las relaciones diplomáticas y consulares.<br />

No sólo no hubo modificación en su proce<strong>de</strong>r político sino que el cónsul boliviano participó públicamente <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong> los<br />

talleristas don<strong>de</strong> se proclamaba el cese <strong>de</strong> las clausuras <strong>de</strong> los talleres, don<strong>de</strong> los argumentos más frecuentes en las posturas políticas<br />

fueron los patrones culturales distintos y el alegato a la voluntad, en favor <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> explotación.<br />

49 Anexo III, Memo <strong>de</strong> Reunión.<br />

50 Según los tesimonios <strong>de</strong> las víctimas, los casos que llegan ,por voluntad propia <strong>de</strong> la víctima, al consulado Boliviano fueron esueltos a través <strong>de</strong> una<br />

mediación entre las partes , una <strong>de</strong> las cuales se arreglo con $6000 por 6 años <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 7am a 1am.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!