04.07.2015 Views

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Frente a la gran sensibilidad <strong>de</strong> la opinión publica, el GCBA comienza a realizar inspecciones <strong>de</strong> cualquier tipo, seguridad e higiene,<br />

habilitaciones, etc., y a interiorizarse en la problemática a través <strong>de</strong> la vinculación directa con la Unión <strong>de</strong> Costureros y cooperativa La<br />

Alameda. El área <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l GCBA, a cargo <strong>de</strong> la Lic. Gabriela Cerutti, brindó asistencia <strong>de</strong> emergencia a quienes<br />

quedaban sin trabajo luego <strong>de</strong> los allanamientos con un campamento y la entrega <strong>de</strong> $200 a las víctimas. Esta intervención <strong>de</strong><br />

emergencia, lejos <strong>de</strong> resolver la problemática, no contempló la dificultad <strong>de</strong> estas personas en reinsertarse laboralmente en su sector a<br />

raíz <strong>de</strong> la exposición pública a la que se habían sometido por las <strong>de</strong>claraciones realizadas. Fue la OIM la que tomó los casos <strong>de</strong> las<br />

víctimas individualmente.<br />

La tragedia <strong>de</strong>l taller <strong>de</strong> Luis Viale marcó un antes y un <strong>de</strong>spués para el sector <strong>de</strong> indumentaria, tanto para las autorida<strong>de</strong>s como para la<br />

opinión pública, tomando un nuevo lugar en la agenda mediática y en la agenda <strong>de</strong> gobierno 55 .<br />

La gestión actual <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires es hija <strong>de</strong> esta tragedia y como tal, reestructuró las direcciones <strong>de</strong> trabajo<br />

interno, organizando un sistema <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias y <strong>de</strong> inspecciones. Lanzo la campaña "El Trabajo Esclavo Mata" con el<br />

objetivo <strong>de</strong> sensibilizar a la comunidad y a las victimas, introdujo modificaciones en la legislación, recuperó la competencia <strong>de</strong> policía <strong>de</strong>l<br />

trabajo, y está en vías <strong>de</strong> recuperar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong> la Ley 12.713.<br />

Se implementó un cambio en la modalidad <strong>de</strong> las inspecciones con el objetivo <strong>de</strong> promover un trabajo digno en los talleres, se creó el<br />

área <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong>l Trabajo a Domicilio don<strong>de</strong> los inspectores fueron capacitados en el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, y se está actualizando<br />

y transfiriendo la información <strong>de</strong>l rubro. El GCBA se acercó a La Alameda y a la Unión <strong>de</strong> Costureros para compren<strong>de</strong>r mejor la situación e<br />

intervenir <strong>de</strong> manera mas apropiada. Al tiempo que firmó un convenio con el Instituto Nacional <strong>de</strong> Tecnología Industrial (INTI) para<br />

promocionar el programa <strong>de</strong> certificación ¨compromiso social compartido¨ en las empresas <strong>de</strong>l sector que quisieran diferenciarse.<br />

Por su parte el Gobierno Nacional, a través <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Empleo, producción y Seguridad Social, puso en marcha el programa "Patria<br />

Gran<strong>de</strong>" para erradicar el problema <strong>de</strong> la in documentación en los trabajadores, al tiempo que lanzo el Plan Nacional <strong>de</strong> Regularización<br />

<strong>de</strong>l Trabajo, que tiene como objetivo lograr la registración plena <strong>de</strong> los trabajadores, con los correspondientes beneficios vinculados a la<br />

protección laboral y a las prestaciones sociales, así como reducir la evasión <strong>de</strong> aportes y contribuciones. Se busca regularizar el Trabajo<br />

NO Registrado, el Trabajo Parcialmente Registrado, las formas atípicas y encubiertas y la subcontratación “elusiva”. El plan preten<strong>de</strong><br />

fiscalizar, en un plazo <strong>de</strong> 12 meses, aproximadamente 200.000 empresas en todo el país. El Ministerio, mediante la Ley Nº 25.877,<br />

asumió competencias para fiscalizar y sancionar a nivel nacional, logrando acuerdos y consensos entre áreas <strong>de</strong>l Gobierno Nacional y los<br />

Gobiernos Provinciales (AFIP, CFT, administraciones provinciales).<br />

A partir <strong>de</strong> lo sucedido, el Ministerio <strong>de</strong> Justicia y Derechos Humanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la Nación creó el<br />

Observatorio <strong>de</strong> Derechos Humanos para la comunidad <strong>de</strong> inmigrantes bolivianos 56 resi<strong>de</strong>ntes en el país en acuerdo con las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ese país vecino. El Observatorio tiene como objetivo oficiar <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> análisis, discusión y propuestas, reuniendo instituciones<br />

públicas y organizaciones no Gubernamentales. El primer encuentro sucedió en abril <strong>de</strong> 2006, don<strong>de</strong> participaron las autorida<strong>de</strong>s<br />

55 El incendio sucedió justo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reunión antes mencionada, con la autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno, don<strong>de</strong> se habrían establecido responsabilida<strong>de</strong>s<br />

para cada uno <strong>de</strong> los actores que participaron.<br />

56 Para ampliar información ver stakehol<strong>de</strong>r Gobierno Nacional: Observatorio <strong>de</strong> Derechos Humanos para la comunidad <strong>de</strong> migrantes Bolivianos.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!