04.07.2015 Views

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Siguiendo esta línea <strong>de</strong> reflexión, el MTySS 91 , en su nuevo rol <strong>de</strong> fiscalizador, contrató una consultoría externa para evaluar y <strong>de</strong>terminar<br />

la pertinencia <strong>de</strong> modificar la normativa. Esta investigación permitirá <strong>de</strong>terminar si es pertinente avanzar en una reforma, y <strong>de</strong> serlo, qué<br />

tipo <strong>de</strong> reforma sería requerida. En dicha consultoría se prevé un diálogo social para po<strong>de</strong>r relevar la opinión y mirada <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

interlocutores sociales públicos y privados involucrados en la temática (sector textil y cuero).<br />

“Es menester construir una nueva Ley, ya que la Ley <strong>de</strong> trabajo a domicilio está <strong>de</strong>sactualizada y no sirve a los fines. Este<br />

nuevo diseño <strong>de</strong>berá permitir cumplir con todos los objetivos: recuperar todos los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores y no afectar<br />

la competitividad <strong>de</strong>l sector. Ariel Échale, fundación PROTEJER<br />

Uno <strong>de</strong> los puntos más controversiales <strong>de</strong> la Ley entre empleadores y trabajadores es la antigüedad <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l tallerista: éste podría<br />

ser consi<strong>de</strong>rado empresario por ciertos aspectos como por el volumen <strong>de</strong> facturación y la cantidad <strong>de</strong> empleados-obreros que tienen a su<br />

cargo, mientras que algunos sectores sindicales alegan que el tallerista no <strong>de</strong>bería ser consi<strong>de</strong>rado empresario ya que no asume riesgos<br />

empresarios, no es generador <strong>de</strong> trabajo ni tampoco comercializa los productos.<br />

Los pequeños y medianos empresarios, más cercanos a la realidad <strong>de</strong> los talleres, promueven esta modificación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> trabajo a<br />

domicilio, se busca mayor responsabilidad por parte <strong>de</strong>l tallerista y/o que exista una diferenciación en el grado <strong>de</strong> responsabilidad exigido<br />

a éstas respecto a su ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> proveedores en relación a las gran<strong>de</strong>s marcas. Mientras que entre los talleristas registrados se alega la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l trabajo brindado por estos como dadores <strong>de</strong> trabajo.<br />

Es esta doble figura <strong>de</strong> talleristas y talleristas intermediarios, el ser receptor <strong>de</strong> trabajo y dador <strong>de</strong> trabajo, lo que está en el seno <strong>de</strong><br />

la discusión. Según la Ley <strong>de</strong> trabajo, la existencia <strong>de</strong> una relación laboral se <strong>de</strong>fine por la existencia <strong>de</strong> los siguientes atributos <strong>de</strong><br />

sublimación: Sublimación Técnica (un tercero le dice qué hacer y cómo), Sublimación Económica (el valor remunerado lo <strong>de</strong>fine un<br />

tercero), y Sublimación Disciplinaria (existen fechas <strong>de</strong> entrega, controles <strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> prendas si es necesario).<br />

De aquí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que tanto los talleristas como los talleristas-intermedios presentan estos 3 atributos, implicando que existe una<br />

relación formal laboral con las empresas-marcas dadoras <strong>de</strong> trabajo. Si bien estas no los excluyen <strong>de</strong> su responsabilidad frente a sus<br />

empleados registrados 92 , no se les podría enmarcar bajo el rótulo <strong>de</strong> empresarios. Existen tantos tipos <strong>de</strong> relaciones con las empresasmarcas<br />

como tipos <strong>de</strong> relaciones con los empleados-obreros <strong>de</strong> éstos. A continuación un esquema sencillo muestra estas relaciones 93 :<br />

91 Para ampliar información ver: stakehol<strong>de</strong>r Gobierno Nacional-Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, Empleo y Seguridad Social.<br />

92 Ver caracteristicas <strong>de</strong> la responsabilidad solidaria que el reglamento prevee.<br />

93 Fuente <strong>de</strong> elaboración propia.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!