04.07.2015 Views

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Se estima que entre 80%-90% <strong>de</strong> la confección <strong>de</strong> ropa se realiza en talleres clan<strong>de</strong>stinos, <strong>de</strong> las características mencionadas<br />

y en talleres don<strong>de</strong> existe trabajo en blanco con violación <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong> trabajo.” Gustavo Vera, Unión <strong>de</strong> Trabajadores<br />

Costureros, Cooperativa 20 <strong>de</strong> Diciembre, La Alameda<br />

“Con sólo mirar las bolsas <strong>de</strong> recortes y retazos que están las veredas <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas zonas, uno se da cuenta que ahí hay<br />

un taller, si bien la AOT no tiene la competencia <strong>de</strong> inspección, la existencia <strong>de</strong> talleres en condiciones dudosas es evi<strong>de</strong>nte.”<br />

Hugo Benitez, AOT.<br />

“Es un problema que se resuelve <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado, por la complejidad <strong>de</strong>l problema que involucra a muchos ministerios, al<br />

área <strong>de</strong> migraciones, a la capacidad <strong>de</strong> legislar y regular, los 3 po<strong>de</strong>res completamente involucrados, siendo el voluntarismo<br />

completamente obsoleto. Podrían instalarse mecanismos que incentiven a mejores prácticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> organizaciones terciarias.”<br />

Ariel Échale, fundación PROTEGER.<br />

“El volumen <strong>de</strong> dinero transferido anualmente como remesas <strong>de</strong> los talleres bolivianos a Bolivia, se estima en 700.000<br />

millones <strong>de</strong> USD. Eso explica más <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong>l PBI Boliviano.” Gustavo Vera, Unión <strong>de</strong> Trabajadores Costureros,<br />

Cooperativa 20 <strong>de</strong> Diciembre, La Alameda.<br />

En función <strong>de</strong> la problemática recién <strong>de</strong>scripta, es evi<strong>de</strong>nte que las empresas-marcas están fuertemente involucradas y son actores<br />

claves en el proceso <strong>de</strong> reversión <strong>de</strong> la misma. Existe co-responsabilidad por parte <strong>de</strong> éstas respecto a lo que suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

talleres que producen sus prendas; no pue<strong>de</strong>n alegar <strong>de</strong>sconocimiento ya que en muchos casos el propio precio que pagan por prenda no<br />

asegura las condiciones mínimas <strong>de</strong> supervivencia para los trabajadores 71 . Recor<strong>de</strong>mos que es la empresa-marca la que fija el valor <strong>de</strong><br />

mercado pagado al obrero a raíz <strong>de</strong> fijar el precio por prenda con el tallerista. Los márgenes manejados por las marcas en relación al<br />

precio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> las prendas y los precios pagados por prenda a los talleristas fomenta la existencia <strong>de</strong> talleres en condiciones<br />

irregulares. Por otro lado es importante remarcar que las marcas-empresas antes que nada <strong>de</strong>ben cumplir con la legislacion laboral, aquí<br />

existe un piso en su responsabilidad como sector productivo.<br />

Las <strong>de</strong>nuncias presentadas durante 2006 por la Union <strong>de</strong> Trabajadores Costureros y la Cooperativa La Alameda al fiscal fe<strong>de</strong>ral<br />

correspondiente, involucran a mas <strong>de</strong> 70 marcas 72 <strong>de</strong> reconocido nombre en el mercado local con talleres textiles clan<strong>de</strong>stinos don<strong>de</strong> se<br />

comprobaron con pruebas físicas y testimonios, la existencia <strong>de</strong> violaciones a la dignidad <strong>de</strong>l trabajador (extensas jornadas <strong>de</strong> trabajo,<br />

pago a <strong>de</strong>stajo y por prenda, pago en negro, reclutamiento bajo engaños, retención <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, explotación<br />

abusando <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> los trabajadores inmigrantes, situaciones <strong>de</strong> semi encierro o reducción a la<br />

servidumbre, exposición a enfermeda<strong>de</strong>s como la tuberculosis, alimentación precaria e intimidaciones a los trabajadores).<br />

No es objetivo <strong>de</strong> esta investigación <strong>de</strong>nunciar a las empresas-marcas vinculadas a talleres que operan en la clan<strong>de</strong>stinidad, pero existe<br />

información suficiente para <strong>de</strong>ducir la vinculación directa <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> ellas con este tipo <strong>de</strong> trabajo. Tampoco queremos generalizar,<br />

porque si bien se estima que entre el 80% y el 90% <strong>de</strong> la confección <strong>de</strong> prendas se realiza bajo condiciones <strong>de</strong> informalidad o<br />

71 Según las fuentes entrevistadas se estima las marcas pagan aproximadamente $1,70 un jean el cual <strong>de</strong>mada para su realización la subcontratacion <strong>de</strong><br />

otros talleres por parte <strong>de</strong>l tallerista intermediario. El tiempo estimado <strong>de</strong> confección es <strong>de</strong> 25´, la pregunta que hay que hacernos es: ¿cuánto le queda<br />

al trabajador?<br />

72 Entre ella se sencuentran: Mimo, Gabucci, Kill, Tucci, Chocolate, Ona Saez, Claudia Larreta, Portsaid, Topper, Adidas, Yagmour entre otras.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!