04.07.2015 Views

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

Paso a paso - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las marcas más importantes en el mercado suelen trabajar <strong>de</strong> manera asociada a varios talleristas intermediarios que centralizan la<br />

producción <strong>de</strong> las prendas en otros talleres y, dado el volumen <strong>de</strong> producción, generalmente trabajan para una sola marca (relación <strong>de</strong>l<br />

tipo E, G-A). En cambio, marcas medianas trabajan con talleristas intermediario y/o talleres directamente que producen para varias<br />

marcas (relación <strong>de</strong>l tipo E, F -B). Los diseñadores y pequeños empren<strong>de</strong>dores manejan volúmenes pequeños, tercerizando con talleres<br />

intermediarios y/o talleres directamente. Respecto a la relación <strong>de</strong>l taller para con sus trabajadores, se estima que solo el 20% <strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> realiza en talleres formalmente registrados <strong>de</strong> los 5000 existentes estimados en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires. Es <strong>de</strong>cir que el<br />

80% <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> confección que provee a las pequeñas, medianas y gran<strong>de</strong>s marcas, se realiza en talleres <strong>de</strong>l tipo 2-<br />

2.1 y 2.2, en los que no se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la existencia <strong>de</strong> trabajo esclavo.<br />

Existe una estrecha vinculación entre los talleres que no sólo proveen a terceros sino que también comercializan productos (C y D), y la<br />

relación con obreros que implica una relación <strong>de</strong> explotación laboral vinculado a la trata <strong>de</strong> personas (2.2).<br />

Talleres <strong>de</strong>l tipo A y B también pue<strong>de</strong>n entablar relaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l tipo 2.2. En este sentido, es importante diferenciar aquellos<br />

talleres que sólo están vinculados a las empresas-marcas que le producen prendas, <strong>de</strong> aquellos que están estrechamente conectados al<br />

circuito paralelo <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong> lugares como La Salada 94 . Se calcula que, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> ropa que se comercializa en el país, el 50%<br />

se ven<strong>de</strong> en negro.<br />

“La Salada es el mayor centro <strong>de</strong> distribución: <strong>de</strong> ahí se abastecen unas 300 ferias minoristas en todo el país. Legalizarla<br />

parece una meta imposible. Me conformaría con que hubiera un punto <strong>de</strong> inflexión y con que se empezara a ver alguna señal<br />

<strong>de</strong> control”. Héctor Kolodny, Director Ejecutivo <strong>de</strong> la C.A.I.I<br />

“Toda la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor hasta llegar a la venta en ferias como La Salada, es en negro. El efecto multiplicador que origina<br />

todo el trabajo en negro es un <strong>de</strong>lito.” Ariel Échale, fundación PROTEJER.<br />

Mientras que las marcas luchan contra la ilegalidad <strong>de</strong> la venta, la línea divisoria entre aquellos talleres que terminan comercializando<br />

productos <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> manera ilegal (copiando diseños) y aquellos a los que las marcas les pagan parte <strong>de</strong> lo producido con merca<strong>de</strong>ría<br />

(autorizados a utilizar los mo<strong>de</strong>los) es muy <strong>de</strong>lgada. La falta <strong>de</strong> formalidad y registro <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> toda la ca<strong>de</strong>na complejiza el<br />

escenario para po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar el circuito.<br />

“La Salada es un punto focal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r el nudo <strong>de</strong> la problemática que conlleva la clan<strong>de</strong>stinidad”,<br />

Asterio González, AOT<br />

En <strong>de</strong>finitiva la Ley 12.713 regula las relaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> confección, pero no regula la relación <strong>de</strong> los talleres con<br />

los empleados-obreros, que está regida por la Ley 20.744 <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> total competencia <strong>de</strong>l GCBA. La Dirección <strong>de</strong><br />

94 A la vera <strong>de</strong>l Riachuelo, en un predio <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> Once pero ubicado en Lomas <strong>de</strong> Zamora, La Salada moviliza 9 millones <strong>de</strong> dólares por semana y<br />

emplea a 6000 personas para aten<strong>de</strong>r a las mas <strong>de</strong> 20.000 que concurren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todo el país. Es la feria ilegal más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> América Latina,<br />

i<strong>de</strong>ntificada recientemente por la Unión Europea (UE) como un emblema mundial <strong>de</strong>l comercio y la producción <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>ría falsificada.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!