08.07.2015 Views

Psico lo gía Educación - Anaya Infantil y Juvenil

Psico lo gía Educación - Anaya Infantil y Juvenil

Psico lo gía Educación - Anaya Infantil y Juvenil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Novedades y nuevas ediciones 5Juan Ignacio PozoAPRENDICES Y MAESTROSLa psico<strong>lo</strong>gía cognitiva del aprendizajeSegunda edición15,5 x 23 cm; 616 págs.; rústicaCód.: 3492349; ISBN: 978-84-206-8349-2Francisco PeñarrubiaTERAPIA GESTALTLa vía del vacío fértilSegunda edición15,5 x 23 cm; 384 págs.; rústicaCód.: 3492348; ISBN: 978-84-206-8417-8Robert M. Sapolsky¿POR QUÉ LAS CEBRAS NO TIENENÚLCERA?La guía del estrésSegunda edición15,5 x 23 cm; 576 págs.; rústicaCód.: 3492351; ISBN: 978-84-206-8251-8En esta nueva edición de Aprendices ymaestros, renovada y actualizada doce añosdespués de la original, Juan Ignacio Pozoexplica el origen evolutivo y cultural denuestras formas de aprender, así como lasnuevas exigencias de aprendizaje de la llamadasociedad del conocimiento. Partiendodel enfoque de la psico<strong>lo</strong>gía cognitiva delaprendizaje, el autor aborda, en un esti<strong>lo</strong>claro y ameno que conjuga un profundoconocimiento de la psico<strong>lo</strong>gía del aprendizajecon sanas dosis de sentido común,muchos de <strong>lo</strong>s problemas que debemosenfrentar en nuestra búsqueda cotidianadel conocimiento. En este libro el lector,sea aprendiz o maestro, encontrará ideas ynuevas propuestas para repensar y renovarsus formas de aprender y enseñar.Planteada en su inicio como una tercera víafrente al psicoanálisis ortodoxo y al conductismo,la terapia Gestalt lleva más de treintaaños implantada en nuestro país. FranciscoPeñarrubia, uno de <strong>lo</strong>s principales responsablesde la introducción de esta terapia enEspaña y referente indispensable para todoprofesional de la psicoterapia, trasciende enesta obra de la mera descripción de las técnicaspara establecer las bases teóricas quedeben alumbrar el trabajo terapéutico. Libroimprescindible para profesionales y estudiantesde la salud mental y de las relacioneshumanas, combina el rigor conceptual conla frescura que su autor ha sabido transmitira sus propias vivencias, reflexiones y compromisocon la vía del vacío fértil que es lagestalt. En esta nueva edición, después dediez años, se han añadido nuevas investigacionessobre el teatro, el arte y la terapia,y se completa la visión histórica con unpanorama sobre el tiempo y <strong>lo</strong>s lugares quenutrieron el desarrol<strong>lo</strong> de la terapia Gestalt.Gracias a <strong>lo</strong>s avances en la medicina y enla sanidad pública, nuestros patrones deenfermedad han cambiado. Actualmentepadecemos enfermedades distintas y tenemosmás probabilidades de morir de formadiferente que la mayor parte de nuestrosantepasados. Lo que nos preocupa y nosquita el sueño es otro tipo de enfermedades.Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico,problemas económicos, exceso de trabajo,relaciones sociales y la ansiedad que todoesto genera… Y el estrés sí puede generarenfermedades. En nuestra vida privilegiada,hemos sido <strong>lo</strong>s únicos (del mundo animal)con la suficiente inteligencia como parainventarnos tales agentes estresantes, y <strong>lo</strong>súnicos <strong>lo</strong> bastante estúpidos como parapermitir que dominen nuestras vidas. Anteel gran muro de un agente estresante no hayque suponer que existe una solución especialque <strong>lo</strong>grará derribar<strong>lo</strong>, <strong>lo</strong> que hay queasumir es que a menudo mediante el controlde una serie de puntos de apoyo podemosescalar<strong>lo</strong>. Este libro es una útil guía para el<strong>lo</strong>.Esta nueva edición, totalmente actualizada,incluye nuevos capítu<strong>lo</strong>s sobre desórdenesdel sueño y dependencias de sustancias, ynuevas perspectivas sobre cómo responde elsistema nervioso al estrés y cómo se puedencontrolar estas respuestas.Juan Ignacio Pozo, catedrático de psico<strong>lo</strong>gía,es director del departamento de <strong>Psico</strong><strong>lo</strong>gíabásica de la Facultad de <strong>Psico</strong><strong>lo</strong>gía de laUniversidad Autónoma de Madrid.Francisco Peñarrubia, psicoterapeuta y especialistaen Gestalt, es uno de <strong>lo</strong>s principalesintroductores de esta terapia en España y referenteindispensable en este ámbito.Robert M. Sapolsky es profesor de Bio<strong>lo</strong>gíay Neuro<strong>lo</strong>gía en la Universidad de Stanford einvestigador en el Institute of Primate Researchen el Museo Nacional de Kenia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!