09.07.2015 Views

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1.3 LOS FORJADOS CON PIEZAS DE ALIGERAMIENTO DE EPSEl poliestireno expandido, al igual que el resto <strong>de</strong> plásticos, son fruto <strong>de</strong> las innovaciones científicas y tecnológicas <strong>de</strong>lsiglo XX. Su <strong>de</strong>scrubidor fue el Doctor Fritz Stastny, <strong>de</strong> los laboratorios BASF para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> materiales plásticosen Ludwigshafen (Alemania). Al igual que pasa con muchos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s hallazgos científicos, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>lEPS fue fruto <strong>de</strong>l azar. Él mismo lo <strong>de</strong>scribió así en su diario <strong>de</strong> laboratorio, <strong>de</strong>l que a continuación extraemos algunosfragmentos:“A 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1949, procedo a preparar una mezcla <strong>de</strong> 250 gr. <strong>de</strong>estireno/poliestireno 6:4 35gr. <strong>de</strong> éter y 3 gr. <strong>de</strong> peroxido <strong>de</strong> bezoilo y la <strong>de</strong>jo reposaren un recipiente metálico” (El éter <strong>de</strong> petróleo es una mezcla <strong>de</strong> hidrocarburosvolátiles entre los cuales se encuentra el pentano).“A 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1949, la solución se ha convertido en un disco rígido y translucido”.(Se había conseguido integrar una sustancia volátil, el éter <strong>de</strong> petróleo, en lamasa <strong>de</strong>l polímero).“Coloco el disco en el secador a temperatura <strong>de</strong>jándolo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su recipiente original,aunque con la tapa ligeramente apretada”. Su intención era observar los resultadospocas horas <strong>de</strong>spués. Sin embargo por <strong>de</strong>scuido el recipiente se quedó en elsecador toda la tar<strong>de</strong> y la noche siguiente. Al volver al día siguiente por la mañana eldisco rígido y translucido se había convertido en una pequeña torre <strong>de</strong> espuma <strong>de</strong>unos 25 cm. <strong>de</strong> altura. En su cúspi<strong>de</strong> se encontraba la tapa <strong>de</strong>l recipiente inclinadahacia un lado, asemejándose a una boina como las utilizadas en el país vasco español”.La primera patente <strong>de</strong>l producto fue extendida a nombre <strong>de</strong> BASF, don<strong>de</strong> figuraban como inventores el Dr. Fritz Stastny yel jefe <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento el Dr. Rudolf Gäth y se presentó el 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1950, fecha en que se consi<strong>de</strong>ra formalmenteel inicio <strong>de</strong>l poliestireno expandido. En los años siguientes, él mismo y su equipo <strong>de</strong>sarrollarían la expansión convapor <strong>de</strong> agua, la polimerización en suspensión para la obtención <strong>de</strong> perlas, la transformación en dos fases (preexpansióny sintetización) y, curiosamente la optimización <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> gas expan<strong>de</strong>nte; el 6% que aún se mantiene hoy en día.A partir <strong>de</strong> la patente <strong>de</strong>l producto se empiezan a <strong>de</strong>sarrollar aplicaciones para el nuevo material. Se transforma mediantemecanizado y mol<strong>de</strong>ado y se obtienen aplicaciones diversas especialmente en los campos <strong>de</strong>l aislamiento térmico, embalaje,conservación y transporte <strong>de</strong> alimentos, fabricación <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s, árido para hormigones y aplicaciones diversas en elcampo <strong>de</strong> la construcción, entre las que se encuentra las piezas <strong>de</strong> entrevigado y los bloques aligerantes perdidos.En España una <strong>de</strong> las primeras empresas <strong>de</strong>dicada a la transformación<strong>de</strong>l EPS fue Porex Hispania S.A., con diversos centros <strong>de</strong>producción y <strong>de</strong>legaciones cubriendo todo el territorio español. Laprimera aplicación documentada <strong>de</strong>l poliestireno expandido,como pieza <strong>de</strong> entrevigado, fue aligerando una sección <strong>de</strong> hormigón,la encontramos en la cubierta <strong>de</strong>l edificio Urumea, el año1969, obra <strong>de</strong> los arquitectos Marquet-Unzurrunzaga-Zulaica y enla que colabora en el diseño <strong>de</strong> la fachada el arquitecto RafaelMoneo.Posteriormente se <strong>de</strong>sarrollan diversas aplicaciones con bloques<strong>de</strong> EPS para forjados reticulares, forjados unidireccionales convigueta <strong>de</strong> hormigón armado, semivigueta, vigueta metálica, conhormigón vertido “in-situ”, sin rotura y con rotura <strong>de</strong> puente térmico,etc…Edificio URUMEA. arquitectos; Marquet-Unzurrunzaga-Zulaica San Sebastián (Año 1969) Constructora; Elosegui yQuerejeta S.A.C ada una <strong>de</strong> estas aplicaciones se patentaron y con ellas se han realizado varios millones <strong>de</strong> metros cuadrados <strong>de</strong>estructura en España, aprovechando las ventajas <strong>de</strong> aligeramiento y aislamiento térmico.En el año 1996 el poliestireno expandido es reconocido, por la Instrucción EF-96 <strong>de</strong> forjados unidireccionales <strong>de</strong> hormigónarmado y pretensado, como uno <strong>de</strong> los materiales a<strong>de</strong>cuados para su uso como pieza <strong>de</strong> entrevigado <strong>de</strong> forjadosunidireccionales <strong>de</strong> hormigón armado.A continuación se reproducen diversos mo<strong>de</strong>los patentados, a finales <strong>de</strong> los años 60 y mediados <strong>de</strong> los 70 con piezas<strong>de</strong> entrevigado <strong>de</strong> EPS.<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Aligeramiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Estructuras</strong>11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!