09.07.2015 Views

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3.4 MEDIO AMBIENTELas características <strong>de</strong>l EPS hace que se tenga que consi<strong>de</strong>rar como un valor añadido a las construcciones por su valormedio ambiental.1.Por sus buenas cualida<strong>de</strong>s como aislante térmico mejora el comportamiento térmico <strong>de</strong> los forjadosreduciendo el consumo energético <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l edificio.2.Como material ligero compuesto <strong>de</strong> un 98% <strong>de</strong> aire, reduce los gastos energéticos <strong>de</strong> transporte.3.Por el ahorro que supone en el armado <strong>de</strong> los forjados: Valor promedio 1 kg/m 2 .4.3.5 EL EPS Y LA SALUDEl EPS no es un producto tóxico, no tiene peligro en su uso cotidiano, como lo pone <strong>de</strong> manifiesto su empleo en elmundo entero como material <strong>de</strong> envase y embalaje en el sector agro-alimentario, que implica un contacto directo conlos alimentos. En sus aplicaciones en Construcción, el EPS se utiliza principalmente como aislamiento térmico, aligeramientoen forjados, como encofrado perdido, rellenos y en diversas aplicaciones singulares, sin riesgo para el que lofabrica, lo instala o lo utiliza.El EPS no requiere <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> seguridad y precaución particular durante su manipulación, ya que el material nogenera alergias, ni ningún tipo <strong>de</strong> enfermedad en contacto directo con las manos. El EPS no contiene fibras, ni C F C’s niH C F C’s, ni ningún gas distinto <strong>de</strong>l aire.4.3.5.1.1 GESTIÓN DE LOS RESIDUOSUna vez puesto en obra, el EPS resiste los asentamientos y garantiza el mantenimiento <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s térmicas yacústicas, motivo por el que pue<strong>de</strong> ser reciclado y reutilizado.También pue<strong>de</strong> ser utilizado como material <strong>de</strong> combustión y producción <strong>de</strong> energía.4.3.5.2 EL RECICLADO DEL EPSLos residuos <strong>de</strong> la construcción se clasifican según su proce<strong>de</strong>ncia o según su naturaleza;Según su proce<strong>de</strong>ncia;Según su naturaleza;1.- Derribo. 1.- Residuo inerte.2.- Nueva construcción. 2.- Residuo Banal o no especial.3.- Excavación. 3.- Residuo especial.Los restos y residuos <strong>de</strong> EPS se consi<strong>de</strong>ran un residuo inerte y pue<strong>de</strong>n proce<strong>de</strong>r como resto <strong>de</strong> las piezas utilizadas ennueva construcción o como <strong>de</strong>rribo <strong>de</strong> una construcción existente.Los residuos <strong>de</strong> EPS pue<strong>de</strong>n ser recuperados y reciclados. Para mejorar esta finalidad la Asociación Nacional <strong>de</strong>lPoliestireno Expandido ANAPE y E C O EMBES han firmado un convenio para la creación e implantación <strong>de</strong> centros <strong>de</strong>recuperación y reciclado <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> poliestireno expandido <strong>de</strong>nominados centros E C O-EPS.Con el establecimiento <strong>de</strong> estos centros se persigue un notable aumento <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> recuperación y recicladoactualmente existentes en nuestro país. El reciclado <strong>de</strong>l EPS es una realidad constatada en nuestro entorno europeo conuna tasa <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong>l 35% (25% <strong>de</strong> reciclaje mecánico) sobre la producción <strong>de</strong> envases y embalajes <strong>de</strong> poliestirenoexpandido.<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Aligeramiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Estructuras</strong>123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!