09.07.2015 Views

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.1.1.2.3.2 Pesos <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> aligeramiento perdidoEl peso propio <strong>de</strong> los bloques <strong>de</strong> aligeramiento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> básicamente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los materiales que lo forman.El hormigón es el más pesado con una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 2.200 kg/m 3 . La cerámica tiene una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 1.600 kg/m 3 . Elpoliestireno expandido EPS, es el más ligero con una <strong>de</strong>nsidad entre 10 y 20 kg/m 3 .En las tablas siguientes se pue<strong>de</strong> comprobar el peso propio <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> entrevigado más habituales en la construcción.Los datos <strong>de</strong>l peso propio <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> entrevigado <strong>de</strong> hormigón y cerámica se han obtenido <strong>de</strong>l estudiorealizado por la Asociación <strong>de</strong> Consultores <strong>de</strong> <strong>Estructuras</strong> <strong>de</strong> Cataluña (A C E).Bovedilla ceramica Bovedilla <strong>de</strong> hormigón Bovedillas <strong>de</strong> EPSA L(cm) H(cm) P(kg/ud) A L(cm) H(cm) P(kg/ud) A L(cm) H(cm) P(kg/ud)70 25 14 8,670 25 16 10,470 25 17 10,770 25 18 10,970 25 20 11,4 70 23 20 23,0 70 23 20 0,5570 25 22 11,9 70 23 22 24,0 70 23 22 0,6070 25 25 12,5 70 23 25 26,0 70 23 25 0,6870 25 30 16,5 70 23 30 33,0 70 23 30 0,8270 23 35 36,0 70 23 35 0,96A= Ancho (cm)L= Longitud (cm)H= Altura (cm)P= Peso (kg/ud)Comentario:Al igual que las piezas <strong>de</strong> entrevigado las principales características que ofrecen los casetones <strong>de</strong> poliestirenoexpandido EPS respecto a los <strong>de</strong>más materiales son:- El bajo peso <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong>bido a su baja <strong>de</strong>nsidad que provoca una reducción <strong>de</strong>l peso propio <strong>de</strong>l forjado.- Facilidad <strong>de</strong> manipulación que comporta un mayor rendimiento en la ejecución <strong>de</strong>l forjado.- Un mejor comportamiento térmico <strong>de</strong>l forjado por las características aislantes <strong>de</strong>l material (EPS).- Una facilidad <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>o y mecanización sin alterar sus características para adaptarse a las necesida<strong>de</strong>sgeométricas <strong>de</strong>l elemento resistente.En el sector <strong>de</strong> la edificación español es habitual, en la ejecución <strong>de</strong> las obras, la subcontratación <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> lasestructuras. Esto conlleva que el margen <strong>de</strong> beneficio <strong>de</strong> estas empresas subcontratadas sea muy ajustado, las empresasespecializadas en la ejecución <strong>de</strong> estructuras buscan y utilizan sistemas que permitan un mayor rendimiento <strong>de</strong> lascuadrillas <strong>de</strong> operarios. Los casetones <strong>de</strong> EPS son idóneos ya que manteniendo unas características homogéneas permitenunos mayores rendimientos <strong>de</strong>bido a su poco peso y a la facilidad <strong>de</strong> manipulación.En cuanto al comportamiento térmico, existen básicamente dos tipos <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> aligeramiento con poliestirenoexpandido EPS :- C asetón perdido.- C asetón perdido con rotura <strong>de</strong> puente térmico.<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Aligeramiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Estructuras</strong>43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!