09.07.2015 Views

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2.2.3.2.1.2 Comprobaciones a realizar:Se verificará que, en las viguetas <strong>de</strong> hormigón armado o pretensado, el Estado Límite Último, dispone <strong>de</strong> las siguientescondiciones:g f M 1 M u1 , g f M 2 M 2 g f V V uEn general los valores M u1 y M u2 figuran en la parte inferior <strong>de</strong> la primera hoja <strong>de</strong> la ficha <strong>de</strong> características técnicas <strong>de</strong>lforjado.En Estado Límite <strong>de</strong> Servicio, bajo la acción característica <strong>de</strong> peso propio <strong>de</strong>l forjado, la flecha w <strong>de</strong> todo tramo <strong>de</strong> viguetao losa alveolar pretensada cumplirá la condición:w L a . / 1.000 (en viguetas w 3mm.)SiendoLa, = La luz <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> acuerdo con el apartado 16.1.b. expresada en mmEn viguetas <strong>de</strong> hormigón pretensado se verificará que:a) sobre las sopandas:- en la fibra inferior: s’ c + g f M 1 / W’ < 0,6 f ck- en la fibra superior: s’’ c -g f M 1 / W’’ < f ct,fib) en los vanos:- en la fibra inferior: s’ c + g f M 2 / W’ < 0- en la fibra superior: s’’c + g f M 2 / W’’ < 0,6 f cksiendo:M 1 , M 2 = Los momentos flectores en la vigueta o losa alveolar pretensada, en valor absoluto, <strong>de</strong>bidos a las acciones<strong>de</strong> ejecución, sobre sopanda y en vano, respectivamente.M u1 , M u2 = Los momentos flectores últimos que resiste la vigueta o losa alveolar pretensada, en valor absoluto, a flexiónnegativa y a flexión positivo, respectivamente.V = El esfuerzo cortante máximo en la vigueta o losa alveolar pretensada, en valor absoluto, <strong>de</strong>bido a las acciones<strong>de</strong> ejecución.V u = El esfuerzo cortante último, en valor absoluto, que resiste la vigueta o losa alveolar pretensada;f ck = La resistencia característica a compresión <strong>de</strong>l hormigón <strong>de</strong> la vigueta o losa alveolar pretensada, en Nmm 2f ct,fi = La resistencia a flexotracción <strong>de</strong>l hormigón <strong>de</strong> la vigueta o losa alveolar pretensada, que pue<strong>de</strong> suponersesimplificadamente igual 0,37 · 4 f 2 ck -, para f ct,fi y f ck , en N/mm2 .s’c s’’c = Las tensiones <strong>de</strong>l hormigón en las fibras inferior y superior <strong>de</strong> la vigueta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la transferencia, <strong>de</strong>ducidastodas las pérdidas hasta la fecha <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l forjado con signo positivo si son <strong>de</strong> compresión.W’, W’ = Los módulos resistentes <strong>de</strong> la sección homogeneizada <strong>de</strong> la vigueta correspondiente a la fibra inferior ysuperior, respectivamente.g f = Coeficiente <strong>de</strong> seguridad global <strong>de</strong> las acciones que, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 16. 1.d) <strong>de</strong> la EFHE setomará mayor o igual a 1,25.Como ejemplo <strong>de</strong> aplicación se pue<strong>de</strong> comprobar la tabla <strong>de</strong> un fabricante <strong>de</strong> viguetas pretensadas, con la separación<strong>de</strong> las sopandas en función <strong>de</strong> la sobrecarga que actúa en el forjado y la vigueta elegida. En ella se pue<strong>de</strong> observar comoen forjado que utiliza piezas <strong>de</strong> entrevigado <strong>de</strong> poliestireno expandido dispone <strong>de</strong> una separación mayor que elresto <strong>de</strong> forjados que utilizan piezas <strong>de</strong> entrevigado <strong>de</strong> hormigón o cerámica. La separación entre sopandas <strong>de</strong> unforjado con bovedillas <strong>de</strong> hormigón y un forjado con bovedillas <strong>de</strong> EPS llega a ser, en algún caso, superior a 40 cm.También se pue<strong>de</strong> observar que mientras en un forjado con piezas <strong>de</strong> entrevigado <strong>de</strong> hormigón con la viguetamo<strong>de</strong>lo T6 se pue<strong>de</strong> cubrir una luz <strong>de</strong> 340 cm sin necesidad <strong>de</strong> sopandas con un forjado con piezas <strong>de</strong> entrevigado<strong>de</strong> poliestireno expandido EPS se pue<strong>de</strong> cubrir una luz <strong>de</strong> 461 cm. (diferencia 121 cm)84<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Aligeramiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Estructuras</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!