09.07.2015 Views

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

Manual de Aligeramiento de Estructuras - ConcretOnline

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunque nuestra tradición constructiva se caracteriza por la masividad y la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los materiales no es menos ciertoque el espíritu <strong>de</strong> superación <strong>de</strong>l hombre y la ambición <strong>de</strong> crear cada vez edificios mayores, han hecho pensar en aligerarlas estructuras, especialmente los elementos horizontales, para cubrir edificios con luces cada vez mayores.De esta forma encontramos en la historia <strong>de</strong> la construcción brillantes ejemplos <strong>de</strong> aligeramiento como el Panteón <strong>de</strong>Roma que hizo construir Marco Agripa en el 27 a.C. cubierto con una bóveda <strong>de</strong> 43,30 m. <strong>de</strong> diámetro interior, aligeradacon fornículas interiores y formada con una argamasa <strong>de</strong> piedra tosca y escoria volcánica.A lo largo <strong>de</strong> los últimos 5.000 años <strong>de</strong> construcciónmasiva po<strong>de</strong>mos encontrar otros ejemplossingulares <strong>de</strong> aligeramiento, pero en generaleste sistema constructivo ha llegado con muypocas variables hasta el siglo XIX, en que diversos<strong>de</strong>scubrimientos científicos y tecnológicoshan llevado a una renovación tecnológica en laconstrucción.Estos avances llevaron principalmente a laobtención <strong>de</strong> dos materiales <strong>de</strong> nueva creación,como fueron el acero y el hormigón armado.También se <strong>de</strong>sarrollaron nuevas propuestascientíficas para analizar el comportamientomecánico y estructural, que acabaron por modificarel sistema constructivo tradicional 3 y <strong>de</strong>esta forma se estableciese un nuevo mo<strong>de</strong>lo estructural, la estructura porticada.Este nuevo sistema constructivo provocó un cambio profundo en la forma <strong>de</strong> diseñar y ejecutar la arquitectura ya que,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> utilizar unos nuevos materiales con prestaciones y comportamientos diferentes a los tradicionales, hasupuesto una pérdida <strong>de</strong> la homogeneidad que aportaba la estructura, dado que ella sola, configuraba, prácticamentetodo el edificio. La nueva tipología constructiva es heterogénea y cada elemento cumple una función especifica. Laestructura soporta el edificio, el cerramiento protege 4 , la cubierta impermeabiliza, etc...Estructura muralEstructura porticada2.1.2 LA EVOLUCIÓN DE LOS FORJADOS ACTUALESDes<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> análisis tecnológico se pue<strong>de</strong> comprobar que, con el paso <strong>de</strong> las estructuras murales a lasporticadas, las misiones <strong>de</strong> los forjados han variado. Mientras que la misión principal, <strong>de</strong> los forjados tradicionales <strong>de</strong>ma<strong>de</strong>ra y en los primeros forjados metálicos, era transmitir por sus extremos las acciones verticales que recibían a lasestructuras verticales, en los forjados <strong>de</strong> las estructuras porticadas <strong>de</strong> hormigón armado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> transmitir las acciones<strong>de</strong> los forjados, estos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> arriostrar la estructura vertical, mucho más esbelta, dando, <strong>de</strong> esta forma, estabilidadal conjunto.3Construcción masiva mural.4Impermeabiliza, aisla termicamente y acusticamente, cierra el espacio interior respecto el exterior y conforma la composición arquitectonica exterior.<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Aligeramiento</strong> <strong>de</strong> <strong>Estructuras</strong>7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!