18.11.2012 Views

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GUERRA ELECTRÓNICA EN ESPAÑA<br />

incluía receptores de escucha. Dos de los sistemas ELNATH entregados<br />

se integraron con un sistema ECM de comunicaciones, con capacidad<br />

tanto de perturbación como de spoofing (4).<br />

ALR-300, ALR-310<br />

El programa de desarrollo de un<br />

alertador de amenazas (RWR) (fig.<br />

4.1-6) comenzó con posterioridad<br />

al programa DENEB y fue financiado<br />

con fondos de la SDG TECEN.<br />

Se desarrollaron dos sistemas alertadores<br />

cuyas principales diferencias<br />

radicaban en la forma de explorar<br />

las bandas y en la capacidad<br />

de medida de la frecuencia de la<br />

señal recibida.<br />

Figura 4.1-6. ALR-300 (Fuente INDRA).<br />

Su principal dificultad radicaba en<br />

el desarrollo de un sistema para entorno<br />

aeronáutico, principalmente por sus restricciones de peso, consumo,<br />

volumen y condiciones ambientales.<br />

Dichos alertadores están instalados en aviones y helicópteros del<br />

MINISDEF.<br />

SYREL<br />

Fue un programa del EA que incluía la adquisición de pods para la captación<br />

de señales y para la generación de contramedidas, además de un<br />

centro en tierra para el análisis de las señales.<br />

El programa se realizó con la colaboración de las empresas CESELSA<br />

(ENSA), INISEL y THOMSON.<br />

RECEPTOR DIGITAL AVANZADO<br />

El programa para el desarrollo de un demostrador de un receptor digital<br />

avanzado (fig. 4.1-7) tuvo como objeto la realización de pruebas<br />

(4) Contramedida consistente en la retransmisión de información grabada con el objeto de<br />

engañar y confundir.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!