18.11.2012 Views

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60<br />

SISTEMA DE OBSERVACIÓN Y PROSPECTIVA TECNOLÓGICA<br />

Observatorio Tecnológico de UAVS, Robótica y Sistemas Aéreos<br />

Figura 4.4-9. Detalle del Prototipo MANTA<br />

embarcado en avión (Fuente: INDRA).<br />

tipos de entornos de pruebas no embarcados:<br />

un laboratorio de tipo «estático»<br />

ubicado en instalaciones del<br />

contratista y como evolución de este,<br />

un Centro de Ensayos, a ubicar en<br />

instalaciones del MINISDEF. Así mismo,<br />

es objeto de esta primera fase la<br />

adquisición de determinado material,<br />

necesario para llevar a cabo la mencionada<br />

validación del prototipo en<br />

los entornos de prueba citados.<br />

Durante esta fase, se estudia y analiza la efectividad de las contramedidas<br />

generadas frente a cabezas buscadoras IR reales, tanto de tipo<br />

retícula, como las de últimas generaciones basadas en procesado de<br />

imagen. Por último, se define en esta fase los trabajos a realizar en una<br />

segunda fase del Programa.<br />

Cuando esta primera fase finalice con éxito, se estará en condiciones de<br />

acometer una segunda fase «Calificación Operativa y de Aeronavegabilidad»,<br />

que comprendería las siguientes actividades:<br />

– Instalación de un sistema DIRCM MANTA, a cada costado del avión<br />

que se pretende proteger.<br />

– Pruebas de integración: mecánica, eléctrica y con los equipos aviónica.<br />

– Calificación aeronáutica: pruebas ambientales y de compatibilidad<br />

electromagnética.<br />

– Pruebas operativas en vuelo.<br />

– Certificación de aeronavegabilidad del sistema DIRCM MANTA.<br />

ALR 400 y ALQ 500 (Suite de<br />

Autoprotección del EF-18)<br />

El proyecto comenzó en 2002 y<br />

está previsto finalice a mediados<br />

del presente año 2009. El objetivo<br />

ha sido el diseño, desarrollo<br />

e integración del alertador de<br />

amenazas (ALR 400) y del perturbador<br />

(ALQ 500) en una suite<br />

nacional de GE para el avión C.<br />

15 (EF-18).<br />

Figura 4.4-10. Detalle del alertador ALR-<br />

400 (Fuente: Ministerio de Defensa).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!