18.11.2012 Views

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA GUERRA ELECTRÓNICA EN ESPAÑA<br />

mas se comportaran de manera errática o que se volvieran completamente<br />

inoperativas (en el caso de las aeronaves, éstas podrían perder<br />

el control y estrellarse contra el suelo). Los ataques con estas armas<br />

podrían también dirigirse hacia los sistemas de mando, control y comunicaciones<br />

del enemigo, deteriorando gravemente su capacidad<br />

de combate.<br />

En lo que se refiere a los sistemas de armas, un ataque con energía<br />

dirigida podría destruir la electrónica de los sistemas de ignición de<br />

dichas armas. Niveles excepcionalmente elevados de energía de RF<br />

podrían incluso hacer detonar proyectiles de artillería, bombas y cabezas<br />

de <strong>guerra</strong> de misiles, aunque para poder provocar estos efectos<br />

el arma de energía dirigida debería estar muy próxima a estos<br />

objetivos.<br />

Los componentes electrónicos que son más vulnerables a las armas<br />

de energía dirigida son los dispositivos basados en semiconductores<br />

(microchips, transistores, amplificadores de estado sólido, etc.). La utilización<br />

cada vez más extendida de estos dispositivos y el constante<br />

incremento de la complejidad de los circuitos ha ocasionado que los<br />

sistemas electrónicos actuales sean muy susceptibles al ataque con<br />

energía dirigida.<br />

La potencia máxima que puede generar un arma de energía dirigida de<br />

RF está limitada por el campo de ruptura dieléctrica de la atmósfera<br />

(es decir, el valor de campo eléctrico que provoca la ionización de la<br />

atmósfera). Este límite implica que no se pueden propagar haces de<br />

energía dirigida de potencia superior a 10 GW, y es la principal razón<br />

por la que estas armas de RF no pueden provocar daños estructurales<br />

a distancia.<br />

Según la forma de generar la potencia de RF, las armas de energía dirigida<br />

se pueden clasificar en Explosivas y No-Explosivas. Ambos tipos de<br />

RF-DEW se describen en detalle en los siguientes subapartados.<br />

5.1.8.1. RF-DEW EXPLOSIVAS<br />

En este tipo de armas, la energía para la generación del pulso electromagnético<br />

se obtiene a partir de una carga explosiva. Esta característica<br />

determina que dichas armas sean de un único uso, ya que la detonación<br />

necesaria para generar el pulso de energía electromagnética destruye<br />

también el propio dispositivo generador.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!