18.11.2012 Views

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.4.4. ALGORITMIA<br />

LA GUERRA ELECTRÓNICA EN ESPAÑA<br />

Existe una gran cantidad de algoritmos específicos de los diferentes sistemas<br />

de GE, que además se encuentran en continua evolución. Entre<br />

ellos, los que se considera que tendrán un mayor desarrollo son los siguientes:<br />

– Identificación de emisores específicos (SEI). Este tipo de algoritmos<br />

están asociados, desde su aparición, a los receptores digitales y su<br />

objetivo principal es poder identificar el emisor al que pertenece una<br />

emisión detectada por el equipo de GE. Para ello se analizan las características<br />

de la señal detectada y se determinan aquellas que son<br />

específicas del emisor. Estos algoritmos podrán facilitar, entre otras,<br />

las funciones de desentrelazado, la asociación y fusión de trazas multiplataforma<br />

y el control del espectro electromagnético, determinando<br />

cuáles de las trazas o emisores son amigos, enemigos o desconocidos<br />

y, por tanto, facilitando la asignación de funciones a diferentes plataformas.<br />

– Algoritmos de geolocalización. La geolocalización de emisores es objeto<br />

de múltiples estudios y pruebas en el ámbito de la OTAN (p.ej. la<br />

iniciativa «Cooperative ESM»), aunque en la actualidad está casi totalmente<br />

delimitado a la obtención de la localización vía triangulación de<br />

demoras. La introducción de receptores digitales con una sincronización<br />

común (señales de satélite) permitirá obtener de forma precisa la<br />

posición geográfica de los emisores, utilizando técnicas más precisas<br />

(TDOA, FDOA,..) e integrando la información obtenida en sistemas embarcados<br />

en diferentes plataformas.<br />

– Algoritmos NEC. Dentro de este apartado se incluirían todas la funcionalidades<br />

(aparte de la geolocalización) que surgen de la integración<br />

de sistemas de diferentes plataformas para realizar una gestión global<br />

de todas las capacidades de de GE. Dentro de estas funcionalidades<br />

se incluirán, al menos, algoritmos para la realización de contramedidas<br />

cooperativas entre varias plataformas, algoritmos para la asignación de<br />

tareas de vigilancia del espectro entre varias plataformas, algoritmos de<br />

fusión de información multiplataforma, etc. Especial relevancia en estas<br />

funciones NEC tendrán la algoritmia asociada al análisis de señales de<br />

comunicaciones y la gestión del ECM en el combate contra RCIED.<br />

– Algoritmos de análisis de señal adaptados al entorno operativo.<br />

Con la evolución previsible tanto de las señales de no comunicaciones<br />

(radar) como de las de comunicaciones, será necesario<br />

disponer de algoritmos específicos para la detección y análisis de<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!