18.11.2012 Views

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2.4. Sistemas Digitales<br />

5.2.4.1. INTRODUCCIÓN<br />

LA GUERRA ELECTRÓNICA EN ESPAÑA<br />

Una de las tendencias principales en la evolución de sistemas de GE es<br />

la recepción digital, cuyo objetivo es sustituir los sistemas analógicos<br />

convencionales por sistemas digitales.<br />

Los receptores digitales están formados por una etapa de conversión<br />

analógico/digital de gran ancho de banda y elevado margen dinámico,<br />

que proporcionará un flujo continuo<br />

de datos a dispositivos HW (FPGA)<br />

encargados de realizar un tratamiento<br />

de señal programable pero<br />

específico de la aplicación que se<br />

quiera implementar. Los resultados<br />

obtenidos se tratarán con procesa-<br />

dores de señal o procesadores de<br />

propósito general y algoritmos especiales<br />

(ver fig. 5.2.4-1).<br />

Los datos deberán estar sincronizados, de forma que puedan aplicarse<br />

algoritmos que permitan asociar y procesar la información procedente<br />

de varias plataformas.<br />

Las principales tecnologías involucradas en los receptores digitales serán<br />

los conversores A/D (analógico/digitales) avanzados de gran ancho de<br />

banda, elevado margen dinámico y bajo consumo, los procesadores digitales<br />

de señal (DSPs y FPGAs) de mayor velocidad, mayor capacidad de<br />

proceso y menor consumo y los nuevos algoritmos que se implementarán<br />

en dichos procesadores.<br />

5.2.4.2. DIGITALIZADORES<br />

Figura 5.2.4-1. Procesador de propósito específico<br />

de un receptor digital (Fuente: INDRA).<br />

Un convertidor analógico-digital (A/D) debe realizar dos funciones principales<br />

sobre la señal: (a) Muestreo y retención de la misma durante un tiempo<br />

determinado, donde el parámetro crítico es el periodo de muestreo (frecuencia<br />

de muestreo) y (b), Cuantificación en un número determinado de niveles.<br />

El logaritmo en base 2 del número de niveles determina el número de bits<br />

del conversor A/D, de manera que un conversor A/D con 1024 niveles es un<br />

conversor A/D de 10 bits. Existen, sin embargo, restricciones temporales y<br />

de amplitud que reducen las prestaciones de los conversores A/D. Esta disminución<br />

de la efectividad se refleja en el concepto de Número Equivalente<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!