18.11.2012 Views

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

Monografia sopt 2 guerra electronica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104<br />

SISTEMA DE OBSERVACIÓN Y PROSPECTIVA TECNOLÓGICA<br />

Observatorio Tecnológico de UAVS, Robótica y Sistemas Aéreos<br />

cas temporales fuera del alcance de los generadores electrónicos (muy<br />

bajo jitter), así como para ayudar de diversas maneras a la digitalización<br />

realizada a posteriori por los conversores A/D electrónicos (como por<br />

ejemplo, mediante técnicas de reducción de ancho de banda por estirado<br />

temporal, de reducción de jitter muy por debajo de las actuales posibilidades<br />

en el campo de la electrónica, eliminación de ruido, etc.)<br />

Recientemente se han iniciado líneas de investigación orientadas al<br />

muestreo de señales electrónicas mediante submuestreo óptico en frecuencias<br />

en torno a 40 Ghz, consiguiéndose un ENOB de 7.06 bits.<br />

5.2.4.3. FPGA Y DSP<br />

Al realizar una digitalización de banda ancha y elevado margen dinámico,<br />

la cantidad de datos a procesar se incrementa considerablemente (p. ej.<br />

los datos de un pulso radar detectado por un sistema de GE actual pueden<br />

ocupar del orden de 128 bits, si el pulso de dicho radar tiene una anchura<br />

de 10 µs y se muestrea con un conversor<br />

A/D de 1 GSps obtendremos<br />

10 Kbyte de datos para procesar).<br />

El proceso de un flujo de datos tan<br />

elevado únicamente puede realizarse<br />

con un procesado HW específico<br />

que permita reducir la cantidad<br />

de información que se envía a los<br />

procesadores de señal o de propósito<br />

general. Este proceso se realiza<br />

en dispositivos HW programables<br />

(FPGA), ver fig. 5.2.4-4.<br />

Figura 5.2.4-4. Placa de proceso con FPGA<br />

(Fuente: INDRA).<br />

La evolución tanto en complejidad<br />

(número de puertas) como en velocidad de proceso de estos dispositivos<br />

es continua y la industria de defensa aprovechará los desarrollos<br />

realizados para el sector civil. El papel principal de la industria española<br />

en estas tecnologías consistirá en la integración de FPGAs y DSPs en<br />

distintas tarjetas electrónicas de procesado, así como la programación<br />

del firmware necesario para cada aplicación de recepción digital.<br />

En función de lo versátil que sea el diseño y de las facilidades de reprogramación<br />

se obtendrán, en mayor o menor medida, sistemas que<br />

puedan incluir diferentes funcionalidades o tener la capacidad de poder<br />

adaptarse a diferentes situaciones operativas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!