10.07.2015 Views

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AEREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AEREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AEREOS ... - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual del inspector de operaciones SRVSOPParte <strong>II</strong> - Explotadores de servicios aéreosVolumen <strong>II</strong> - Administración técnica de los explotadores de servicios aéreosCapítulo 3 - Programas de instrucción y calificación de tripulantes de vueloSección 2 - Segmento de instrucción general de emergencias para tripulantes de vuelo1. Generalidades1.1 Existen dos tipos de instrucción de emergencias que los explotadores LAR 121 y 135deben proporcionar a los miembros de la tripulación de vuelo.1.2 Al primer tipo de adiestramiento se le conoce como “específico de la aeronave”. Este tipode instrucción de emergencias incluye instrucción y prácticas en procedimientos no normales y deemergencias asociados con los sistemas de la aeronave, diseño estructural y característicasoperacionales. Esta instrucción proporciona a los pilotos y mecánicos de a bordo u operadores desistemas el conocimiento y las habilidades necesarias para ejecutar procedimientos no normales yde emergencias especificados en el AFM (o aquellos procedimientos del AFM incorporados en elAOM). Ejemplos de tales procedimientos son aquellos utilizados cuando el motor, tren de aterrizaje,controles de vuelo y/o problemas de presurización ocurren. El tipo de instrucción “específico de laaeronave” también incluye instrucción sobre la ubicación de los equipos de emergencia de laaeronave, tales como extintores de incendios, botellas de oxígeno, balsas salvavidas, chalecossalvavidas y equipos de primeros auxilios. El adiestramiento “específico de la aeronave” debe serincluido en los segmentos de instrucción en tierra y de vuelo de la aeronave, como está descrito enlas secciones 2 y 3 de este capítulo.1.3 El otro tipo de instrucción de emergencias es referido como “instrucción general deemergencias”. La instrucción general de emergencias es requerida para todos los tripulantes devuelo sobre cada ítem especificado en las LAR 121.1600 y LAR 135.1135.1.4 Esta sección proporciona orientación y guía sobre el contenido, métodos depresentación, evaluación y aprobación de la instrucción general de emergencias para los tripulantesde vuelo.1.5 Dos áreas distintas de instrucción son requeridas para la conducción de la instruccióngeneral de emergencias. Estas áreas son instrucción en “prácticas de emergencias” e instrucción en“situaciones de emergencias”. El segmento de instrucción general de emergencias debe contenermódulos de instrucción que proporcionen adiestramiento en ambas áreas de acuerdo a:a) la instrucción en “prácticas de emergencias” proporciona adiestramiento y práctica en el usoreal de ciertos ítems del equipo de emergencia, tales como extintores de incendios, chalecossalvavidas y equipos de primeros auxilios; yNota.- La descarga de agentes extintores como el Halon durante las prácticas de extinción de incendios no es apropiada amenos que una instalación de instrucción que fuera utilizada esté específicamente diseñada para prevenir daños al medioambiente de las descargas de Halon. Cuando tales instalaciones no son utilizadas, otros agentes extintores de fuego que nodañen el medio ambiente deberían ser utilizados durante las prácticas.b) la instrucción en “situaciones de emergencias” consiste en el adiestramiento de los factoresinvolucrados, así como también de los procedimientos a ser seguidos cuando las situacionesde emergencia ocurren. Los ejemplos incluyen evacuaciones de pasajeros, amarajes,descompresiones rápidas, fuego en las aeronaves y primeros auxilios.1.6 Los módulos del segmento de instrucción general de emergencias deben tratar los tiposde operación conducidos por el explotador. Por ejemplo, si una compañía opera aeronaves sobre los25000 pies, los tripulantes deben recibir instrucción en temas tales como: respiración, hipoxia,enfermedad por descompresión y procedimientos relacionados. Como otro ejemplo, una compañíaque no conduce operaciones extensas sobre agua no necesita conducir ningún adiestramiento parael uso de balsas salvavidas.31/12/2012 P<strong>II</strong>-V<strong>II</strong>-C3-15 Primera edición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!