10.07.2015 Views

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AEREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AEREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AEREOS ... - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual del inspector de operaciones SRVSOPParte <strong>II</strong> - Explotadores de servicios aéreosVolumen <strong>II</strong> - Administración técnica de los explotadores de servicios aéreosCapítulo 3 - Programas de instrucción y calificación de tripulantes de vueloa) descompresión rápida (si es aplicable);b) procedimientos de control de fuego y humo durante el vuelo (o en superficie);c) situaciones de amaraje y evacuación; yd) enfermedad, heridas, el uso apropiado del equipo de primeros auxilios y otras situaciones nonormales que involucran pasajeros o tripulantes.3.1.3 Los módulos de instrucción en prácticas de emergencias que requieren que la tripulaciónopere realmente los ítems del equipo de emergencia, deben ser conducidos por lo menos cadaveinticuatro meses. Durante períodos alternados de doce meses, la instrucción en prácticas deemergencias puede ser realizada mediante presentaciones pictóricas o demostraciones. Losmódulos de instrucción en prácticas de emergencias que son parte del segmento del currículo deinstrucción general de emergencias periódica deben incluir por lo menos lo siguiente:a) operación de las salidas de emergencia (tales como a nivel del piso, sobre el ala y en la cola)en los modos normales y de emergencia;b) operación de cada tipo de extintor de incendios de mano;c) operación de cada tipo de sistema de oxígeno de emergencia;d) colocación, utilización e inflado de los equipos salvavidas y de otros equipos de flotación (sison aplicables); ye) procedimientos de amaraje (si es aplicable), incluyendo preparación de la cabina de pilotaje,coordinación de la tripulación, aleccionamiento al pasajero, preparación de la cabina, uso delas líneas de guiado, y abordaje de pasajeros y tripulación en las balsas salvavidas otoboganes/balsas como sea apropiado.3.1.4 La Figura 3-4 – Requerimientos de la instrucción general de emergencias periódica sirvepara clarificar el orden cronológico de los requerimientos de la instrucción general de emergenciasperiódica:Figura 3-4 – Requerimientos de la instrucción general de emergencias periódicaTipo de instrucción general deemergencias periódica requeridaInstrucción en situaciones deemergenciasInstrucción en prácticas deemergencias (ya sea instrucciónpráctica, o presentación pictórica odemostración)Instrucción en prácticas deemergencias (instrucción prácticarequerida)Meses desde que el primer segmento del currículo deinstrucción general de emergencias fue realizadoInicial 12 Meses 24 Meses 36 Meses 48 MesesX X X X XX X X X XX X X31/12/2012 P<strong>II</strong>-V<strong>II</strong>-C3-17 Primera edición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!