10.07.2015 Views

padres ayudando a los padres en la lucha contra ... - UT Southwestern

padres ayudando a los padres en la lucha contra ... - UT Southwestern

padres ayudando a los padres en la lucha contra ... - UT Southwestern

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PADRES AYUDANDO ALOS PADRES EN LALUCHA CONTRA ELASMAUN MANUAL DE ENTRENAMIENTO PARA LOSPADRES MENTORESGl<strong>en</strong>n Flores, MD, Christina Bridon,Amanda Schulte, RN, and Vanessa BrownSponsored by grants from the Commonwealth Fund and the Robert Wood Johnson Foundation


ÍNDICE DE MATERIASECCIÓN 1: POR QUÉ EL ASMA ES UN PROBLEMA IMPORTANTE PARA LOSNIÑOS NORTEAMERICANOS... ... ... ... ... ... ………………………………………….…...4El asma <strong>en</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos. …………………………………………….…... ... .4Las disparidades raciales/ étnicas del asma……………………………….…... ... .4El asma <strong>en</strong> Milwaukee. ………………………………………….…... ... ... ... ... ... ..5SECCIÓN 2: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS...………………………………….…..6SECCIÓN 3: MANTENIENDO A LOS NIÑOS FUERA DE LOS HOSPITALES…………7Investigaciones actuales sobre cómo prev<strong>en</strong>ir <strong>la</strong>s hospitalizaciones por asma... 7Qué puede hacer para prev<strong>en</strong>ir que <strong>los</strong> niños estén hospitalizados por asma... .8Los factores de riesgo elevados de <strong>la</strong>s hospitalizaciones por asma...…………..11SECCIÓN 4: EL PROYECTO DE LOS PADRES AYUDANDO A LOS PADRES EN LALUCHA CONTRA EL ASMA..........................................................................……………12El Proyecto de <strong>los</strong> Padres M<strong>en</strong>tores...…………………………………….…... ... ..13Las metas del proyecto de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores.....……………………………….13Programas de <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores <strong>en</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos...…..……………………13Su trabajo como padre m<strong>en</strong>tor....………………………………………… ... ... ... ..14La confid<strong>en</strong>cialidad..........………………………………………………… ... ... ... ...16SECCIÓN 5: LO BÁSICO DEL ASMA.....……………………………………………………16Las causas del asma......………………………………………………………... ... ..17¿Qué es asma?.........………………………………………………………... ... ......17Lo que ocurre durante de un ataque de asma.…………………………………... .18Los signos de advert<strong>en</strong>cia del asma.........………………………………………….18La severidad del asma………………………………………………………... ... ... .20SECCIÓN 6: LOS MEDICACIONES DEL ASMA.......……………………………………...21Los tipos de medicaciones para asma.....…………………………………………..22El equipo del asma………………………………………………………………... ... 25Las barreras al uso de <strong>la</strong> medicación.......…..………………………………………30Flujómetro..........………………………………………………………………... ... ... 32Los p<strong>la</strong>nes del cuidado para asma.....…………………………………………... ... 32Des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes...…………………………………………………... ... ... ... ... ... .34El asma y <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>/ guardaría...……………………………………………………37SECCIÓN 7:LAS CITAS REGULARES Y SIGUIENTES..........…………………………...38La importancia de <strong>la</strong>s citas regu<strong>la</strong>res y sigui<strong>en</strong>tes...………………………………38Difer<strong>en</strong>tes tipos de citas con <strong>los</strong> proveedores médicos.......……………………...38Cómo y cuándo hacer <strong>la</strong>s citas sigui<strong>en</strong>tes..............……………………………….40Cómo id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong> información de contacto para <strong>los</strong> médicos......……………... 40Cómo conseguir un proveedor de cuidado primario....………………………... ... 41Cómo comunicarse con <strong>los</strong> proveedores médicos........………………………... ..422


SECCIÓN 8: CUESTIONES CULTURALES QUE AFECTAN EL CUIDADO DELASMA...............................................................................................................................43Cuestiones culturales que pued<strong>en</strong> afectar el cuidado del asma de un niño....…43Ayudando a familias dirigir <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias culturales con sus médicos...............44Cuestiones culturales y el comunicarse con su proveedor médico... ... .............44Cuestiones idiomáticos y el comunicarse con el proveedor médico ... ... ... .......48SECCIÓN 9: CÓMO SER UN PADRE MENTOR EXITOSO.....…………………………49Habilidades g<strong>en</strong>erales de <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores..……………... ... ... ... ... ... ... ... ....49Suger<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> cómo ser un <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tor bu<strong>en</strong>o....……... ... ... ... ... ... ... ....49SECCIÓN 10: RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES MENTORES...………….…51REFERENCIAS…………………………………………………………………………….…54DEFINICIÓN DE TÉRMINOS..……………………………………………………………...573


SECCIÓN 1: POR QUÉ EL ASMA ES UN PROBLEMAIMPORTANTE PARA LOS NIÑOS NORTEAMERICANOSEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:♦ El asma <strong>en</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos♦ Disparidades raciales/ étnicos <strong>en</strong> el asma♦ Asma <strong>en</strong> MilwaukeeAsma es <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad crónica de <strong>la</strong> niñez más común <strong>en</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos.Asma es l<strong>la</strong>mada una <strong>en</strong>fermedad crónica porque dura mucho tiempo, y <strong>los</strong>niños ti<strong>en</strong><strong>en</strong> síntomas y ataques de asma otra vez y otra vez.Asma es:• La razón principal por <strong>la</strong>s aus<strong>en</strong>cias de escue<strong>la</strong> 23• La causa de 1/3 de todas <strong>la</strong>s visitas al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia de<strong>los</strong> niños 23• La cuarta causa más común para <strong>la</strong>s visitas a <strong>los</strong> proveedores médicosde niños 23El asma afecta a <strong>los</strong> niños minorías más que a <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos.• So<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te 3% de <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> asma, <strong>en</strong> comparación de 6% d<strong>en</strong>iños afroamericanos y 11% de niños puertorriqueños 5• Los niños afroamericanos están hospitalizados por asma tres veces másque <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos 1• Los niños afroamericanos son tres veces más probables para ser visto <strong>en</strong> eldepartam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia por asma que <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos. 1• El índice de mortalidad de asma <strong>en</strong> <strong>los</strong> niños afroamericanos es casi cincoveces más alto que él de <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos 1Los niños minorías también recib<strong>en</strong> una calidad de cuidado médico peor parasu asma que <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos.• Entre <strong>los</strong> niños preesco<strong>la</strong>res que están hospitalizados para el asma, <strong>los</strong><strong>la</strong>tinos son 17% m<strong>en</strong>os probables que <strong>los</strong> b<strong>la</strong>ncos y <strong>los</strong> afroamericanospara recibir un nebulizador para usar <strong>en</strong> el hogar 4 .• Los niños afroamericanos y <strong>la</strong>tinos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>os probabilidad para serprescrito una medicación de esteroide inha<strong>la</strong>do, uno de <strong>los</strong> tratami<strong>en</strong>tosmás efectivos para el manejo del asma 5,6Estas difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el índice del asma y <strong>la</strong> calidad del cuidado se l<strong>la</strong>mandisparidades. Hay pocas investigaciones acerca de <strong>la</strong>s razones para <strong>la</strong>exist<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s disparidades <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> niños minorías y <strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos. Elproyecto de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>ayudando</strong> a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> el asma es elprimer programa que trata de eliminar <strong>la</strong>s disparidades <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> niños minorías y<strong>los</strong> niños b<strong>la</strong>ncos por el uso de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores.4


ASMA EN MILWAUKEEEl asma afecta muchos de <strong>los</strong> niños de Milwaukee. 1 de 7 niños <strong>en</strong> <strong>la</strong> ciudadde Milwaukee sufr<strong>en</strong> del asma 18 . El asma es <strong>la</strong> razón más común para visitas aldepartam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia y hospitalizaciones <strong>en</strong> el Childr<strong>en</strong>’s Hospital ofWisconsin. 18La cantidad de niños con asma está expresada con un número l<strong>la</strong>mado índice.Los índices del asma son estimaciones de cuantos niños ti<strong>en</strong><strong>en</strong> asma <strong>en</strong> unapob<strong>la</strong>ción o comunidad. Los índices de hospitalización para asma estimancuantos niños han sido hospitalizados por asma <strong>en</strong> una pob<strong>la</strong>ción o comunidad.El índice de hospitalización de asma para niños es mucho más grande <strong>en</strong> elc<strong>en</strong>tro urbano de Milwaukee comparado al resto de <strong>la</strong> ciudad y <strong>los</strong> suburbios.SECCIÓN 2: COMPARTIENDO EXPERIENCIASEn esta sección le invitamos compartir sus experi<strong>en</strong>cias de ser padrede un niño asmático.LOS PERSPECTIVOS DE LOS PADRES SOBRE EL ASMA DEL NIÑEZEl asma es una <strong>en</strong>fermedad compleja que puede causar estrés para <strong>los</strong> <strong>padres</strong>tratando de contro<strong>la</strong>r el asma de su hijo. Las opiniones de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> y susperspectivas son importantes porque nadie ti<strong>en</strong>e más experi<strong>en</strong>cia con el asmade su hijo que <strong>los</strong> <strong>padres</strong> qui<strong>en</strong>es cuidan a sus hijos asmáticos cada día.Esta junta se dará <strong>la</strong> oportunidad a compartir con nosotros <strong>la</strong>s cuestionesculturales más importantes para cuidar el asma de su hijo.Pregunta 1: ¿Cuáles son <strong>la</strong>s razones porque <strong>los</strong> niños minorías ti<strong>en</strong><strong>en</strong> asmacon más frecu<strong>en</strong>cia, pero recib<strong>en</strong> una calidad de cuidado médicomás bajo para su asma?5


Pregunta 2: ¿Qué pued<strong>en</strong> hacer <strong>los</strong> <strong>padres</strong> para asegurar <strong>la</strong> vida más feliz ysaludable para su hijo asmático?Pregunta 3: ¿Cuáles son <strong>la</strong>s maneras más importantes para mant<strong>en</strong>er a <strong>los</strong>niños con asma fuera de <strong>los</strong> hospitales?Pregunta 4: ¿Cuáles son <strong>la</strong>s cuestiones culturales más importantes para cuidarel asma de su hijo?SECCIÓN 3: MANTENIENDO A LOS NIÑOS FUERA DELOS HOSPITALESEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:♦ Las investigaciones actuales sobre cómo prev<strong>en</strong>ir <strong>la</strong>s hospitalizacionespor asma♦ Qué puede hacer para prev<strong>en</strong>ir <strong>los</strong> niños de estar hospitalizados porasma♦ Los factores de riesgo para hospitalizacionesLa hospitalización por asma puede ser un signo que le asma de un niño no estácontro<strong>la</strong>do. La investigación ha mostrado que muchas de estashospitalizaciones pued<strong>en</strong> ser prev<strong>en</strong>idas, si <strong>los</strong> paso correctos son tomados.EL ESTUDIO DE MANTENIENDO A LOS NIÑOS FUERA DE LOS HOSPITALES 13Un estudio, “Mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do a <strong>los</strong> niños fuera de <strong>los</strong> hospitales” ha sido hecho paradescubrir cómo prev<strong>en</strong>ir <strong>la</strong>s hospitalizaciones de <strong>los</strong> niños con asma.Las personas sigui<strong>en</strong>tes qui<strong>en</strong>es se cuidan un niño hospitalizado por asmafueron preguntadas acerca de cómo podría haber prev<strong>en</strong>ido <strong>la</strong> hospitalizacióndel niño:• Los <strong>padres</strong> del niño• El médico del hospital• El proveedor médico primario del niñoLos <strong>padres</strong> y <strong>los</strong> proveedores médicos respondieron a <strong>la</strong>s preguntas sigui<strong>en</strong>tes:1. ¿Pi<strong>en</strong>sa usted que existía una manera de prev<strong>en</strong>ir <strong>la</strong> hospitalización delniño? (si <strong>la</strong> respuesta es sí, explique)6


2. ¿Está usted satisfecho con <strong>la</strong> calidad del cuidado que recibió su niño desu proveedor médico?3. ¿Si<strong>en</strong>te usted que su hijo t<strong>en</strong>ía acceso fácil al cuidado médico?4. ¿Usted alguna vez ha t<strong>en</strong>ido problemas de seguros que hicieron queusted no trajera a su hijo al proveedor médico?5. ¿Alguna vez ha t<strong>en</strong>ido usted problemas obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do medicación para suhijo por razones de dinero o porque no t<strong>en</strong>ía seguro médico?Niños y Familias• La edad media de <strong>los</strong> niños hospitalizados fue cuatro años• La mayoría de <strong>los</strong> niños t<strong>en</strong>ían seguro• La mayoría de <strong>los</strong> niños fueron afroamericanos y <strong>la</strong>tinos• Los ingresos promedios de <strong>la</strong> familia eran $12,000 por año• La mayoría de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> nunca se graduaron de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>secundaria (high school)LAS SUGERENCIAS DE LOS PADRES Y LOS PROVEEDORES MÉDICOS ENCÓMO MANTENER A LOS NIÑOS FUERA DE LOS HOSPITALESTome <strong>la</strong> medicaciónLas medicaciones son muy importantes para contro<strong>la</strong>r el asma de un niño.Muchos <strong>padres</strong> y proveedores médicos dijeron que <strong>la</strong> hospitalización del niñopudiera ser prev<strong>en</strong>ida si:• Tomaran <strong>la</strong>s medicaciones regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te• El equipo trabajara• Los recambios de receta estuvieran proveídos por <strong>los</strong> proveedoresmédicos y fáciles de conseguirAquí hay algunos de <strong>los</strong> com<strong>en</strong>tarios hechos por <strong>los</strong> <strong>padres</strong> del estudio:No tomó <strong>la</strong> medicación“No estaba tomando <strong>la</strong>medicación regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te.”“No tuvimos <strong>la</strong> medicine <strong>en</strong> <strong>la</strong>casa, y <strong>la</strong> conseguimos unpoco tarde.”Equipo roto“Él ti<strong>en</strong>e un nebulizador <strong>en</strong> casa, pero estaba roto.”7


Falta de medicación/ No t<strong>en</strong>ía recambio para <strong>la</strong> receta“Se acabó <strong>la</strong> medicación.”“No t<strong>en</strong>íamos <strong>la</strong> medicación. Si <strong>la</strong> hubiera t<strong>en</strong>ido, no habría necesitadoesta admisión”“El padre no l<strong>la</strong>mó para un recambio de <strong>la</strong> medicación, y el niño no t<strong>en</strong>íatratami<strong>en</strong>to médico por algunos días.”Citas de cuidado retrasadas y citas sigui<strong>en</strong>tesMuchos <strong>padres</strong> y doctores dijeron que <strong>la</strong> hospitalización del niñopodría haber sido prev<strong>en</strong>ida si el niño hubiera obt<strong>en</strong>ido el cuidadomás temprano, hubiera ido a una cita sigui<strong>en</strong>te, o hubieral<strong>la</strong>mado al doctor más pronto cuando el niño mostró <strong>los</strong>síntomas de un ataque de asma.“El niño no v<strong>en</strong>ía a <strong>la</strong> clínica por cuatro meses y necesita máscitas sigui<strong>en</strong>tes.”“Él necesitó su cita sigui<strong>en</strong>te más temprano.”“Podría haber sido evitable si <strong>la</strong> mamá hubiera traído al niño más pronto.”Evita exposición a <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antesLa exposición a <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes puede causa <strong>los</strong> ataques de asmatambién. Los <strong>padres</strong> y <strong>los</strong> proveedores médicos estuvieron de acuerdo que elevitar <strong>la</strong>s des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes podría prev<strong>en</strong>ir muchas hospitalizaciones por asmade niñez.“El<strong>la</strong> no puede estar con gatos, y algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa fuma.”“El niño necesita evitar <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes <strong>en</strong> vez de simplem<strong>en</strong>te tomando<strong>los</strong> medicaciones.”“El ataque empezó mi<strong>en</strong>tras que <strong>la</strong> madre pasaba <strong>la</strong> aspiradora.”“ El niño ti<strong>en</strong>e muchos de <strong>la</strong>s cosas ambi<strong>en</strong>tales que son <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes,como gatos, polvo, etc...”8


Más educación sobre el asma para <strong>los</strong> <strong>padres</strong>Los <strong>padres</strong> y <strong>los</strong> proveedores médicos dic<strong>en</strong> que más educación para <strong>los</strong> <strong>padres</strong>ayudaría prev<strong>en</strong>ir muchas de <strong>la</strong>s hospitalizaciones por asma. Los médicosinforman que algunas familias necesitaban más educación sobre <strong>la</strong>smedicaciones y cómo proveer el cuidado correcto por sus hijos; a veces <strong>los</strong>médicos mismos no educaban sufici<strong>en</strong>te a <strong>los</strong> <strong>padres</strong>.“La madres no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de <strong>la</strong> seriedad de<strong>en</strong>señarle [el niño] <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong>smedicaciones, y el<strong>la</strong> necesita más informaciónsobre eso, también.”“Habría sido provechoso si nosotroshubiéramos recibido <strong>la</strong> información de sumédico más pronto.”“Padres necesitan más educación para evitaralgunas hospitalizaciones.”Condiciones de <strong>la</strong> vivi<strong>en</strong>daLas condiciones de vivi<strong>en</strong>da pued<strong>en</strong> afectar mucho el asma de un niño. Moho,cucarachas, alfombras, y <strong>la</strong> falta de calefacción pued<strong>en</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar un ataquede asma. Padres y médicos están de acuerdo que <strong>la</strong>sbu<strong>en</strong>as condiciones de vivi<strong>en</strong>da podrían prev<strong>en</strong>ir unahospitalización por asma.“Apliqué muchas veces <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>da para obt<strong>en</strong>er una nueva[casa], pero no me contestaron y el apartam<strong>en</strong>to donde vivoestá <strong>en</strong> una condición malísima.”“La familia necesita vivir <strong>en</strong> otro apartam<strong>en</strong>to. Puede vermoho <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa. La ciudad necesita ser mejor con <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s de <strong>la</strong> vivi<strong>en</strong>da.”“La casa produce mucho polvo y hay un problema con el sistema de v<strong>en</strong>ti<strong>la</strong>ción.El dueño es responsable por el apartam<strong>en</strong>to. Hay ratoncitos y cucarachastambién.”LOS FACTORES DE RIESGO PARA UNA HOSPITALIZACIÓNEl estudio “Mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do a <strong>los</strong> niños fuera del hospital” <strong>en</strong>contró que habíaciertos factores de riesgo o cosas que hac<strong>en</strong> <strong>la</strong> hospitalización por asma de unniño más probable. Como padre m<strong>en</strong>tor, necesitará id<strong>en</strong>tificar estos factores deriesgo <strong>en</strong> sus niños y sus familias. Eso es el primer paso <strong>en</strong> <strong>la</strong> prev<strong>en</strong>ción deuna hospitalización por asma.Los factores de riesgo incluy<strong>en</strong>:• Adolesc<strong>en</strong>tes9


Niños asmáticos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 11 años o más (adolesc<strong>en</strong>tes) ti<strong>en</strong><strong>en</strong> unriesgo más alto de hospitalización por asma que <strong>los</strong> niños m<strong>en</strong>ores.Algunas razones podrían ser porque son:1) Encargado de su propio asma, aunque es posible que no estánlistos para <strong>la</strong> responsabilidad2) No hay supervisados por sus <strong>padres</strong> como <strong>los</strong> niños másjóv<strong>en</strong>es y pued<strong>en</strong> olvidarse tomar <strong>la</strong>s medicaciones apropiados3) Expuesto a <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te con másfrecu<strong>en</strong>cia que <strong>los</strong> niños más jóv<strong>en</strong>es, como el humo.Los <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores deb<strong>en</strong> prestar at<strong>en</strong>ción especial a <strong>los</strong>adolesc<strong>en</strong>tes con asma. Incluya a <strong>los</strong> adolesc<strong>en</strong>tes tanto como esposible <strong>en</strong> sus interacciones con <strong>los</strong> miembros de <strong>la</strong> familia. Hablecon el<strong>los</strong> sobre lo que pued<strong>en</strong> hacer para prev<strong>en</strong>ir <strong>los</strong> ataque deasma. Refiera a <strong>la</strong> Sección 6 del manual para más consejo.• Falta de seguro médicoLos niños que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> seguro médico son más probables que <strong>los</strong>con seguro de estar hospitalizados por asma. Tal vez es porque <strong>los</strong>niños que no son cubiertos por seguro médico muchas veces norecib<strong>en</strong> cuidado apropiado o medicaciones para su asma, lo cualpuede causar visitas más frecu<strong>en</strong>tes al hospital.• La falta de contacto con el proveedor médico primarioNiños que no visitan regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te a su proveedor médico primarioti<strong>en</strong><strong>en</strong> un riesgo más alto de estar hospitalizado por su asma. Visitasregu<strong>la</strong>res con el proveedor médico son c<strong>la</strong>ves para el control efectivodel asma de un niño. Cuando <strong>los</strong> niños no asist<strong>en</strong> a sus citasregu<strong>la</strong>res con su proveedor médico, el<strong>los</strong> y sus <strong>padres</strong> pierd<strong>en</strong>información importante que podría prev<strong>en</strong>ir hospitalizaciones porasma.• El costo alto de cuidado médicoCuando <strong>los</strong> <strong>padres</strong> no pued<strong>en</strong> pagar <strong>la</strong>s cu<strong>en</strong>tas médicos, su hijo ti<strong>en</strong>emás riesgo para una hospitalización por asma, porque el niño norecibe el cuidado apropiado.Como <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tor, usted ayudará a <strong>la</strong>s familias a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>la</strong>importancia de cuidado regu<strong>la</strong>r para el asma. Descubra cualesproblemas exist<strong>en</strong>: ¿Ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> familia segura médico? ¿Ti<strong>en</strong>e dinerosufici<strong>en</strong>te para <strong>los</strong> pagos compartidos? Anime a <strong>la</strong>s familias quehab<strong>la</strong>n con sus proveedores médicos sobre <strong>la</strong>s dificultades de pagar elcuidado del asma.10


• Familias con trabajos de ingresos bajosLos niños de familias que trabajan tiempo completo pero no pued<strong>en</strong>pagar <strong>la</strong>s cu<strong>en</strong>tas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más riesgo de hospitalizaciones por el asma.Los <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores que trabajan con <strong>la</strong>s familias de ingreso bajosdeb<strong>en</strong> prestar at<strong>en</strong>ción especial a sus necesidades. Si una familiati<strong>en</strong>e dificultades económicas, es posible que no pued<strong>en</strong> pagar elcuidado de salud para sus hijos asmáticos.SECCIÓN 4: EL PROYECTO DE LOS PADRES AYUDANDO ALOS PADRES EN LA LUCHA CONTRA EL ASMAEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:♦ El proyecto de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores♦ Las metas del proyecto♦ Otros programas de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores alrededor de <strong>los</strong> EE.UU.♦ Su trabajo como padre m<strong>en</strong>tor♦ La confid<strong>en</strong>cialidadEl proyecto de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>ayudando</strong> a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> el asma sel<strong>la</strong>ma un <strong>en</strong>sayo contro<strong>la</strong>do seleccionado al azar. Determinará si <strong>los</strong> <strong>padres</strong>m<strong>en</strong>tores son mejores que <strong>los</strong> métodos tradicionales <strong>en</strong> el cuidado médico de unniño con el asma. Habrá 300 niños y sus familias <strong>en</strong> el proyecto, peroso<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>la</strong> mitad t<strong>en</strong>drá padre m<strong>en</strong>tor. La otra mitad continuarán con elcuidado médico tradicional, lo que recibe frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te (como si no estuvieranparte del proyecto). Compararemos <strong>los</strong> dos grupos para ver si el asma hamejorado <strong>en</strong> uno u otro grupo.La meta del programa de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores es ver si <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores sonmejores que cuidado tradicional <strong>en</strong> ayudar a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> t<strong>en</strong>er una calidad de unavida mejor, estar más satisfechos con el cuidado del asma de su hijo, t<strong>en</strong>er másconfianza <strong>en</strong> su habilidad de cuidar el asma de su hijo, y reducir:• Los síntomas y ataques de asma• Días faltados de escue<strong>la</strong> de <strong>los</strong> niños• Días faltados del trabajo de <strong>los</strong> <strong>padres</strong>• Las visitas al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia• Las hospitalizaciones11


POR QUÉ USA A LOS PADRES MENTORES?Los <strong>padres</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong> experi<strong>en</strong>cias y conocimi<strong>en</strong>tos del asma de <strong>la</strong> niñez que <strong>los</strong>proveedores médicos y <strong>la</strong>s <strong>en</strong>fermeras no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Son muy importantes porquecuidan a sus hijos cada día, y por esa razón, sab<strong>en</strong> <strong>la</strong> condición de su hijo lomejor. Los <strong>padres</strong> con experi<strong>en</strong>cia pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>señar <strong>la</strong>s cosas que sab<strong>en</strong> a <strong>los</strong>otros <strong>padres</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos con <strong>la</strong> misma <strong>en</strong>fermedad crónica. También,pued<strong>en</strong> dar apoyo valioso a <strong>los</strong> otros <strong>padres</strong> porque <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> mejor que nadiecómo es cuidar un niño asmático.Exist<strong>en</strong> algunos proyectos de <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores <strong>en</strong> <strong>los</strong> Estados Unidos queayudan a <strong>los</strong> niños y sus familias. Estos programas son:Special Needs Family C<strong>en</strong>ter, Milwaukee WI 7Los <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos con necesidades especiales prove<strong>en</strong> aotras familias que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos con necesidades especiales con apoyoemocional, ánimo, estrategias para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse, maneras de solucionarproblemas, y <strong>los</strong> recursos de <strong>la</strong> comunidad y servicios médicos.Partnerships Empowering Par<strong>en</strong>ts and Professionals (PEPP) project, PaltoAlto,CA 17Los niños que esperan una transp<strong>la</strong>nte de hígado (y sus familias) recib<strong>en</strong> unpadre m<strong>en</strong>tor qui<strong>en</strong> provee apoyo emocional, información, y recursos.Akron’s Par<strong>en</strong>t M<strong>en</strong>tor Program, Akron OH(Cite) 5Voluntarios de <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores ofrec<strong>en</strong> apoyo emocional y amistad a otros<strong>padres</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un hijo con una <strong>en</strong>fermedad diagnosticado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te.SU PAPEL COMO PADRE MENTORComo miembro del proyecto de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores, necesitará hacer unaobligación al programa por 18 meses. Es importante que usted esté padrem<strong>en</strong>tor por <strong>los</strong> 18 meses completos porque estará trabajando con niños yfamilias que necesitan su ayuda y a poyo emocional con desesperación. Comopadre m<strong>en</strong>tor, trabajará con 10 niños y familias de <strong>la</strong> misma raza/ etnicidad ycódigo postal de usted, y será m<strong>en</strong>tor a cada familia por un año.Su trabajo como padre m<strong>en</strong>tor es ser un apoyo emocional y recurso para <strong>la</strong>sfamilias que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos con asma. También, ayudará a cada familia trabajarcon sus proveedores médicos para obt<strong>en</strong>er el mejor cuidado médico por sushijos. Por su apoyo a cada familia, no t<strong>en</strong>drá, de ninguna maneraresponsabilidad <strong>en</strong> diagnosticar, aconsejar <strong>en</strong> cómo tratar y tomar medicaciones,o <strong>contra</strong>decir el tratami<strong>en</strong>to médico de ningún proveedor médico.Como padre m<strong>en</strong>tor, ayudará a <strong>la</strong>s familias con:• Apoyo social• Educación sobre el asma de su hijo• Hab<strong>la</strong>ndo con <strong>los</strong> proveedores médicos12


• Sacando <strong>la</strong>s citas con <strong>los</strong> proveedores médicos• Estrategias de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse y de solucionar problemas• Conoci<strong>en</strong>do a otras familias con hijos con asma• Creando un ambi<strong>en</strong>te del hogar saludable por <strong>los</strong> niños con asmaObligaciones de <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores:1) Visite a cada uno de <strong>los</strong> hogares de sus familias dos veces2) L<strong>la</strong>me a sus familias una vez por mes por teléfono3) Se reúna con <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermera del asma una vez por mes4) Se reúna con todas <strong>la</strong>s 10 familias <strong>en</strong> grupo una vez por mespara una cita y c<strong>en</strong>a <strong>en</strong> un lugar de <strong>la</strong> comunidadCÓMO ESTOY JUNTADO CON LAS FAMILIAS?So<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>los</strong> niños afroamericanos y <strong>la</strong>tinos que visitaron el departam<strong>en</strong>to deemerg<strong>en</strong>cia o hospitalizados <strong>en</strong> el Childr<strong>en</strong>’s Hospital o <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to deemerg<strong>en</strong>cia del Hospital Aurora-Sinai estarán juntados con usted por raza/etnicidad y código postal.Códigos postales de <strong>la</strong>s familias del proyectoAfroamericano5320653208532095321653218Latino5320453207532125321453215EL PROYECTO FUNCIONA ASÍEl niño está visto <strong>en</strong> el departam<strong>en</strong>to deemerg<strong>en</strong>cia o está hospitalizado porasma.El niño y <strong>la</strong> familia se consi<strong>en</strong>t<strong>en</strong>participar <strong>en</strong> el proyectoEl niño y <strong>la</strong> familia sonasignados a uno de <strong>los</strong>dos grupos al azarEl niño y <strong>la</strong> familia estánjuntados con un padrem<strong>en</strong>tor por raza/etnicidady código postalEl niño y <strong>la</strong> familia no estánjuntados con un padre m<strong>en</strong>tor;continúan con el cuidadomédico usual para asma13


EL SUELDO DEL PADRE MENTORUsted recibirá $88 por mes por cada familia que ti<strong>en</strong>e. La cantidad de dineroque recibe dep<strong>en</strong>derá <strong>en</strong> el número de familias que ti<strong>en</strong>e, y no el número dehoras que gastará con <strong>la</strong>s familias. Probablem<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>drá un promedio de doshoras cada semana por familia, pero es posible que gastará más o m<strong>en</strong>ostiempo, dep<strong>en</strong>de <strong>en</strong> <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong> familia.CONFIDENCIALIDAD 24Los derechos y <strong>la</strong> confid<strong>en</strong>cialidad de <strong>los</strong> paci<strong>en</strong>tes están protegidos por <strong>la</strong>sleyes federales y estatales, y también por <strong>la</strong> Joint comission on Accreditation forHealthcare Organizations (JAHCO), y <strong>la</strong> American Nurses Association (ANA), ymuchas otras organizaciones. Los <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que mant<strong>en</strong>er <strong>la</strong>confid<strong>en</strong>cialidad sobre <strong>la</strong> salud fianzas, prácticos sexuales, y otras materiaspersonales para toda <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te implicada <strong>en</strong> el estudio de Los <strong>ayudando</strong> a <strong>los</strong><strong>padres</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> el asma. El acto de privacidad federal y <strong>los</strong> códigosadministrativos de todos <strong>los</strong> estados pertin<strong>en</strong>tes al acto dic<strong>en</strong> <strong>en</strong> detalle loasleyes que describ<strong>en</strong> cuándo y cómo uno puede compartir información comoregistros medicales, direcciones, números de teléfono, <strong>la</strong> raza, números deseguro social, y fotografías.El propósito de estas leyes es para prev<strong>en</strong>ir el compartir inautorizado o e<strong>la</strong>buso de <strong>la</strong> información personal sobre un paci<strong>en</strong>te. Información sobre <strong>los</strong>niños y familias no puede ser compartida con nadie, incluy<strong>en</strong>do a el<strong>los</strong> cerca deusted, como su esposo(a), u otros miembros de su familia. Cuando <strong>la</strong>información confid<strong>en</strong>cial es dada o recibida, debe tomar<strong>la</strong> <strong>en</strong> serio. Lainformación confid<strong>en</strong>cial debe ser compartida so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te si está <strong>en</strong> el interésmejor del niño y a familia. Antes de que usted comparte información, debepreguntarse:(1) ¿Cuál es <strong>la</strong> información básica mínima que necesito compartir sobre unniño y su familia para obt<strong>en</strong>er <strong>los</strong> resultados que necesito?(2) ¿Qué no debe estar compartido sobre un niño y su familia?El acto de privacidad protege especialm<strong>en</strong>te estas cuatro cosas:• El abuso de drogas o alcohol y su tratami<strong>en</strong>to• La salud m<strong>en</strong>tal• Síndrome de inmunodefici<strong>en</strong>cia adquirida (SIDA)• Las <strong>en</strong>fermedades transmitidas sexuales y <strong>los</strong> abortosSi descubrimos que un padre m<strong>en</strong>tor rompió <strong>la</strong> confid<strong>en</strong>cialidad de uno de <strong>los</strong>niños o familias implicadas <strong>en</strong> el estudio, estará terminado inmediatam<strong>en</strong>te.SECCIÓN 5: LO BÁSICO DEL ASMAEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:♦ Las causas del asma14


♦♦♦♦Lo que es el asmaQue pasa durante un ataque de asmaLos signos de advert<strong>en</strong>cia de un ataque de asmaLa severidad del asma¿POR QUÉ MI HIJO TIENE ASMA?Esto es una pregunta bu<strong>en</strong>a, y una que usted probablem<strong>en</strong>te estará preguntadomucho. Hay muchas ideas difer<strong>en</strong>tes sobre porque <strong>los</strong> niños ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el asma. Esimportante a recordar que cada niño es difer<strong>en</strong>te, y que <strong>la</strong> cause de asma no es<strong>la</strong> misma para todos <strong>los</strong> niños. Algunas de <strong>la</strong>s causas de asma incluy<strong>en</strong>:• Historia familiar o <strong>la</strong> her<strong>en</strong>ciaHer<strong>en</strong>cia es cuando <strong>padres</strong> pasan cualidades físicas a sus hijos. Esa es loque significa cuando algui<strong>en</strong> dice, “Mi hijo consiguió su voz de cantar de mí.”Lor rasgos físicos como el color de <strong>los</strong> ojos, el color del cabello, y <strong>la</strong> alturapued<strong>en</strong> ser pasados de g<strong>en</strong>eración a g<strong>en</strong>eración. También el asma puedepasar de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> a <strong>los</strong> hijos. Si <strong>la</strong> madre o padre ti<strong>en</strong>e asma, el hijo ti<strong>en</strong>emás probabilidad de t<strong>en</strong>er asma, también. Es importante recordar que ést<strong>en</strong>o significa que cada niño con <strong>padres</strong> asmáticos, va a t<strong>en</strong>er asma.• AlergiasLos niños pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>la</strong> “tríada alérgica”: eczema, alergias, y asma.Estos implican una reacción alérgica. Un niño con <strong>padres</strong> o hermano(a)s conal m<strong>en</strong>os una de estas tres condiciones ti<strong>en</strong>e más riesgo de desarrol<strong>la</strong>rasma.• Exposición al humo de tabaco durante el embarazo• Ciertas infecciones virales de <strong>los</strong> pulmones durante <strong>la</strong> infancia,especial m<strong>en</strong>te RSV• Vías aéreas más pequeñas• Demasiado o insufici<strong>en</strong>te exposición a <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antesAlgunos expertos cre<strong>en</strong> que <strong>los</strong> niños que están expuestos a demasiadosdes<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes temprano <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida (cucarachas, ácaros de polvo, moho)ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un riesgo más alto de desarrol<strong>la</strong>r el asma. Otros cre<strong>en</strong> que <strong>los</strong> niñosque no están expuestos a bastantes des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes (porque viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> unambi<strong>en</strong>te demasiada limpia) ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un riesgo más alto de desarrol<strong>la</strong>r el asma.¿QUÉ ES EL ASMA?Asma es una <strong>en</strong>fermedad crónica inf<strong>la</strong>matoria de <strong>los</strong> pulmones. Inf<strong>la</strong>matoriosignifica irritación e hinchazón; <strong>en</strong> el caso del asma, significa irritación ehinchazón de <strong>la</strong>s vías aéreas o pulmones.15


Los pulmones son <strong>los</strong> órganos que son responsables para <strong>la</strong> respiración.Cuando respiramos a d<strong>en</strong>tro (inha<strong>la</strong>r), el oxíg<strong>en</strong>o se trae <strong>en</strong> nuestro cuerpo pornuestras vías aéreas superiores (<strong>la</strong> nariz, <strong>la</strong> boca, y <strong>la</strong> tráquea) a <strong>la</strong>s vías aéreasinferiores (<strong>los</strong> pulmones). Los glóbu<strong>los</strong> rojos <strong>en</strong> nuestro cuerpo recog<strong>en</strong> eloxíg<strong>en</strong>o, y el<strong>los</strong> lo tra<strong>en</strong> a <strong>la</strong>s partes del cuerpo como el cerebro, el corazón, elestómago, y <strong>los</strong> múscu<strong>los</strong>. Estas partes del cuerpo necesitan oxíg<strong>en</strong>o paratrabajar. En <strong>la</strong>s partes del cuerpo, el oxíg<strong>en</strong>o se intercambia por dióxido decarbono, lo que se exha<strong>la</strong> otra vez por <strong>la</strong>s vías aéreas d<strong>en</strong>tro del aire. Cuandohay un problema con <strong>la</strong> vía aérea, se afecta todo el cuerpo.¿QUÉ PASA DURANTE UN ATAQUE O EXACERBACIÓN DEL ASMA?Hay tres cosas que pasan durante un ataque de asma, o exacerbación:1. Inf<strong>la</strong>mación (irritación e hinchazón)Las membranas de <strong>la</strong>s vías aéreas irritan e hinchan.2. Producción flema (moco)Las vías aéreas produc<strong>en</strong> un moco grueso que ll<strong>en</strong>a ybloquea <strong>la</strong>s vías aéreas.3. Bronchospasm (múscu<strong>los</strong> tirantes)Los múscu<strong>los</strong> alrededor de <strong>la</strong>s vías aéreas aprietan comogomas elásticas. Éste hace <strong>la</strong>s vías aéreas más pequeñas.Cuando estas tres cosas pasan, <strong>la</strong>s vías aéreas estrechan. Eltamaño pequeño de <strong>la</strong>s vías aéreas causa aire insufici<strong>en</strong>te pararespirar.SIGNOS DE ADVERTENCIAAhora que usted sabe lo que pasa d<strong>en</strong>tro del cuerpo durante una exacerbaciónde asma, es tiempo de apr<strong>en</strong>der lo que pasa afuera. Los síntomas de un ataquede asma son como señales de tráfico sobre <strong>la</strong> carretera, advirtiéndole sobre loque hay por de<strong>la</strong>nte. Los signos de asma pued<strong>en</strong> ser separados <strong>en</strong>tre <strong>los</strong>signos tempranos y <strong>los</strong> signos tardes de un ataque.16


Signos de Advert<strong>en</strong>cia TempranosLos signos tempranos son <strong>la</strong>s cosas que puede observar antes de que el niñojadee o falta aire, como:o Toso Cambios de humor Irritable, agitadoo Sueño, más descansoso No quiere jugaro Problemas durmi<strong>en</strong>doo Cambios de <strong>la</strong> apari<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> cara La boca caída, nariz <strong>en</strong>sanchadao Quejas verbaleso Ojos irritados, aguados, vidriososo Nariz moqueadao Cabeza congestionadao Estornudoo Círcu<strong>los</strong> oscuros debajo de <strong>los</strong> ojoso Dolor del pechoo Caída <strong>en</strong> <strong>los</strong> resultados del espirómetroCuando observa estos signos de advert<strong>en</strong>cia tempranos, ¡es tiempo detomar acción! Los <strong>padres</strong> deb<strong>en</strong> seguir su p<strong>la</strong>n de acción escrito para e<strong>la</strong>sma de su proveedor médico. Esto es cuando <strong>la</strong>s medicaciones derescate usualm<strong>en</strong>te son necesarias. Si toma acción inmediatam<strong>en</strong>te,puede prev<strong>en</strong>ir un ataque de asma severo, una visita a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> deemerg<strong>en</strong>cia, o una hospitalización. Recuérdese, cada niño es difer<strong>en</strong>te, ycada padre debe saber <strong>los</strong> signos de advert<strong>en</strong>cia tempranos de su hijo.Como padre m<strong>en</strong>tor, puede ayudar a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> id<strong>en</strong>tificar <strong>los</strong> signostempranos si usted les pregunta lo que usualm<strong>en</strong>te pasa durante de unataque de asma para su hijo, o si les muestra esta lista y el<strong>los</strong> pued<strong>en</strong>id<strong>en</strong>tificar algunas de <strong>la</strong>s cosas que observan <strong>en</strong> su hijo..Signos de advert<strong>en</strong>cia tardíosLos signos de advert<strong>en</strong>cia tardíos son <strong>la</strong>s cosas que usualm<strong>en</strong>te observamos lomás. Los signos tardíos incluy<strong>en</strong> tos, jadeando, y/o falta del aire. Los niñospued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er todo o algunos de estos signos.• Tos- La mayoría de <strong>los</strong> niños tos<strong>en</strong> durante un ataque de asma. Losniños pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er una tos seca y dura o una con <strong>la</strong> mucosa de <strong>la</strong>svías aéreas. La tos también puede ser un signo de advert<strong>en</strong>ciatemprano. Los <strong>padres</strong> deb<strong>en</strong> seguir su p<strong>la</strong>n de acción escrita para e<strong>la</strong>sma para proveer el mejor tratami<strong>en</strong>to por su hijo.• Jadeo es el ruido agudo que muchas veces puede oír d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong>pulmones durante un ataque de asma. Este ruido está hecho porque17


el aire trata de <strong>en</strong>trar <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s vías aéreas hinchadas y apretadas.. Eljadeo puede ser escuchado <strong>en</strong> <strong>los</strong> pulmones con un estetoscopio porun médico. Si el jadeo es extremo, podría oírlo con su oído propio.• La falta de aire- <strong>los</strong> niños pued<strong>en</strong> quejarse de que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> problemasrespirando o ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un dolor del pecho. Cuando <strong>la</strong>s vías aéreas estánestrechadas, hinchadas, u obstruidas, es difícil para el aire <strong>en</strong>trar ysalir. Esto puede causar el dolor del pecho y lo hace difícil el respirar.Respiración rápida y cuando vea el pecho y estómago del niñohaci<strong>en</strong>do arcadas también son signos de advert<strong>en</strong>cia tardíosimportantes.Estos signos tardíos de un ataque de asma deb<strong>en</strong> ser tratados lo m’as rápidoposible (y lo más temprano lo mejor). Los <strong>padres</strong> deb<strong>en</strong> seguir el p<strong>la</strong>n deacción escrita para saber cómo tratar <strong>los</strong> signos de advert<strong>en</strong>cia tardíos. Esimportante como padre m<strong>en</strong>tor que ayude a <strong>los</strong> niños y <strong>los</strong> <strong>padres</strong> para<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der qué son estos signos, y exactam<strong>en</strong>te qué hacer cuando ocurr<strong>en</strong>.LA SEVERIDAD DEL ASMALas personas afectadas por el asma ti<strong>en</strong><strong>en</strong> niveles de severidad difer<strong>en</strong>tes de<strong>la</strong>sma. Algunos niños se afectan por su asma más que otros; algunosraram<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>en</strong> problemas con su asma.Los niveles de severidad son <strong>los</strong> niveles que <strong>los</strong> profesionales médicos usanpara decidir cual tipo de medicación y tratami<strong>en</strong>to deb<strong>en</strong> recibir <strong>los</strong> niños. Comopadre m<strong>en</strong>tor, puede oír el proveedor médico hab<strong>la</strong> de <strong>la</strong> severidad de asma.No necesitará usted decidir un nivel para un niño, pero es importante que<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de <strong>la</strong> severidad para ayudarse <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>la</strong>s necesidades del niño. Sialguna vez ti<strong>en</strong>e preguntas sobre el nivel de severidad del asma de un niño, porfavor l<strong>la</strong>me al proveedor médico de <strong>la</strong> familia a <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermera especialista deasma.Los niveles de severidad del asmaPaso 1: Suave Intermit<strong>en</strong>te- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma ≤ 2 veces cadasemana, y ≤ 2 veces cada mes por <strong>la</strong> noche.Paso 2: Suave Persist<strong>en</strong>te- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma >2 cada semana,pero < 1 cada día; y > 2 veces cada mes por <strong>la</strong> noche.Paso 3: Moderado Persist<strong>en</strong>te- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma cada día y másque una noche cada semana.Paso 4: Severo Persist<strong>en</strong>te- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma continuam<strong>en</strong>tedurante el día y frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te por <strong>la</strong> noche.Estos niveles son l<strong>la</strong>mados pasos porque niños pued<strong>en</strong> pasar arriba o abajo <strong>en</strong><strong>la</strong> severidad del asma. El nivel de severidad puede cambiar durante su vida.18


El tratami<strong>en</strong>to médico de asma debe ser basado <strong>en</strong> <strong>la</strong> severidad del asa delniño. Cómo padre m<strong>en</strong>tor, puede ayudar a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>los</strong> niveles deseveridad y el tratami<strong>en</strong>to apropiado por su hijo. Los <strong>padres</strong> pued<strong>en</strong> hab<strong>la</strong>r consu proveedor médico sobre <strong>la</strong> severidad del asma de su hijo y cualesmedicaciones son recom<strong>en</strong>dadas.EL CONTROL DE ASMAUsualm<strong>en</strong>te, el asma es una <strong>en</strong>fermedad crónica que dura toda <strong>la</strong> vida.Usualm<strong>en</strong>te, <strong>los</strong> niños no se lo quitan del asma con <strong>la</strong> edad, pero <strong>la</strong> severidadde asma puede cambiar cuando sus cuerpos cambian. El asma no se puedecurar, pero puede estar contro<strong>la</strong>do. Si no es contro<strong>la</strong>do, <strong>los</strong> pulmones de unniño pued<strong>en</strong> ser dañados perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, causando muchos problemas portoda su vida, y aún <strong>la</strong> muerte.Como padre m<strong>en</strong>tor, es importante <strong>en</strong>señar a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>los</strong> riesgos del asma ycómo contro<strong>la</strong>r el asma.Los niños con asma deb<strong>en</strong> poder dormir, apr<strong>en</strong>der, y jugar sin estarafectados por el asma. Estos son signos del bu<strong>en</strong> control de asma, lo que es<strong>la</strong> responsabilidad del proveedor médico, <strong>los</strong> <strong>padres</strong>, y el niño. Los tres ti<strong>en</strong><strong>en</strong>que trabajar juntos, por prescribi<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s medicaciones correctas, tomando <strong>la</strong>smedicaciones correctam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa, evitando <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes,asisti<strong>en</strong>do a <strong>la</strong>s visitas al proveedor médico, comunicando, y sabi<strong>en</strong>do lo quehacer <strong>en</strong> el caso de una emerg<strong>en</strong>cia.SECCIÓN 6: LAS MEDICACIONES DEL ASMAEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:• Las medicaciones del asma• El equipo del asma• Las barreras al uso de <strong>la</strong> medicación• Los espirómetros• Los p<strong>la</strong>nes de cuidado para el asma• Los des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes• Asma y <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>/ guardaríaPara esta sección, necesita recordar <strong>la</strong>s tres cosas que pasan durante un ataquede asma:Inf<strong>la</strong>maciónFlemaBronchoespasmo19


El primer paso <strong>en</strong> el control de asma es tomar <strong>la</strong>s medicaciones. Hay dos tiposde medicaciones para asma:1) Medicaciones de controlTomadas cada día para prev<strong>en</strong>ir <strong>los</strong> ataque de asma.2) Medicaciones de rescateTomadas durante un ataque de asma.LAS MEDICACIONES DE ASMAMedicaciones de controlLas medicaciones de control son <strong>la</strong>s de <strong>la</strong>rga duración, diarios y prev<strong>en</strong>tivas.Deb<strong>en</strong> estar tomadas cada día, si el niño está <strong>en</strong>fermo o no. Estasmedicaciones.Las medicaciones de control son anti-inf<strong>la</strong>matorias, que reduc<strong>en</strong> <strong>la</strong> hincahzón/inf<strong>la</strong>mación de <strong>la</strong>s vías aéreas. Por reducir esta hinchazón, reduc<strong>en</strong> <strong>la</strong>producción mucosa.Estas medicaciones no trabajan rápidam<strong>en</strong>te; puede tomar muchos días osemanas para ver <strong>los</strong> cambios.Todos <strong>la</strong>s paci<strong>en</strong>tes con asma persist<strong>en</strong>te deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er al m<strong>en</strong>os una medicacionde control. Como padre m<strong>en</strong>tor, debe animar a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> hab<strong>la</strong>r con suproveedor médico sobre cuáles medicaciones son <strong>la</strong>s más apropiadas por suhijo.Las sigui<strong>en</strong>tes son <strong>los</strong> tipos de medicaciones de control:Corticosteroides inha<strong>la</strong>dos- Beclov<strong>en</strong>t/ Vanceril (Beclomethasone), Flov<strong>en</strong>t (Fluticasone),Azmacort (Triamcinolone), Pulmicort (Budesonide), Qvar, Aerobid /Nasarel (Flunisolide)- Medicaciones anti-inf<strong>la</strong>matorias conti<strong>en</strong><strong>en</strong> un poquito de esteroide que estáinha<strong>la</strong>da directam<strong>en</strong>te a d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong> pulmones.- Usadas por el asma suave persist<strong>en</strong>te, moderado persist<strong>en</strong>te, y severopersist<strong>en</strong>te.- Las más efectivas medicaciones de control de <strong>la</strong>rga duración- Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar tomadas por días y aun semanas antes que empiezantrabajar- Efectos secundarios: ronquera, afta- La boca debe estar <strong>en</strong>juagada después del uso para prev<strong>en</strong>ir el afta**<strong>los</strong> esteroides inha<strong>la</strong>dos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>os efectos secundarios que <strong>los</strong>esteroides orales porque están inha<strong>la</strong>dos directam<strong>en</strong>te a d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong>pulmones, no absortos <strong>en</strong> el estómago. Tomadas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s dosis pequeñas, noafectan el crecimi<strong>en</strong>to.20


Anti-inf<strong>la</strong>matorios inha<strong>la</strong>dos (non-esteroides)- Intal (Cromolyn), Ti<strong>la</strong>de (Nedocromil)- Medicinas anti-inf<strong>la</strong>matorias que no conti<strong>en</strong><strong>en</strong> esteroides- Previ<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>mación y bloquean <strong>la</strong> reacción a <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes- Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar tomadas por más de una semana para trabajar- Usadas para el asma suave persist<strong>en</strong>te como tratami<strong>en</strong>to alternativoModificadores de leukotri<strong>en</strong>es- Singu<strong>la</strong>ir (Montelukast), Acco<strong>la</strong>te (Zafirlukast), Zyflo (Zileuton)- Previ<strong>en</strong><strong>en</strong> hinchazón, inf<strong>la</strong>mación y mucosa- En forma de pastil<strong>la</strong> o líquido- Usados con corticosteroides inha<strong>la</strong>dos- Efectos secundarios: dolor de cabeza o dolor del estómagoAgonistas beta-2 de <strong>la</strong>rga duración- Serev<strong>en</strong>t (Salmeterol), Foradil Aerolizer (Formoterol)- Alivia <strong>la</strong> broncoconstricción- No se usa para aliviar <strong>los</strong> síntomas de un ataque- No están usados por rescate o alivia rápida- Usados con un cortocoesteroide inha<strong>la</strong>do, no so<strong>los</strong>- Efectos secundarios: <strong>los</strong> manos temb<strong>la</strong>dos, <strong>la</strong>tido del corazón rápido, dolorde cabeza, actividad excesiva- Los efectos secundarios quedan so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te un periodo corto y pasandespués de usar <strong>la</strong> medicación regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>teAnticolinérgicos- Atrov<strong>en</strong>t (Ipratropium)- Cuándo se usa con otras medicaciones, re<strong>la</strong>ja <strong>la</strong>s vías aéreas y reduce <strong>la</strong>producción de mucosa.- Efectos secundarios: boca seca, <strong>la</strong>tido del corazón rápido, piel ruborosaMedicación combinada- Advair (Flov<strong>en</strong>t + Serev<strong>en</strong>t)- Contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> hinchazón de <strong>la</strong>s vías aéreas y el broncoespasmo- Conti<strong>en</strong>e un corticosteroide inha<strong>la</strong>do y un agonista beta-2 de <strong>la</strong>rga duración- Efectos secundarios: dolor del pecho, <strong>la</strong>tido del corazón rápido, ronchas,erupción, y aftaOral corticosteroides- Prednisone, orapred, pediapred, pr<strong>en</strong>isolone, methylprednisolone,prelone- Medicinas anti-inf<strong>la</strong>matorias (esteroides) usadas para reducir inf<strong>la</strong>mación- En forma de pastil<strong>la</strong> o líquido- Usadas por periodo de tiempo cortos para tratar a un niño después de unataque de asma. Usualm<strong>en</strong>te no se toma por un tiempo <strong>la</strong>rgo (con <strong>la</strong>excepción de cuando el asma es muy severo)21


- Si se toma por más de cinco días, no deb<strong>en</strong> estar parados inmediatam<strong>en</strong>te.Deb<strong>en</strong> estar reducidos gradualm<strong>en</strong>te; si no, <strong>la</strong>s glándu<strong>la</strong>s adr<strong>en</strong>ales y <strong>los</strong>hormones pued<strong>en</strong> estar afectados- Trabajan <strong>en</strong> 6-12 horas- Efectos secundarios: apetito creci<strong>en</strong>te, dolor de estómago, cambios dehumor, ret<strong>en</strong>ción de líquido, rubor facial- El uso a <strong>la</strong>rga duración (meses a años) puede causar otros efectos severoscomo osteoporosis, cambios de visión, y úlceras- Deb<strong>en</strong> estar tomados con lecho o comida para evitar el dolor de estómagoBroncodi<strong>la</strong>tores orales- Slobid/TheoDur/Uniphyl (Theophylline)- Alivian lo broncoconstricción- Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar tomados regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te, cada día- Trabajan <strong>en</strong> 4-6 horas y duran 8-12 horas- Efectos secundarios: náusea, vomitando, temblores, problemas con sueño,<strong>en</strong>uresis, cambios de comportami<strong>en</strong>to (usualm<strong>en</strong>te con dosis alta)- Por sus efectos secundarios severos, no usan esta medicina con muchafrecu<strong>en</strong>cia porque exist<strong>en</strong> alternativos más sanos y segurosMedicaciones de rescate o medicaciones de alivia rápidaLas medicaciones de rescate trabajan rápidos, usualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 15-20 minutos.Las medicaciones de rescate re<strong>la</strong>jan <strong>los</strong> múscu<strong>los</strong> involuntarios lisos alrededorde <strong>los</strong> tubos bronquiales <strong>en</strong> <strong>los</strong> pulmones. Cuando un niño sufrebroncoespasmo <strong>en</strong> un ataque de asma, estas medicaciones lo alivian.Todos <strong>los</strong> niños con asma necesitan t<strong>en</strong>er medicaciones de rescate disponible.Ésta es <strong>la</strong> única medicina que ayuda al niño respirar más fácilm<strong>en</strong>te con rapidez.Las sigui<strong>en</strong>tes son tipos de medicaciones de rescate:22


Paso 2: Por el uso primero, o si no estaba usado por 48 horas, el inha<strong>la</strong>dor debeestar preparado. Retuerza y clic dos veces para preparar. Este indica qu<strong>en</strong>ecesita cargar y gastar dos dosis antes de que tome <strong>la</strong> primera inha<strong>la</strong>ción.Paso 3: Cargue <strong>la</strong> dosisPaso 4: Ponga <strong>los</strong> <strong>la</strong>bios alrededor de <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> firmem<strong>en</strong>tePaso 5: Inhale despacio y profundam<strong>en</strong>te y sosténgalo por 10 segundosPaso 6: Quítelo de <strong>la</strong> boca y exhalePaso 7: baje <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>nca y repita si necesitaPara limpiar el Autohaler• Dé vuelta al revés Autohaler, y limpia <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> con una te<strong>la</strong>limpia y secaGolpéelo ligeram<strong>en</strong>te hasta que <strong>la</strong> tapa se cae; con <strong>la</strong> tapa abaja,límpie<strong>la</strong> con un bastoncillo de algodón seco• Dé vuelta otra vez; asegura que <strong>la</strong> tapa está abajo, y cierre <strong>la</strong>cubierta• Límpielo cada semana, o como es necesarioEspaciadoresRecomi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>los</strong> espaciadores con todas de <strong>los</strong> corticosteroides inha<strong>la</strong>dosy para <strong>los</strong> niños.Por qué usa un espaciador? Ayuda <strong>la</strong> medicina llegar a <strong>los</strong> pulmones, especialm<strong>en</strong>te para niños Reduce <strong>la</strong> cantidad de esteroide tomado <strong>en</strong> <strong>la</strong> boca Reduce <strong>los</strong> efectos secundarios de <strong>la</strong> medicina Reduce el chance de probar <strong>la</strong> medicina24


Cómo usar un MDI con espaciadorPaso 1: Quite <strong>la</strong> cubierta, sujeta <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> al espaciador, y agíteloPaso 2: Exhale y ponga el espaciador <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> <strong>la</strong>biosPaso 3: Apriete <strong>la</strong> bombona una vezPaso 4: Inhale despacio y profundam<strong>en</strong>te y sosténgalo por 10 segundosPaso 5: ExhalePaso 6: Inhale una vez más sin apretar <strong>la</strong> bombonaPaso 7: Espere 60 segundos antes de que tome el próximo soploPaso 8: Se <strong>en</strong>juague <strong>la</strong> boca si usa un corticosteroide inha<strong>la</strong>doCómo usar un MDI con espaciador y máscara**so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te usa esta técnica con <strong>los</strong> niños que no pued<strong>en</strong> cerrar <strong>los</strong> <strong>la</strong>biosalrededor de una boquil<strong>la</strong>Paso 1: Quite <strong>la</strong> cubierta, sujete el MDI al espaciador y agítaloPaso 2: Ponga máscara firmem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> cara del niño (cubre <strong>la</strong> nariz y boca)Paso 3: Apriete <strong>la</strong> bombona una vezPaso 4: Deje <strong>la</strong> máscara <strong>en</strong> <strong>la</strong> cara por 6-10 respiracionesPaso 5: Asegure que <strong>la</strong> válvu<strong>la</strong> está abri<strong>en</strong>do con cada respiraciónPaso 6: Quite máscara y espere 60 segundos antes de que tome próximo soploPaso 7: Lave <strong>la</strong> cara y se <strong>en</strong>juague <strong>la</strong> boca si usa corticosteroide inha<strong>la</strong>do25


Cómo limpiar el EspaciadorCuando limpia su espaciador, sigue <strong>la</strong>s direcciones del fabricante. Elespaciador debe estar limpiado al m<strong>en</strong>os una vez por semana con jabónsuave y agua (algunos pued<strong>en</strong> <strong>la</strong>var <strong>en</strong> el <strong>la</strong>vap<strong>la</strong>tos) y <strong>los</strong> deje <strong>en</strong> el airepara secarlo antes de que lo arme.Cómo limpiar el MDI• Busque el agujero donde <strong>la</strong> medicina sale• Si ve polvo d<strong>en</strong>tro o alrededor del agujero, limpia el inha<strong>la</strong>dor• Quite <strong>la</strong> bombona de <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong>• Limpie <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> y <strong>la</strong> cubierta <strong>en</strong> agua tibia• Deje que <strong>los</strong> secan <strong>en</strong> el aire• Por <strong>la</strong> mañana, ponga <strong>la</strong> bombona ad<strong>en</strong>tro y ponga <strong>la</strong> cubiertaEs posible que <strong>los</strong> <strong>padres</strong> pregunt<strong>en</strong> cómo van a saber cuando el inha<strong>la</strong>dor estávacío o cuánta medicina queda <strong>en</strong> el inha<strong>la</strong>dor. Desgraciadam<strong>en</strong>te, no haymaneras fáciles de saber. Es importante t<strong>en</strong>er medicina <strong>en</strong> el inha<strong>la</strong>dor ysiempre ll<strong>en</strong>ar <strong>la</strong>s recetas inmediatam<strong>en</strong>te.Cuando ll<strong>en</strong>a una receta, mira <strong>la</strong> bombona. Debe t<strong>en</strong>er <strong>la</strong> cantidad de sop<strong>los</strong>que conti<strong>en</strong>e el inha<strong>la</strong>dor. Si el inha<strong>la</strong>dor nuevo conti<strong>en</strong>e 200 sop<strong>los</strong> y le dicetomar 8 sop<strong>los</strong> por día, puede dividir el número de sop<strong>los</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> bombona por 8.Sop<strong>los</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> bombona (200) divida por sop<strong>los</strong> por día (8) = 25 días.Significa que el inha<strong>la</strong>dor dura 25 días. Puede escribirlo <strong>en</strong> un cal<strong>en</strong>dario pararecordarse cuando necesita ll<strong>en</strong>ar su receta.Si el inha<strong>la</strong>dor es albuterol o de rescate, no habrá un número de sop<strong>los</strong>prescritos por día. En este caso, puede escribir el número de sop<strong>los</strong> usados <strong>en</strong>un cal<strong>en</strong>dario y ll<strong>en</strong>ar su receta cuando el inha<strong>la</strong>dor está casi vacío. Porejemplo, si hay 200 sop<strong>los</strong> <strong>en</strong> una bombona ll<strong>en</strong>a, rell<strong>en</strong>e su receta cuando llegaa 75.INHALADORES DE POLVO SECO(DPI)Inha<strong>la</strong>dores de polvo seco (DPI) ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una manera difer<strong>en</strong>te de tomar medicinapor un inha<strong>la</strong>dor. Estos son mejores para el ambi<strong>en</strong>te. Los inha<strong>la</strong>dores guardan<strong>la</strong> medicina <strong>en</strong> un polvo seco, <strong>en</strong> vez de una forma aerosol, como un MDI.Un niño ti<strong>en</strong>e que saber cómo usar una boquil<strong>la</strong> para usar un DPI; por eso casinunca <strong>los</strong> usan para un niño m<strong>en</strong>os de 4 años. No usan <strong>los</strong> espaciadores conun DPI. También, un niño ti<strong>en</strong>e que inha<strong>la</strong>r rápidam<strong>en</strong>te y profundam<strong>en</strong>te parausa un DPI correctam<strong>en</strong>te.26


Hay tres tipos de DPI’s:1. Turbuhaler®a. Prepáralo si es un Turbuhaler® nuevo (tuerza y clic dos veces)b. Carga una dosis (tuerza y clic)c. Vuelva <strong>la</strong> cabeza y exhaled. Póngalo <strong>en</strong> <strong>la</strong> boca y tome una respiración rápida y profundae. Sosténga<strong>la</strong> por 10 segundosf. Repítalo si es necesario2. Diskus®a. Abre el Diskus®b. Empuje <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>nca hasta que oiga y si<strong>en</strong>ta un clicc. Vuelva <strong>la</strong> cabeza y exhaled. Póngalo <strong>en</strong> <strong>la</strong> boca y respire rápido y profundam<strong>en</strong>tee. Sosténga<strong>los</strong> por 10 segundos3. Aerolizera. Quite <strong>la</strong> cubierta y abre Aerolizer Inha<strong>la</strong>dorb. Quite <strong>la</strong> cápsu<strong>la</strong> del papel de aluminio, pónga<strong>la</strong> <strong>en</strong>compartimi<strong>en</strong>to de cápsu<strong>la</strong>c. Tuerza <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> a <strong>la</strong> posición cerradad. Con <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> posición vertical, apriete <strong>los</strong> botones UNAVEZ (oye el clic), rompi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> cápsu<strong>la</strong>e. Vuelva <strong>la</strong> cabeza y exhalef. Póngalo <strong>en</strong> <strong>la</strong> boca y respire rápido y profundam<strong>en</strong>te (si no hayun ruido de girando, es posible que está bloqueado)g. Sosténgalo por 10 segundosh. Revise Aerolizer para ver si todavía hay medicina <strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro.Si hay, ciérrelo, y inhale el resto de <strong>la</strong> medicinaNEBULIZADORUn nebulizador es otra manera de llevar <strong>la</strong> medicina d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong> pulmones. Esuna máquina que se convierte <strong>la</strong> medicina a una neblina, lo cual es respiradod<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong> pulmones.Los niños de todas edades pued<strong>en</strong> usar un nebulizador. Los niños que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>m<strong>en</strong>os de 5 años pued<strong>en</strong> usar una máscara, y <strong>los</strong> con más de 5 años pued<strong>en</strong>usar una boquil<strong>la</strong> para respirar <strong>la</strong> neblina d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong> pulmones. Usadocorrectam<strong>en</strong>te, un nebulizador y MDI están efectivos iguales. Un nebulizadorno necesariam<strong>en</strong>te da a <strong>los</strong> niños más medicina, sino lo da <strong>en</strong> otra manera.Siga estos paso para usar un nebulizador:• Arregle el equipo. Si<strong>en</strong>ta el niño verticalm<strong>en</strong>te• Ponga <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> boca <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> <strong>la</strong>bios y <strong>los</strong> di<strong>en</strong>tes (si usauna máscara, cubra <strong>la</strong> nariz y boca)• Pr<strong>en</strong>da <strong>la</strong> máquina. Respire rápido y profundam<strong>en</strong>te (neblina debedesaparecer cuando el niño inhale)27


• El tratami<strong>en</strong>to se termina cuando <strong>la</strong> medicina se acaba. Es posibleque necesita golpear ligeram<strong>en</strong>te <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> o máscara paraasegurar que no hay más medicina.• Limpie <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> o máscara y <strong>los</strong> tubos y <strong>los</strong> deje secar por aire.• Desinfecte <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong> o máscara con jabón y agua una vez cadasemana.• Cambie el filtro cuando está sucio, basado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s recom<strong>en</strong>dacionesdel fabricante o ag<strong>en</strong>cia de salud del hogar.REEMPLAZAR EL EQUIPOSiempre debe conseguir recambios antes de que <strong>la</strong> medicina se acaba. En estamanera, siempre t<strong>en</strong>drá medicina <strong>en</strong> una emerg<strong>en</strong>cia.Para reemp<strong>la</strong>zar <strong>los</strong> inha<strong>la</strong>dores/ espaciadores/ flujómetros:L<strong>la</strong>me a su proveedor médico y explique porque <strong>la</strong> medicina/ equipo estáperdido y quebrado o que necesita otro recambio; <strong>en</strong>tonces pida otra receta por<strong>la</strong> medicina o equipo.Para reemp<strong>la</strong>zar <strong>los</strong> nebulizadores:L<strong>la</strong>me a <strong>la</strong> ag<strong>en</strong>cia de salud de hogar que le proveyó el equipo. El número deteléfono debe estar <strong>en</strong> el nebulizador. La compañía le proveerá con <strong>los</strong> tubos,filtros, y <strong>los</strong> reemp<strong>la</strong>zos como es necesario. L<strong>la</strong>me <strong>la</strong> compañía cuando <strong>los</strong>tubos y filtros necesitan reemp<strong>la</strong>zos.ADHESIÓN DE MEDICACIÓNAdhesión de medicación significa que tome el medicam<strong>en</strong>to correctam<strong>en</strong>te yexactam<strong>en</strong>te como está prescrito por su proveedor médico. Significa que tome<strong>la</strong> medicación <strong>en</strong> <strong>los</strong> días y tiempos prescritos y que usa el equipocorrectam<strong>en</strong>te.Porque hay tantas medicaciones y maneras de tomar<strong>la</strong>s, es importante a<strong>en</strong>señar a <strong>la</strong>s familias <strong>la</strong> manera correcta y <strong>la</strong> importancia de tomarmedicaciones. Debe de pedir al niño y <strong>la</strong> familia mostrarle a usted todas susmedicaciones, y debe repasar con el<strong>los</strong> <strong>la</strong> manera correcta para usar<strong>la</strong>s.Después de este <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, habrá apr<strong>en</strong>dido cómo usar cada pedazo deequipo. Si una familia no sabe cómo tomar <strong>la</strong> medicina, podrá <strong>en</strong>señarles <strong>la</strong>manera correcta de tomar<strong>la</strong>.28


Si <strong>la</strong> familia no ti<strong>en</strong>e medicaciones <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa, necesitan l<strong>la</strong>mar a su proveedormédico o farmacia para obt<strong>en</strong>er<strong>la</strong>s.También es importante saber qui<strong>en</strong> está <strong>en</strong>cargado de <strong>la</strong> administración de <strong>la</strong>smedicaciones- ¿Es madre/ padre? ¿Hermano(a)s? ¿El niño mismo? Enfoque <strong>la</strong>educación <strong>en</strong> esa persona, pero recuérdele <strong>en</strong>señar a todos <strong>los</strong> miembros de <strong>la</strong>familia que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> posibilidad de cuidar el niño.Para id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong>s razones para incumplimi<strong>en</strong>to con <strong>la</strong>s medicaciones, consigarespuestas a <strong>la</strong>s preguntas sigui<strong>en</strong>tes:¿El niño toma <strong>la</strong>s medicaciones correctam<strong>en</strong>te?Pida que el niño y <strong>la</strong> familia demuestran lo que hac<strong>en</strong> cuando toma<strong>la</strong> medicación. Después, pregunte cuando <strong>la</strong> toma, cuántas veces,y a qué hora. Usa este tiempo para <strong>en</strong>señar <strong>la</strong> manera correcta detomar <strong>la</strong> medicina.¿La familia ti<strong>en</strong>e seguro? ¿Está cubierta <strong>la</strong> medicación por el seguro ohay un copago demasiado alto?Si <strong>en</strong> niño no ti<strong>en</strong>e seguro médico, pregunte por qué. Es posibleque hay recursos para ayudar a <strong>la</strong> familia obt<strong>en</strong>er seguro por elniño.A veces <strong>la</strong>s medicaciones para asma no están cubiertas porseguro. A veces, están cubiertas, pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un copago muy alto.Algunos médicos pued<strong>en</strong> ayudar conseguir seguro que cubre <strong>la</strong>medicación o dar muestras gratuitas.¿El niño o <strong>la</strong> familia olvida tomar <strong>la</strong> medicación u obt<strong>en</strong>er <strong>los</strong> recambios?Es un bu<strong>en</strong> tiempo de <strong>en</strong>señar a <strong>la</strong> familia <strong>la</strong> importancia de prev<strong>en</strong>ción ylo que <strong>la</strong> medicación hace <strong>en</strong> el cuerpo. Use todo su conocimi<strong>en</strong>to nuevopara ayudar a <strong>la</strong> familia <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>la</strong> importancia de tomar <strong>la</strong> medicacióncorrectam<strong>en</strong>te. Anima a <strong>la</strong> familia hacer <strong>la</strong> medicación parte de <strong>la</strong> rutina,como hora de acostarse o por <strong>la</strong> mañana.Los cal<strong>en</strong>darios ayudan a <strong>la</strong> familia a recordar <strong>la</strong>s medicaciones yrecambios. Usa <strong>los</strong> cal<strong>en</strong>darios para ayudar a <strong>la</strong>s familias a recordartomar <strong>la</strong> medicina cada día, y para recordar cuando necesitan unrecambio.¿Enti<strong>en</strong>de <strong>la</strong> familia <strong>la</strong> importancia de tomar <strong>la</strong>s medicaciones?Otra vez, use su conocimi<strong>en</strong>to nuevo para <strong>en</strong>señar a <strong>la</strong> familia <strong>la</strong>importancia de tomar <strong>la</strong> medicina para contro<strong>la</strong> el asma de su hijo.29


¿El niño ti<strong>en</strong>e sufici<strong>en</strong>te medicina para llevar a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>/ <strong>la</strong> guardaría/ <strong>la</strong>casa de <strong>la</strong> abue<strong>la</strong>?Los niños asmáticos necesitan acceso a <strong>la</strong>s medicaciones de rescate <strong>en</strong>todos partes. Los proveedores médicos pued<strong>en</strong> escribir una receta poralbuterol como “uno para el hogar y otro para <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>”. De estamanera, <strong>los</strong> niños pued<strong>en</strong> guardar uno <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa y el otro <strong>en</strong> su mochi<strong>la</strong>para llevar a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, al jugar, visitas de pasar <strong>la</strong> noche, y <strong>la</strong> guardaría.Puede pedir este de su proveedor médico durante una visita <strong>en</strong> <strong>la</strong> clínica.El estado de Wisconsin ti<strong>en</strong>e una ley que permite a <strong>los</strong> niños llevar suinha<strong>la</strong>dor <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.LOS PLANES DE CUIDADO PARA EL ASMAUn p<strong>la</strong>n de cuidado para el asma es un p<strong>la</strong>n escrito por el proveedor médicoprimario o <strong>en</strong>fermera del niño sobre cómo contro<strong>la</strong>r su asma. Cada niño conasma debe t<strong>en</strong>er un p<strong>la</strong>n de cuidado escrito. Las familias deb<strong>en</strong> pedir un p<strong>la</strong>nde cuidado para el asma de su doctor si ya no ti<strong>en</strong>e uno. Cuando ti<strong>en</strong>e un p<strong>la</strong>nde cuidado escrito, debe estar compartido con <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, guardaría, niñeras, yalgui<strong>en</strong> más que cuida al niño.Un p<strong>la</strong>n de cuidado debe incluir:1. Manejo diario2. Manejo de ataque3. Nombres de medicaciones, <strong>la</strong>s dosis, y cuándo toma <strong>la</strong>s medicaciones4. Qué hacer <strong>en</strong> case de emerg<strong>en</strong>ciaCuando un niño va a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de emerg<strong>en</strong>cia, es posible que recibirá otro p<strong>la</strong>n decuidado escrito para asma del hospital. Es posible que será difer<strong>en</strong>te que él desu proveedor médico primario, pero debe ser seguido hasta que el proveedormédico lo cambia. La familia debe traer este p<strong>la</strong>n a <strong>la</strong> visita de continuaciónpara t<strong>en</strong>erlo analizado por el proveedor médico primario.ESPIRÓMETROUn espirómetro es una máquina pequeña que mide <strong>la</strong> cantidad de aire que fluyefuera de <strong>los</strong> pulmones. Un niño que puede ponerse de pie, sop<strong>la</strong>r <strong>en</strong> el metro, yseguir instrucciones puede usar un espirómetro, usualm<strong>en</strong>te empezando a <strong>los</strong> 5o 6 años.Los resultados del espirómetro son números. Niños y sus familias necesitantrabajar con su proveedor médico para descubrir <strong>los</strong> resultados apropiados parael niño y lo que deb<strong>en</strong> hacer si están difer<strong>en</strong>tes.30


Espirómetro:• Provee información objetiva• Docum<strong>en</strong>ta lo mejor personal del niño• Detecta el empeorami<strong>en</strong>to antes de que <strong>los</strong> cambios ocurran• Está útil so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te si <strong>la</strong> respiración está supervisadaregu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te• Indica <strong>la</strong> necesidad de medicaciones de rescate• Ayuda <strong>en</strong> <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación de <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes• Ayuda <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunicación• Dice a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> cuando el asma de su hijo es tan mal qu<strong>en</strong>ecesitan ir al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>ciaConsejos del uso del espirómetro:• Temprano por <strong>la</strong> mañana es un bu<strong>en</strong> tiempo para <strong>la</strong> medida diaria– Use antes y 20 minutos después de un broncodi<strong>la</strong>tor (albuterol)• Use el espirómetro mismo—difer<strong>en</strong>tes espirómetros dan resultadosdifer<strong>en</strong>tes• Los espirómetros son una parte importante del p<strong>la</strong>n escrito para el asma– Dic<strong>en</strong> a <strong>la</strong>s familias cuando <strong>la</strong> respiración del niño es normal (zonaverde), cuando el niño necesita sus medicaciones de rescate (zonaamaril<strong>la</strong>), y cuando el niño ti<strong>en</strong>e que ir a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de emerg<strong>en</strong>cia (zonaroja)– Prove<strong>en</strong> al niño con una mejor personal y permite un sistema de“control de zonas”Técnica apropiada del espirómetro:1- Ponga el metro al cero2- Póngase de pie derecho3- Inhale profundam<strong>en</strong>te4- Envuélvase <strong>los</strong> <strong>la</strong>bios firmem<strong>en</strong>te alrededor de <strong>la</strong> boquil<strong>la</strong>5- Exhale hacía fuera tan duro y rápido que puede6- Repita dos veces7- Escriba el número más alto <strong>en</strong> el cuaderno diario del espirómetro31


Para limpiar el espirómetro:• Siga <strong>la</strong>s instrucciones del fabricante• No es necesario limpiarlo cada día, pero debe hacerlo cada semana• La mayoría de <strong>los</strong> espirómetros pued<strong>en</strong> estar limpiados con jabón yagua, y algunos pued<strong>en</strong> <strong>la</strong>var <strong>en</strong> el <strong>la</strong>vap<strong>la</strong>tos (siempre mira <strong>la</strong>sinstrucciones primero)• Quite el agua <strong>en</strong> exceso y lo deje <strong>en</strong> el aire para secar antes del usoCONTROL DE LOS DESENCADENANTES DEL AMBIENTE¿Qué son des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes del asma?Los des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes de asma son <strong>la</strong>s cosas <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te que des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ano causan una exacerbación (ataque) de asma. Algunos ejemp<strong>los</strong> son:Alérg<strong>en</strong>os: Irritantes: Otros:Moho Humo de tabaco EjerciciosMascotas Olores fuertes Algunas medicinasÁcaros de polvo Polución CatorroCucarachas Ozono SulfitoGrama Humedad GripeFloresTiempo extremo/ cambios <strong>en</strong> el tiempoÁrbolesCiertos alim<strong>en</strong>tosSi disminuye <strong>la</strong> exposición a <strong>la</strong>s des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes, a veces, el asma puedeser más contro<strong>la</strong>da y puede usar m<strong>en</strong>os medicación.Recuérdale, cada niño es difer<strong>en</strong>te, y es posible que un niño se afectaso<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te de algunas des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes. Es importante descubrir <strong>la</strong>sdes<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes de un niño y evitar<strong>la</strong>s. Si un padre no está seguro cuáles sonproblemas, puede preguntar al niño qué lo hace difícil respirar. Pued<strong>en</strong> empezarun diario de asma y escribir cada vez el niño ti<strong>en</strong>e síntomas del asma, y a cuálescosas le niño estaba expuesto a antes de que <strong>los</strong> síntomas desarrol<strong>la</strong>ran. O,pued<strong>en</strong> mirar a <strong>la</strong> lista para id<strong>en</strong>tificar algunos de <strong>los</strong> problemas.Lo que hacer sobre <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes del ambi<strong>en</strong>te:Niños asmáticos deb<strong>en</strong> evitar sus des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes personales <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te.Aquí hay algunas manera de hacerlo:Humo de tabacoNo permite el humo de cigarril<strong>los</strong> y pipas alrededor del niño, no aun <strong>en</strong> e<strong>la</strong>utomóvil o el garaje. Por favor, refiera a sus recursos de <strong>la</strong> comunidadpara recursos para dejar de fumar que puede compartir con sus familias.Si no pued<strong>en</strong> cesar, diles que no pued<strong>en</strong> fumar <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa, el automóvil, ocerca del niño.32


Moho (de <strong>la</strong> casa)Mant<strong>en</strong>ga <strong>la</strong>s áreas sin agua (<strong>los</strong> baños, sótanos, y hojas mojadas).Asegura que <strong>los</strong> baños ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una v<strong>en</strong>tana o abanico de v<strong>en</strong>ti<strong>la</strong>ción. Lasáreas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> moho se puede limpiar con un solv<strong>en</strong>te de agua y cloro.Asegura que no lo hace cuando el niño o algui<strong>en</strong> con asma está pres<strong>en</strong>te.Moho (de afuera)Conozca <strong>la</strong>s estaciones. Asegura que evite el moho de afuera porquedarse <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa durante días cuando existe mucho moho. También,debe saber lo que hacer cuando hay moho pres<strong>en</strong>te.Olores fuertesMant<strong>en</strong>ga al niño lejos de olores fuerte, como perfumes, locionesperfumadas, productos de limpieza, cloro, y ve<strong>la</strong>s.MascotasLos gatos, perros y pájaros pued<strong>en</strong> ser ma<strong>los</strong> para <strong>los</strong> niños quereaccionan a su pelo o plumas. Si no puede deshacerse de el<strong>la</strong>s,manténga<strong>la</strong>s fuera del cuarto del niño, lejos de su regazo, y limite eltiempo que gasta el niño con el<strong>la</strong>s. Pasa <strong>la</strong> aspiradora al m<strong>en</strong>os una vezpor semana para mant<strong>en</strong>er <strong>la</strong> piel de <strong>la</strong>s mascotas fuera del suelo,almohadas, y cobijas.PolvoQuite el polvo con una te<strong>la</strong> mojada frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te.EjerciciosHay pocos niños con el asma inducido por ejercicios. Todos <strong>los</strong> niños conasma deb<strong>en</strong> poder ejercer, pero necesitan t<strong>en</strong>er albuterol disponible. Siel médico instruye, un niño puede tomarlo antes que ejerce.Alim<strong>en</strong>tosEvite <strong>los</strong> alim<strong>en</strong>tos que causan problemas para su hijo, o a cuales ti<strong>en</strong>ealergias.CucarachasMant<strong>en</strong>ga <strong>los</strong> alim<strong>en</strong>tos cubiertos, y <strong>los</strong> guarde <strong>en</strong> el refrigerador. Manejode insectos integrado es disponible para un coste para quitar <strong>la</strong>scucarachas. Refiera a <strong>los</strong> recursos de <strong>la</strong> comunidad para recursos demanejo de insectos integrado y de <strong>la</strong> vivi<strong>en</strong>da.Ácaros de polvoLos ácaros de polvo son organismos microscópicos que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> polvo<strong>en</strong><strong>contra</strong>do <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te (<strong>la</strong> mayoría es escamas de piel humanos).Cubra <strong>los</strong> colchones, colchones de resortes, y almohada con cubiertas de33


ácaros de polvo. Lave <strong>la</strong>s sábanas <strong>en</strong> agua cali<strong>en</strong>te cada semana.Limite <strong>los</strong> animales rell<strong>en</strong>os y almohadas del niño.La gripe y el catarroEl niño debe recibir una vacuna anual <strong>contra</strong> <strong>la</strong> gripe de su proveedormédico. Lave <strong>los</strong> manos después de usar el baño, preparar comida, ot<strong>en</strong>er contactos con microbios o fluido corporales.PoluciónMant<strong>en</strong>ga <strong>la</strong>s v<strong>en</strong>tanas cerradas, usa un acondicionador de aire <strong>en</strong> vezde abanicos, recircu<strong>la</strong>n el aire condicionado <strong>en</strong> el carro, y le quede <strong>en</strong> <strong>la</strong>casa durante <strong>los</strong> días de <strong>la</strong> acción ozono (ocurr<strong>en</strong> cuando <strong>la</strong> calidad deaire se predican pasar <strong>los</strong> criterios del EPA.) Durante <strong>los</strong> días de acciónde aire, <strong>la</strong> polución es muy fuerte y <strong>los</strong> niños con asma deb<strong>en</strong> quedarse<strong>en</strong> <strong>la</strong> casa.GramaLa grama puede ser des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ante para algunos niños. No permite alniño con asma cortar <strong>la</strong> grama. Corte <strong>la</strong> grama por <strong>la</strong> mañana o por <strong>la</strong>tarde, no durante <strong>la</strong> parte más cali<strong>en</strong>te del día.FloresMant<strong>en</strong>ga al niño lejos de flores frescas porque el pol<strong>en</strong> puede causar unataque de asma.ÁrbolesMant<strong>en</strong>ga el niño lejos de árboles floreci<strong>en</strong>tes.Tiempo cali<strong>en</strong>te o frío/ cambios <strong>en</strong> el tiempoQuédele <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa cuando el tiempo es extremo. Si no ti<strong>en</strong>e aireacondicionado, trata de visitar una biblioteca, cine, c<strong>en</strong>tro comercial, ouna casa de un amigo que lo ti<strong>en</strong>e.OzonoQuédele <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa o <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te aire acondicionado durante <strong>los</strong> díasde <strong>la</strong> acción ozono, y sepa cuando <strong>la</strong> calidad de aire está considerada“malsana”.PROBLEMAS DEL ASMA EN LAS ESCUELAS/ GUARDARÍASEs importante a recordar <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> del niño, guardaría, y niñeras cuando hab<strong>la</strong>del control del asma. Cada persona que cuida al niño debe de saber si el niño34


ti<strong>en</strong>e asma, y cómo contro<strong>la</strong>rlo. El p<strong>la</strong>n escrito para asma debe estar compartidocon <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y guardaría. Junto con el p<strong>la</strong>n, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>/ guardaría debe t<strong>en</strong>eracceso a <strong>la</strong>s medicaciones de rescate y saber cómo usar<strong>la</strong>s.Des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>/ guardaríaLos maestros deb<strong>en</strong> ser informados de lo que des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>a el asma del niñopara que puedan ayudar al niño evitar estas cosa. Pued<strong>en</strong> quitar estas cosasdel ambi<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y evitar <strong>la</strong>s visitas a <strong>la</strong>s granjas y receso <strong>en</strong> <strong>los</strong> díasde acción de ozono. Hay muchos des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>/ guardaría:• Animales rell<strong>en</strong>os• Almohadas• Polvo <strong>en</strong> <strong>los</strong> estantes y juguetes• Mascotas de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se• P<strong>la</strong>ntas o flores• Polvo de tiza• Olores fuertes como productos de limpieza, marcadoresperfumados, o el perfume del maestroActividades físicasAlgunos niños ti<strong>en</strong><strong>en</strong> asma inducido por ejercicios. Estos niños deb<strong>en</strong> de tomarsu inha<strong>la</strong>dor rescate 20-30 minutos antes de actividad para prev<strong>en</strong>ir un ataquede asma (si el doctor le instruye). Cuando estos niño participan <strong>en</strong> actividadfísica, deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er su inha<strong>la</strong>dor con el<strong>los</strong> durante el ev<strong>en</strong>to.El personal de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o guardaría debe de saber que <strong>la</strong>s actividades físicaspued<strong>en</strong> afectar el asma del niño y debe saber <strong>los</strong> niños diagnosticados conasma inducido por ejercicios. No significa que el niño no debe participar <strong>en</strong> <strong>la</strong>c<strong>la</strong>se de gimnasio o receso, sino <strong>los</strong> maestros deb<strong>en</strong> saber lo que hacer <strong>en</strong> casode un ataque. Los maestros deb<strong>en</strong> saber de cuando el niño debe quedarle <strong>en</strong> <strong>la</strong>escue<strong>la</strong> y participar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades del interior, como <strong>en</strong> <strong>los</strong> días cali<strong>en</strong>tes ohúmedos, o días después de una hospitalización o <strong>en</strong>fermedad.Los <strong>padres</strong> usualm<strong>en</strong>te son <strong>los</strong> mejores educadores para <strong>los</strong> maestros sobre e<strong>la</strong>sma de su hijo. Debe de compartir tanta información con el maestro sobre e<strong>la</strong>sma del niño. Los maestros les gustará saber cómo cuidar a su hijo mejor yguardarle seguro.Escribe un p<strong>la</strong>n de acción con el padre, el niño, el proveedor médico del niño, <strong>los</strong>maestros, y <strong>la</strong>s <strong>en</strong>fermeras de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> para saber lo que hacer cuando el niñot<strong>en</strong>ga una ataque de asma.35


SECCIÓN 7: CITAS REGULARES Y CONTINUACIONESEn esta sección ayudará a <strong>la</strong>s familias apr<strong>en</strong>der sobre:• La importancia de <strong>la</strong>s citas regu<strong>la</strong>res y continuaciones <strong>en</strong> elcuidado del asma• Los tipos difer<strong>en</strong>tes de citas medicales• Cómo y cuándo sacar <strong>la</strong>s citas de continuación• Cómo id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong> información de contacto para <strong>los</strong>proveedores médicos• Cómo conseguir un proveedor médico primario• Cómo comunicarse con <strong>los</strong> proveedores médicosLAS CITAS REGULARES Y CONTINUACIONES EN EL CUIDADO DEL ASMALas citas regu<strong>la</strong>res y continuaciones son muy importantes para contro<strong>la</strong>r el asmainfantil. Estas citas permit<strong>en</strong> a <strong>los</strong> <strong>padres</strong>:• Apr<strong>en</strong>der más sobre el asma de su hijo• Preguntar sobre el cuidado del asma de su hijo• Conseguir <strong>la</strong> mejor medicina para el asma de su hijo• Apr<strong>en</strong>der cómo prev<strong>en</strong>ir <strong>los</strong> síntomas y ataques• Mant<strong>en</strong>er a su hijo físicam<strong>en</strong>te activa• Apr<strong>en</strong>der lo que hacer después de una visita al departam<strong>en</strong>tode emerg<strong>en</strong>cia o una hospitalización por asmaPadres deb<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir cómodos preguntando al proveedor médico de su hijo sobreel asma y recibi<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s respuestas <strong>en</strong> una manera c<strong>la</strong>ra y compresible.¿CUÁNDO NECESITA UN NIÑO IR AL PROVEEDOR MÉDICO?Hay tipos difer<strong>en</strong>tes de citas medicales a que <strong>los</strong> niños asist<strong>en</strong> mi<strong>en</strong>tras crec<strong>en</strong>.Es posible que <strong>los</strong> niños con asma ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ir a <strong>los</strong> proveedores médicos másfrecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te que <strong>los</strong> sin asma. Hay una lista abajo de <strong>la</strong>s citas difer<strong>en</strong>tes de<strong>los</strong> proveedores médicos a que <strong>los</strong> niños y sus familias asist<strong>en</strong>.Visitas para exám<strong>en</strong>es g<strong>en</strong>eralesLas visitas para exám<strong>en</strong>es g<strong>en</strong>erales son cuando un niño sano ve almédico para un físico g<strong>en</strong>eral o para recibir vacunas. Este tipo de citacon el médico es prev<strong>en</strong>tivo; el niño no ti<strong>en</strong>e que estar <strong>en</strong>fermo para servisto. Los niños necesitan ir a una visita de exam<strong>en</strong> g<strong>en</strong>era a <strong>la</strong>s edades: 2 semanas 9 meses 2 años 2 meses 12 meses 3 años 4 meses 15 meses una vez por años después de 6 meses 18 meses 3 años36


Visita EnfermaLos <strong>padres</strong> pued<strong>en</strong> sacar una cita con el proveedor médico de su hijocuando está <strong>en</strong>fermo. Los <strong>padres</strong> deb<strong>en</strong> contactar a su proveedormédico para decidir cuando es necesario ser visto para una visita<strong>en</strong>ferma. Es importante que <strong>los</strong> <strong>padres</strong> saqu<strong>en</strong> una cita con su médicocuando el niño está <strong>en</strong>fermo, porque si el niño se empeora, es posibleque t<strong>en</strong>dría que ir al hospital o sa<strong>la</strong> de emerg<strong>en</strong>cia por algo que podríahaber sido prev<strong>en</strong>ido.Las citas continuacionesDespués de una hospitalización o visita al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>ciade un niño, <strong>los</strong> <strong>padres</strong> deb<strong>en</strong> sacar una cita con su médico primario,especialm<strong>en</strong>te si el niño estaba visto por asma. A veces, unahospitalización o visita al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia indica que elcuidado del asma necesita cambiar. En esta visita, <strong>los</strong> <strong>padres</strong> y <strong>los</strong>médicos pued<strong>en</strong> hab<strong>la</strong>r sobre cómo prev<strong>en</strong>ir <strong>la</strong>s hospitalizaciones yvisitas al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia. Las citas continuaciones tambiénpued<strong>en</strong> ser necesarias después de una visita <strong>en</strong>ferma por asma, si <strong>la</strong>smedicaciones han sido cambiadas, o simplem<strong>en</strong>te para que el proveedorpuede ver cómo es el niño.Visita para el AsmaTodos <strong>los</strong> niños con asma y sus familias deb<strong>en</strong> ir a citas regu<strong>la</strong>res con suproveedor médico. En estas visitas, pued<strong>en</strong> hab<strong>la</strong>r con el médico yapr<strong>en</strong>der más sobre el asma, <strong>la</strong>s medicaciones, y <strong>la</strong>s maneras mejorespara contro<strong>la</strong>r su asma.Visita con una especialistaAlgunos niños con asma necesitan ver a una especialista además de sumédico primario. Estas especialistas pued<strong>en</strong> ser <strong>los</strong> pulmonólogos,médicos de asma, alergistas, médicos de alergias/ inmunología. Para <strong>los</strong>niños que vean a una especialista, haga hincapié <strong>en</strong> <strong>la</strong> importancia deasistir a todas sus citas.¿Con qué frecu<strong>en</strong>cia debe un niño con asma ir a una visita deasma? (Pediatric asthma promoting best practice. A guide formanaging asthma in childr<strong>en</strong> p. 40-41) Un niño con asma contro<strong>la</strong>do g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te debe ver a unproveedor médico por lo m<strong>en</strong>os dos veces por año Un niño que toma medicación por asma cada día debe ver a unproveedor médico por lo m<strong>en</strong>os 3 o 4 veces por año Un niño que ti<strong>en</strong>e síntomas y ataque de asma frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tedebe ver a un proveedor médico por lo m<strong>en</strong>os cada dossemanas hasta que su asma se mejora.37


Si un padre no está seguro con qué frecu<strong>en</strong>cia su hijo debe ver a un proveedormédico, debe l<strong>la</strong>marle y preguntar.¿CÓMO CONTACTO A MI PROVEEDOR MÉDICO?Si una familia no ti<strong>en</strong>e información de contacto para su proveedor médico, puedebuscar el nombre del médico o de <strong>la</strong> clínica <strong>en</strong> <strong>la</strong>s páginas amaril<strong>la</strong>s.La compañía de seguro es otro lugar de conseguir <strong>la</strong> información de contacto de<strong>los</strong> médicos. Si <strong>la</strong> familia ti<strong>en</strong>e seguro, puede contactar a su compañía deseguro para conseguir el número de teléfono y dirección para el proveedormédico de su hijo.Las familias deb<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir cómodas l<strong>la</strong>mando a <strong>la</strong> clínica o <strong>la</strong> oficina delproveedor médico y hab<strong>la</strong>ndo con <strong>la</strong> recepcionista.Sacando <strong>la</strong>s citasPara ayudar a <strong>la</strong>s familias sacar <strong>la</strong>s citas, diles que puedan contactar a <strong>la</strong>oficina de su proveedor médico y decir a <strong>la</strong> recepcionista porque y cuandoquier<strong>en</strong> estar vistos. Hay otros profesionales además de <strong>los</strong> médicos quepued<strong>en</strong> cuidar a su hijo. P<strong>en</strong>samos más de <strong>los</strong> médicos cuandonecesitamos una cita, pero <strong>padres</strong> también pued<strong>en</strong> sacar una cita con unEnfermera Profesional o Asist<strong>en</strong>te Médico para su hijo. Todos <strong>los</strong> trestipos pued<strong>en</strong> hacer un trabajo excel<strong>en</strong>te cuidando el asma de su hijo.Siempre int<strong>en</strong>ta sacar <strong>la</strong>s citas sigui<strong>en</strong>te con el mismo proveedor paraque su hijo t<strong>en</strong>ga <strong>la</strong> continuidad de cuidado.Los <strong>padres</strong> deb<strong>en</strong> escribir <strong>la</strong> fecha y tiempo de cada cita <strong>en</strong> su cal<strong>en</strong>dario.También, usted debe escribir <strong>la</strong> fecha para recordar a <strong>la</strong>s familias decuando necesitan asistir a su cita. Ponga una nota <strong>en</strong> el refrigeradorcomo un recordatorio, y si <strong>en</strong> niño ti<strong>en</strong>e edad sufici<strong>en</strong>te, puede escribir <strong>la</strong>fecha y tiempo <strong>en</strong> su cal<strong>en</strong>dario propio. También, usted debe avisar atoda <strong>la</strong> familia de una cita .PADRES MENTORES! – ¡LLAME PARA AVISA A LAS FAMILIAS DESU CITA UN DÍA ANTES DE LA CITA!CÓMO OBTENER UN PROVEEDOR MÉDICO PRIMARIOComo padre m<strong>en</strong>tor, es posible que trabajará con familias que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> unproveedor médico primario para su hijo. Uno de sus trabajos será ayudar<strong>la</strong>s<strong>en</strong><strong>contra</strong>r uno. Para hacer eso:38


¿La familia ti<strong>en</strong>e seguro?SÍLa familia debe contactar su compañía de seguro usando el número de teléfono<strong>en</strong> el reverso de su tarjeta de seguro. La familia debe informar el repres<strong>en</strong>tativode seguro que querían <strong>en</strong><strong>contra</strong>r un proveedor médico primario para su hijo. Elrepres<strong>en</strong>tativo de seguro <strong>la</strong> dirá lo que hacer después.Es posible que <strong>la</strong> familia t<strong>en</strong>ga un folleto de su compañía de seguro que ti<strong>en</strong>euna lista de todos <strong>los</strong> proveedores médicos a cuales pued<strong>en</strong> asistir. Deb<strong>en</strong>buscar a un proveedor que : 1) es pediatra, médico de <strong>la</strong> familia, u otroproveedor que trabaja con regu<strong>la</strong>ridad con <strong>los</strong> niños, y 2) ti<strong>en</strong>e una oficina <strong>en</strong> unsitio conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te (por ejemplo, cerca de <strong>la</strong> casa de <strong>la</strong> familia o <strong>los</strong> lugares dondetrabajan <strong>los</strong> <strong>padres</strong>). Cuando <strong>la</strong> familia decide <strong>en</strong> el proveedor médico primariodel niño, deb<strong>en</strong> contactar <strong>la</strong> oficina para sacar una cita, y l<strong>la</strong>mar a <strong>la</strong> compañíade segura para informarle a qui<strong>en</strong> ha decidido.NOCuando trabaja con familias que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> seguro, debe:• Darles ánimo repetido sobre obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el seguro, no importa <strong>la</strong> razónpor no t<strong>en</strong>erlo. Explique <strong>la</strong> importancia de seguro médico para ayudarlecontro<strong>la</strong>r el asma de su hijo. Explique que <strong>los</strong> estudios muestran que <strong>los</strong>niños sin seguro ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más riesgo para no conseguir el cuidad médiconecesario.• Dar a <strong>la</strong> familia una lista de <strong>la</strong>s clínicas gratuitas para <strong>la</strong>s necesidades desu hijo hasta que puedan obt<strong>en</strong>er seguro.• Ayudar a <strong>la</strong>s familias obt<strong>en</strong>er seguro por ayudándo<strong>la</strong>s contactar elWisconsin Badger Care (un programa para ayudar a <strong>la</strong>s familias sinseguro)Para apr<strong>en</strong>der más sobre el Badger Care, por favor, l<strong>la</strong>me 1-800-362-3002.CÓMO COMUNICARSE CON SU PROVEEDOR MÉDICOComo padre m<strong>en</strong>tor, probablem<strong>en</strong>te sabe usted que una cita con su proveedormédico primario puede causar mucho estrés. Es posible s<strong>en</strong>tir apresurado o qu<strong>en</strong>o <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da <strong>la</strong>s cosas que el médico dice. Por eso es importante apr<strong>en</strong>der<strong>la</strong>scosas que puede <strong>en</strong>señar a <strong>la</strong>s familias para ayudar<strong>la</strong>s t<strong>en</strong>er una visita mejor yapr<strong>en</strong>der más sobre el asma de su hijo.39


Recuerde <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra TAPAS y <strong>en</strong>séñe<strong>la</strong> a sus familias:T<strong>en</strong>ga una actitud positiva:Su hijo s<strong>en</strong>tirá mejor y más cómodo si ti<strong>en</strong>e una actitud positiva. Seaoptimista alrededor de su hijo y sobre el control del asma. Diga alproveedor médico de su hijo cuando hace un bu<strong>en</strong> trabajo. Si está felizcon el cuidado de su hijo, asegura que su proveedor médico sabe cómosi<strong>en</strong>te.Actúe y sea asertivo <strong>en</strong> nombre de su hijoCuando su hijo está <strong>en</strong>fermo, contacte o visite a su proveedor médicoinmediatam<strong>en</strong>te, porque retrasa <strong>en</strong> cuidado puede hacer su hijo más<strong>en</strong>fermo. Si si<strong>en</strong>te que su médico no t<strong>en</strong>ga toda <strong>la</strong> información sobre suhijo o sus medicaciones, sea asertivo y dígalo al médico.Prepare y haga preguntasEs importante preguntar a su proveedor médico <strong>la</strong>s preguntas que ti<strong>en</strong>esobre el asma de su hijo. Puede ayudar si <strong>la</strong>s escribe antes de su visitapara que no <strong>la</strong>s olvide, y <strong>en</strong>tonces puede preguntar a su médico cuandole vea. Usted o el proveedor médico también puede escribir <strong>la</strong>srespuestas para que pueda referir a el<strong>la</strong>s más tarde.Apr<strong>en</strong>de tanto como puede y eduque a su hijoApr<strong>en</strong>de tanto como puede obre el asma, <strong>la</strong>s medicinas de su hijo, lo quehacer cuando su hijo esté <strong>en</strong>fermo, y lo que hacer durante unaemerg<strong>en</strong>cia. Apr<strong>en</strong>de por hab<strong>la</strong>r con <strong>los</strong> médicos, <strong>en</strong>fermeras, yfarmacéuticos. Leas <strong>los</strong> folletos, hojas, revistas, y libros. También, puedeusar el Internet y su biblioteca local.Sea honestaSiempre debe ser honesto con el proveedor médico de su hijo. Informa asu proveedor médico si su hijo ha faltado una dosis de <strong>la</strong> medicina, si nopuede pagar por <strong>la</strong>s medicaciones, si fuma alrededor de su hijo, si usaterapias alternativas, o si algo más ocurrió que afectó el asma de su hijo.Comparta cómo si<strong>en</strong>te con su proveedor médico. Si hay algo que hizo elmédico que no le gustó o <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió usted, lo expresa <strong>en</strong> una manerarespetuosa. La honestidad permite a su proveedor médico proveer elmejor cuidado posible por su hijo.40


SECCIÓN 8: CUESTIONES CULTURALES QUE AFECTAN EL CUIDADO DELASMAEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:• Cuestiones culturales que afectan el cuidado de asma de unniño• Ayudando a <strong>la</strong>s familias <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der y hab<strong>la</strong>r con su proveedormédico sobre <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias culturales• Las cuestiones culturales• Difer<strong>en</strong>cias de l<strong>en</strong>gua y comunicación con el proveedor médicoLOS VALORES CULTURALES QUE PUEDEN AFECTAR EL CUIDADOMÉDICO EN FAMILIAS LATINAS Y AFROAMERICANOSLas cuestiones culturales pued<strong>en</strong> afectar el cuidado de asma que recib<strong>en</strong>familias 4,21,22 . Es importante que <strong>los</strong> niños, familias, y proveedores médicosapr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> y <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> estas difer<strong>en</strong>cias sobre <strong>la</strong>s culturales para que el niñopueda recibir el mejor cuidado posible. Como padre m<strong>en</strong>tor, ayudará a <strong>la</strong>sfamilias <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der cómo <strong>la</strong> cultura puede afectar el cuidado del asma.Valores culturales que afectan el cuidado médico <strong>en</strong> familias <strong>la</strong>tinas yafroamericanosFatalismoFatalismo es cuando <strong>los</strong> <strong>padres</strong> si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que el destino de su hijo no puede sercambiado 14,25 . Es importante <strong>en</strong> el cuidado médico porque si una familia cree <strong>en</strong>el fatalismo, es posible que no tom<strong>en</strong> <strong>los</strong> paso apropiados para prev<strong>en</strong>ir <strong>los</strong>síntomas y ataque de asma <strong>en</strong> el futuro. Es posible que <strong>los</strong> <strong>padres</strong> no d<strong>en</strong> a <strong>los</strong>niños <strong>la</strong>s medicaciones prescritos, porque si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que <strong>la</strong> condición de su hijoestá <strong>en</strong> “<strong>la</strong>s manos de Dios.”Cuando <strong>los</strong> niños y <strong>la</strong>s familias si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> así, es imperativo a decirles <strong>en</strong> unamanera culturalm<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sitiva <strong>la</strong> importancia de tomar <strong>la</strong>s medicacionesprescritos y asistir a <strong>la</strong>s citas con el proveedor médico para el cuidado regu<strong>la</strong>rdel asma.Ejemplo:Un padre dice, “No hay nada que puedo hacer sobre el asma de mi hijo. Está <strong>en</strong><strong>la</strong>s manos de Dios.”Como padre m<strong>en</strong>tor, usted puede responder dici<strong>en</strong>do, “Es posible que Diosquería que ayude a su hijo s<strong>en</strong>tir mejor por llevarle al médico.”AmistadLas familias <strong>la</strong>tinos y afroamericanos frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te esperan desarrol<strong>la</strong>r unare<strong>la</strong>ción personal y cariñosa con el proveedor médico de su hijo (se conocecomo personalismo <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad <strong>la</strong>tina, lo cual es español para “amistadformal” 14,25 ”). Esta re<strong>la</strong>ción incluye <strong>la</strong>s interacciones <strong>en</strong> <strong>la</strong>s distancias cercanas, ycontacto físico apropiado <strong>en</strong>tre el padre y el médico, incluy<strong>en</strong>do apretones de41


manos, <strong>la</strong> mano <strong>en</strong> el hombro, y aun, <strong>en</strong> circunstancias ciertas, abrazos. Cuando<strong>padres</strong> si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que el médico de su hijo no muestra bastante personalismo,problemas pued<strong>en</strong> pasar, incluy<strong>en</strong>do que <strong>la</strong> familia está insatisfecha con elcuidado médico de su hijo, no provee <strong>la</strong> información médico importante, no da<strong>la</strong>s medicinas prescritas, y no asiste a <strong>la</strong>s visitas médicas necesarias.A veces <strong>la</strong>s familias se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a un proveedor médico de una raza oetnicidad difer<strong>en</strong>te que si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que no t<strong>en</strong>ga cualidades personales comoafectuosidad, amistad, habilidades de escuchar, y consideración. Niños yfamilias necesitan <strong>en</strong> t<strong>en</strong>der que probablem<strong>en</strong>te es simplem<strong>en</strong>te una difer<strong>en</strong>ciade cultura, porque difer<strong>en</strong>tes culturas <strong>en</strong>señan a <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te comportarse <strong>en</strong>maneras difer<strong>en</strong>tes. No significa que el proveedor médico no ti<strong>en</strong>e interés <strong>en</strong> sucuidado.Es importante que <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores muestran <strong>la</strong> amistad personal(personalismo) con <strong>la</strong>s familias. Éste permite experi<strong>en</strong>cias positivas para usted,el niño, y su familia.Para alcanzar <strong>la</strong> amistad personal o personalismo:• Se disminuye <strong>la</strong> distancia física mi<strong>en</strong>tras que interactúa con familias• Usa contacto físico apropiado, como apretones de mano, una mano <strong>en</strong>el hombro, y <strong>en</strong> ciertas circunstancias, abrazos.• Muéstrales que está disponible y que se interesa <strong>en</strong> el<strong>la</strong>s; dalesinformación sobre dónde y cuándo pued<strong>en</strong> contactar a usted.• Pregunte sobre el niño y <strong>la</strong> vida diaria como <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, trabajo, etc.SimpatíaFamilias <strong>la</strong>tinos y afroamericanos a m<strong>en</strong>udo esperan que su proveedor médicoesté agradable y cortés, aun cuando el proveedor ti<strong>en</strong>e mucho estrés (se l<strong>la</strong>masimpatía) y esta esperanza incluye evitar <strong>la</strong>s confrontaciones hostiles 14,25 . Poreso, <strong>los</strong> proveedores están esperados t<strong>en</strong>er una actitud positiva. Los médicosamericanos, sin embargo, se <strong>en</strong>señan que <strong>la</strong> mejor manera de comportarse con<strong>los</strong> paci<strong>en</strong>tes es con una “actitud neutral”, lo cual significa que están tan“separados e indifer<strong>en</strong>tes” como es posible. Las familias afroamericanas y<strong>la</strong>tinos pued<strong>en</strong> ver estas como una “actitud ma<strong>la</strong>.” Puede resultar <strong>en</strong> problemaspara <strong>los</strong> niños minorías con asma. Por ejemplo, familias pued<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tirres<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to hacía <strong>los</strong> médicos “separados”, causando que el<strong>los</strong> no les diganinformación importante sobre <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad de su hijo, no saqu<strong>en</strong> <strong>la</strong>s citas decontinuación, no d<strong>en</strong> <strong>la</strong>s medicaciones importantes, y no estén satisfechas conel cuidado que recib<strong>en</strong>.Para asegurar que <strong>la</strong>s familias están tratadas con simpatía, <strong>en</strong>fatiza:• La cortesía• Una actitud positiva• Am<strong>en</strong>idades sociales (salutaciones y apretones de manos)Los proveedores médicos se <strong>en</strong>señan actuar “neutral” y “separado”.Aunque es posible que el proveedor de <strong>la</strong> familia no muestra <strong>la</strong> simpatíaque espera, es probable que <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> salud del niño le importa42


mucho. El <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de esta difer<strong>en</strong>cia cultural puede reducir <strong>la</strong>st<strong>en</strong>siones algunas familias si<strong>en</strong>t<strong>en</strong>.RespetoToda <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te quiere s<strong>en</strong>tir respetada, no importa su cultura. En <strong>la</strong> culturaafroamericana, repeto es definido como ser cortés y no arrogante 26 . Cuandoestán respetados, muchos afroamericanos dic<strong>en</strong> que si<strong>en</strong>te apoyados por suproveedor médico, lo que es importante especialm<strong>en</strong>te cuando uno ti<strong>en</strong>e unacondición crónica como el asma 26 .El respeto ti<strong>en</strong>e difer<strong>en</strong>tes nombre <strong>en</strong> culturas difer<strong>en</strong>tes. En <strong>la</strong> cultura <strong>la</strong>tina,<strong>los</strong> proveedores médicos están vistos como personas de autoridad que deb<strong>en</strong>estar mostrado el respeto. Los proveedores médicos deb<strong>en</strong> mostrar el respetomismo a sus paci<strong>en</strong>tes.Algunas familias pued<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir que el respeto apropiado incluye “no hacedemasiadas preguntas” porque este se ve como irrespetuoso. Es posible queel<strong>los</strong> asi<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con <strong>la</strong> cabeza para responder a <strong>la</strong>s instrucciones o com<strong>en</strong>tos deun proveedor médico para mostrar respeto, pero es posible que <strong>la</strong> paci<strong>en</strong>te no<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de o no está de acuerdo con lo que dice.Hay algunas consecu<strong>en</strong>cias de ser o s<strong>en</strong>tir irrespetada <strong>en</strong> <strong>la</strong>s culturasafroamercanas y <strong>la</strong>tinas 14,25 :• Familias pued<strong>en</strong> guardar información importante sobre <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedadde su hijo, lo que <strong>los</strong> médicos necesitan saber para proveer el cuidadomejor• Es posible que <strong>los</strong> niños y <strong>la</strong>s familias no escuch<strong>en</strong>, <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>dan, o sigan<strong>la</strong>s instrucciones médicas• Es posible que <strong>los</strong> niños y <strong>la</strong>s familias no estén satisfechos con <strong>la</strong>calidad de cuidado que recib<strong>en</strong>• Puede hacer una falta de confianza <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> paci<strong>en</strong>te y el proveedorComo padre m<strong>en</strong>tor, necesita ganar y mant<strong>en</strong>er el respeto <strong>en</strong> <strong>la</strong>s interaccionescon <strong>la</strong>s familias para ayudarles <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejor manera posible.Para ganar y mant<strong>en</strong>er el respeto con <strong>los</strong> proveedores médicos:• Presta at<strong>en</strong>ción especial <strong>en</strong> ayudar a <strong>la</strong>s familias expresar todas suspreocupaciones 12,14,25,• Demuestra cualidades personales como consideración, aceptación, ypaci<strong>en</strong>cia 26• Cuando trabaja con <strong>la</strong>s familias <strong>la</strong>tinas, usa <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de respetocomo usted <strong>en</strong> vez de tú, títu<strong>los</strong> apropiados (señor, señora) ysalutaciones formales (bu<strong>en</strong>os días, bu<strong>en</strong>as tardes) 12,25• Anima a <strong>la</strong>s familias estar incluidas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s decisiones médicas con suproveedor médico cuando es posible43


• Explica a <strong>la</strong>s familias que su proveedor médico dará <strong>la</strong> bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida asus preguntas y no p<strong>en</strong>sará que son irrespetuosas• Explica a <strong>la</strong>s familias que no deb<strong>en</strong> as<strong>en</strong>tir con <strong>la</strong> cabeza si no estánde acuerdo o si no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de lo que dice el médicoLealtad de <strong>la</strong> familia/ FamilismoFamilismo es un valor cultural <strong>en</strong> <strong>la</strong>s culturas afroamericanas y <strong>la</strong>tinas. Escuando <strong>la</strong>s decisiones importantes están hechas por <strong>la</strong> familia ext<strong>en</strong>dida de unapersona y no por una persona so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te 14,25 .Familismo colectivo puede causar: Retrasas <strong>en</strong> cuidado médico porque todos <strong>los</strong> miembros de una familiadeb<strong>en</strong> estar consultados antes de que puedan hacer una decisión Que <strong>la</strong> familia no está satisfecha con el cuidado médico porque <strong>los</strong>médicos no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> familia ext<strong>en</strong>dida Conflictos <strong>en</strong>tre familias y médicos porque no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> ni pon<strong>en</strong>importancia <strong>en</strong> <strong>los</strong> valores familiaresSi <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el familismo, incluye a todos <strong>los</strong> miembros de <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> familiaext<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> el cuidado del asma de niño. Este permite que <strong>la</strong>s decisionesimportantes están compartidas con todos <strong>los</strong> miembros de <strong>la</strong> familia. Anima a <strong>la</strong>sfamilias a explicar a su proveedor médico que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que consultar a toda <strong>la</strong>familia para hacer decisiones médicos importantes.Cambios <strong>en</strong> <strong>los</strong> papeles de <strong>la</strong> familiaLos papeles familiares están cambiando <strong>en</strong> reacción a <strong>los</strong> cambios <strong>en</strong> <strong>los</strong>órd<strong>en</strong>es familiares 14 . Las familias que tradicionalm<strong>en</strong>te cont<strong>en</strong>ían una madre, unpadre y un hijo ahora pued<strong>en</strong> cont<strong>en</strong>er una madre, un hijo y una abue<strong>la</strong>. Lospapeles familiares deb<strong>en</strong> quedar flexibles <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> abue<strong>los</strong>, <strong>padres</strong> e hijos paramant<strong>en</strong>er una estructura familiar fuerte.Los cambios <strong>en</strong> <strong>los</strong> papeles familiares pued<strong>en</strong> afectar el asma:• Es posible que <strong>los</strong> miembros importantes de <strong>la</strong> familia no estén incluidos<strong>en</strong> el cuidado del asma del niño• Un niño o adolesc<strong>en</strong>te podría contro<strong>la</strong>r su propio asma sin <strong>la</strong> ayuda deun adultoComo padre m<strong>en</strong>tor, debe saber qui<strong>en</strong> ayuda contro<strong>la</strong>r el asma de <strong>los</strong> niños.Incluya estas personas cuando posible <strong>en</strong> decisiones por construir una re<strong>la</strong>cióncon el<strong>los</strong>. Si es apar<strong>en</strong>te que el niño contro<strong>la</strong> su propio asma, asegura quegaste m’as tiempo con él <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cosas que puede hacer para mejorar su asma.También, debe animar a un adulto <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa a ayudar con el control del asma.Remedios alternativas para el asmaPara algunas familias <strong>la</strong>tinas, <strong>los</strong> remedios alternativos a veces están usadosjuntos con o reemp<strong>la</strong>ce completam<strong>en</strong>te el cuidado de <strong>los</strong> proveedores médicos(lo que se l<strong>la</strong>ma “cuidado biomédico”) 4,21,22 . Un estudio descubrió que <strong>la</strong>s44


madres <strong>la</strong>tinas prefrieron <strong>los</strong> remedios alternativos sobre <strong>los</strong> tratami<strong>en</strong>tosbiomédicos como un inha<strong>la</strong>dor (Bearison).Remedios alternativos comunes incluy<strong>en</strong> (Pachter):• Vicks Vaporub• Vaporizadores o huectadores• Siete jarabes Una combinación de aceite de alm<strong>en</strong>dra dulce, aceite dericino, tolú (bálsamo), cereza salvaje, regaliz, cocil<strong>la</strong>na, ymiel• Aloe vera, aceite de hígado de baca<strong>la</strong>o, miel/ jalea real, cebol<strong>la</strong>/ ajoMuchos de estos remedios no son of<strong>en</strong>sivos y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> afectos ma<strong>los</strong> <strong>en</strong> elcuidado del asma. So<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te causan problemas cuando están dañosos,reemp<strong>la</strong>zan <strong>la</strong> medicación biomédica por asma, o están tomadosdemasiado 4,21,22 .Para hab<strong>la</strong>r con sus familias sobre remedios y <strong>en</strong>fermedades culturales:• Diga a <strong>la</strong> familia que <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de que exist<strong>en</strong> condiciones <strong>en</strong> <strong>la</strong>comunidad de que <strong>los</strong> médicos no sab<strong>en</strong>. Entonces, pregunta a <strong>los</strong><strong>padres</strong> si el niño ti<strong>en</strong>e una de el<strong>la</strong>s.• Si el niño ti<strong>en</strong>e una, pregunta cómo se l<strong>la</strong>ma, qué <strong>la</strong> causa, quién <strong>la</strong>trata, y cuáles remedios usan para tratar<strong>la</strong>.• Anima al padre discutir con el médico <strong>los</strong> remedios alternativos queusa por el niño, para determinar si <strong>los</strong> remedios dañanAnima a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> decirles a usted y el médico si usan un curandero para tratarel asma del niño. Es aceptable ver a un curandero y a un proveedor médico,pero el proveedor médico debe saberlo, para asegurar que el niño no tomaremedios dañosos.Debe saber cuando y cuantas veces el niño toma remedios alternativos por suasma. Anima a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> compartir esta información con el proveedor médico yapr<strong>en</strong>der cómo usar <strong>los</strong> remedios alternativos con <strong>la</strong>s medicaciones biomédicas.Por ejemp<strong>los</strong>, si el niño toma un remedio alternativo tóxico, el proveedor médicopuede determinar cuales remedios son seguros, como un té de hierbas, parareemp<strong>la</strong>zar el remedio tóxico.Cuestiones idiomáticosLas cuestiones idiomáticos pued<strong>en</strong> afectar el cuidado médico 12,25 . Más que 19millones de americanos no hab<strong>la</strong>n <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua misma que su proveedor, lo queafecta <strong>la</strong> calidad de cuidado que recib<strong>en</strong> 12,25 .• Un estudio <strong>en</strong> California descubrió que <strong>la</strong>s madres <strong>la</strong>tinas <strong>en</strong> una sa<strong>la</strong>de emerg<strong>en</strong>cia sintieron que porque <strong>los</strong> empleados no pudieron hab<strong>la</strong>r45


español, sus capacidades de obt<strong>en</strong>er cuidado médico adecuado fueroafectados. 9• Otro estudio descubrió que <strong>la</strong>s madres con hijo <strong>la</strong>tios que t<strong>en</strong>íanproblemas con <strong>la</strong> comunicación con su médico también t<strong>en</strong>íanproblemas con el control del asma de su hijo.Las consecu<strong>en</strong>cias serias por problemas con <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua pued<strong>en</strong> incluir 12,25 :• Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> salud ma<strong>la</strong>• No ti<strong>en</strong><strong>en</strong> proveedor médico primario• No están satisfechos con <strong>la</strong> calidad del cuidado médicoComo padre m<strong>en</strong>tor, puede ayudar a <strong>la</strong>s familias que hab<strong>la</strong>n inglés limitado porayudar con:1) Sacando citas con proveedores médicos2) En<strong>contra</strong>ndo servicios de intérpretes <strong>en</strong> <strong>la</strong> clínica y el hospital3) Provey<strong>en</strong>do folletos, cartas del espirómetro, p<strong>la</strong>nes de acción por asma,etiquetas de recetas, e instrucciones de <strong>la</strong> medicina bilingües4) En<strong>contra</strong>ndo <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses de inglés para adultosSECCIÓN 9: CÓMO SER UN PADRE MENTOR EXITOSOEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre:♦ Habilidades g<strong>en</strong>erales de <strong>los</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>tores♦ Consejos útiles de ser un bu<strong>en</strong> <strong>padres</strong> m<strong>en</strong>torHABILIDADES GENERALES DE LOS PADRES MENTORESSea un sistema de apoyoComo padre m<strong>en</strong>tor, estará un recurso y un sistema de apoyo para familias conun niño asmático. Les ayudará con cosas como:Sacando <strong>la</strong>s citas con <strong>los</strong> médicosId<strong>en</strong>tificando <strong>los</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes <strong>en</strong> <strong>la</strong>s casasId<strong>en</strong>tificando <strong>los</strong> contactos de emerg<strong>en</strong>ciaId<strong>en</strong>tificando nombres e información de dosis para <strong>la</strong>s medicinas de asmaSi<strong>en</strong>do un amigo de apoyoTambién, debe s<strong>en</strong>tir cómodo refiri<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s familias a su proveedor médicoprimario si no está exactam<strong>en</strong>te seguro cómo ayudarles.La meta del programa es ayudar a <strong>la</strong>s familias ser autosufici<strong>en</strong>te. Queremosque <strong>la</strong>s familias ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te puedan contro<strong>la</strong>r el asma de su hijo sin <strong>la</strong> ayudade un padre m<strong>en</strong>tor. Por eso, como padre m<strong>en</strong>tor, ayudará a <strong>la</strong>s familias, y nohará cosas para el<strong>la</strong>s, sino será un m<strong>en</strong>tor y un modelo con experi<strong>en</strong>cia.46


Mi<strong>en</strong>tras que ayude a <strong>la</strong>s familias, nunca actuar como el proveedor médico delniño. Por favor, NUNCA: Da consejo <strong>en</strong> cómo tratar el asma del niño Da consejo o instrucciones <strong>en</strong> <strong>contra</strong> de <strong>los</strong> tratami<strong>en</strong>tos del proveedormédicoEstas decisiones son so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te para <strong>los</strong> proveedores médicos. Si si<strong>en</strong>teque <strong>la</strong>s familias necesitan más educación sobre el tratami<strong>en</strong>to del asma desu hijo, <strong>la</strong>s medicinas, y/o <strong>los</strong> p<strong>la</strong>nes de tratami<strong>en</strong>to, l<strong>la</strong>me a <strong>la</strong> EnfermeraEspecialista del Asma a (414) 456-4976.EscuchandoComo padre m<strong>en</strong>tor, es importante escuchar a <strong>la</strong>s familias. Es importanteporque permite a <strong>la</strong>s familias a saber que usted <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de lo que estánexperim<strong>en</strong>tando y que lo que dic<strong>en</strong> se importa a usted.Aquí hay algunos consejos que puede usar cuando trabaja con sus familias:1) Enti<strong>en</strong>da a <strong>la</strong>s familiasComo padre m<strong>en</strong>tor, ya ti<strong>en</strong>e experi<strong>en</strong>cia con niño que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> asma, <strong>en</strong>toncesestará fácil para usted <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lo que sus familias experim<strong>en</strong>tan. Dales apoyoy consejo basado <strong>en</strong> sus experi<strong>en</strong>cias como padre con un hijo asmático.2) Deje que el padre acaba antes de que hableAsegura que el padre o guardián terminó hab<strong>la</strong>ndo antes de que usted hable.Permite que el padre si<strong>en</strong>te que sus preocupaciones están oídas.3) Termine de escuchar antes de que hableNo puede escuchar a <strong>la</strong>s familias si está p<strong>en</strong>sando sobre qué quiere decir.Déjales terminar, <strong>en</strong>tonces dirige sus preocupaciones.4) Haga preguntasSi no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de algo una familia dice, haga preguntas. Le ayudará ser un padrem<strong>en</strong>tor exitoso.5) Dé reacciones positivas a <strong>la</strong>s familiasAsegura que da reacciones positivas a <strong>la</strong>s familias. Puede decir a una familiaque hace un bu<strong>en</strong> trabajo si dice, “Está haci<strong>en</strong>do un bu<strong>en</strong> trabajo con el asma desu hijo.” También puede decir a una familia donde necesita mejorarse si dicealgo como, “Puedo ver que está int<strong>en</strong>tado mejorar a su hijo.” “Para quitar <strong>los</strong>des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes del asma <strong>en</strong> su casa, necesita _______.”6) Dé suger<strong>en</strong>ciasSi <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra algo que sirve para su hijo, lo sugiere a sus familias. Si apr<strong>en</strong>deuna idea nueva de otra familia, <strong>la</strong> comparte con <strong>la</strong>s otras familias.47


Solucionar <strong>los</strong> problemasUsted y <strong>la</strong>s familias pued<strong>en</strong> <strong>en</strong><strong>contra</strong>r problemas re<strong>la</strong>cionados con el cuidado de<strong>la</strong>sma de su hijo. Para ayudar a <strong>la</strong>s familias con estos problemas, usa estospasos:1) Id<strong>en</strong>tifique el problema.So<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te puede buscar una solución si sabe el problema.2) Pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> ideas que podrían ayudar el problema.Pi<strong>en</strong>sa de muchos ideas con <strong>la</strong> familia sobre cómo puedesolucionar el problema.3) Escoja <strong>la</strong> mejor idea para solucionar el problema.Esa idea será su meta para <strong>la</strong> solución.4) Id<strong>en</strong>tifique <strong>los</strong> pasos para lograr su metaJunta con <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación de <strong>los</strong> pasos para lograr su meta,id<strong>en</strong>tifique <strong>los</strong> obstácu<strong>los</strong> y <strong>los</strong> que puede hacer para resolver<strong>los</strong>.5) Recuerde, <strong>la</strong> Enfermera de Asma y el coordinador del programasiempre estarán disponibles para contestar sus preguntas.SECCIÓN 10: RESPONSABILIDADES DE PADRES MENTORESEn esta sección apr<strong>en</strong>derá sobre su trabajo como padre m<strong>en</strong>tor.Como padre m<strong>en</strong>tor, t<strong>en</strong>drá estas responsabilidades :1) Visite a cada de <strong>la</strong>s casas de sus familias dos veces¿Cuándo visito a <strong>la</strong>s casas de mis familias?Cada vez que va a <strong>la</strong> casa de una familia, es una visita de hogar. Hará dosvisitas de hogar para cada familia. La primera visita estará <strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong>primeros tres días de <strong>la</strong> visita del niño al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia ohospitalización, y <strong>la</strong> segunda estará seis meses después de <strong>la</strong> fecha de <strong>la</strong>primera visita.Ejemplo: un niño fue al departam<strong>en</strong>to de emerg<strong>en</strong>cia el 5 de <strong>en</strong>ero 2004.Hará <strong>la</strong> primera visita <strong>en</strong>tre el 6 y 8 de <strong>en</strong>ero, 2004. Hará <strong>la</strong> segunda visita<strong>en</strong>tre el 6 y 8 de julio, 2004. Si el niño estaba hospitalizado, le verá basado<strong>en</strong> <strong>la</strong> fecha de dar de alto. Su fecha de dar de alto es el día que se fue delhospital.¿Qué hago durante <strong>la</strong> visita de hogar?Durante <strong>la</strong> visita, completará una LISTA DE COMPROBACIÓN DE LAVISITA DE HOGAR con el padre/guardián del niño.La lista pregunta sobre:48


Medicaciones del asma Des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes Control del ambi<strong>en</strong>te Citas regu<strong>la</strong>res y de continuación Asma y <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o guardaríaCuando completa <strong>la</strong> <strong>en</strong>cuesta:• Use un pluma negra• Asegura que TODAS <strong>la</strong>s preguntas están contestadas• Escriba <strong>los</strong> com<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong> familia <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección de com<strong>en</strong>tos• Repase <strong>la</strong> importancia de cada tópicoRecuerde: ¡La meta del estudio es para llevar a <strong>la</strong>s familias a serautosufici<strong>en</strong>tes y contro<strong>la</strong>r el asma de su hijo sin asist<strong>en</strong>cia!Pregúntese…¿Apr<strong>en</strong>de <strong>la</strong> familia cosas que pued<strong>en</strong> usar <strong>en</strong> el futuro?2) Contacte a <strong>la</strong>s familias una vez por mes por teléfono¿Cuándo l<strong>la</strong>mo a mis familias?L<strong>la</strong>mará a cada familia una vez por mes. El tiempo de día será un acuerdo<strong>en</strong>tre usted y <strong>la</strong> familia. Debe ser un tiempo conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te para <strong>los</strong> dos. Debedecidir <strong>en</strong> el tiempo varios días antes.Si una familia no ti<strong>en</strong>e teléfono, hará una visita de hogar una vez por meshasta que t<strong>en</strong>gan un teléfono.¿Qué hago cuando <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mo?Cuando l<strong>la</strong>ma a cada familia, ll<strong>en</strong>ará <strong>la</strong> LISTA DE CONTACTOSMENSUALES PARA LOS PADRE MENTORES.La lista preguntará sobre: Des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes Espirómetros P<strong>la</strong>nes de cuidado del asma Síntomas de un ataque de asma Las citas regu<strong>la</strong>res y continuaciones con <strong>los</strong> proveedores médicosCuando ll<strong>en</strong>a <strong>la</strong> lista:• Use una pluma negra• Asegura que TODAS <strong>la</strong>s preguntas están contestadas• Escribe <strong>los</strong> com<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>s familias <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección de com<strong>en</strong>tos• Repase <strong>la</strong> importancia de cada tópicoSi su l<strong>la</strong>mada está interrumpida, contacta a <strong>la</strong> familia otra vez tan pronto quees posible para ll<strong>en</strong>ar <strong>la</strong> lista.49


3) Reúne con todas <strong>la</strong>s 10 familias una vez por mes <strong>en</strong> un lugar de <strong>la</strong>comunidadReunirá con todas sus familias una vez por mes <strong>en</strong> un lugar <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad.En cada reunión, <strong>la</strong>s familias recib<strong>en</strong> una c<strong>en</strong>a, educación sobre el asma, y unchance a conocer otras familias con niños con asma. En cada reunión, dirá <strong>en</strong> 5minutos lo que hizo con <strong>la</strong>s familias durante el mes, <strong>en</strong>tonces, habrá unapres<strong>en</strong>tación corta sobre el asma, y finalm<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s familias pued<strong>en</strong> compartir susexperi<strong>en</strong>cias.Cuando termine cada reunión m<strong>en</strong>sual, reunirá con dad familia individualm<strong>en</strong>tepara discutir <strong>la</strong>s preocupaciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sobre el asma del niño.4) Reúne con <strong>la</strong> Enfermera Especialista de Asma una vez cada mesUna hora antes de cada reunión m<strong>en</strong>sual, reunirá con <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermera especialistade asma para hab<strong>la</strong>r sobre <strong>la</strong>s preocupaciones de sus familias. La <strong>en</strong>fermeraespecialista de asma estará un recurso para responder a sus preguntas ypreocupaciones.50


Refer<strong>en</strong>cias1. Akinbami LJ, Scho<strong>en</strong>dorf KC. Tr<strong>en</strong>ds in childhood asthma: preval<strong>en</strong>ce,health care utilization, and mortality. Pediatr. 2002; 110:315-322.2. Akron Childr<strong>en</strong>’s Hospital Par<strong>en</strong>t M<strong>en</strong>tor Programhttp://www.akronchildr<strong>en</strong>s.org/depts-services/par<strong>en</strong>tm<strong>en</strong>tor/3. American Academy of Allergy, Asthma and Immunology (AAAI 1999).Pediatric Asthma: Promoting Best Practice. Milwaukee, WI: AAAI.4. Bearison DJ, Minian N and Granowetter L Medical Managem<strong>en</strong>t ofAsthma and Folk Medicine in a Hispanic Community. Journal ofPediatric Psychology, 2002; 4:385-392.5. Carter-Pokras OD, Gerg<strong>en</strong> PJ. Reported asthma among Puerto Rican,Mexican-American, and Cuban childr<strong>en</strong>, 1982 through 1984. Am JPub Health. 1993; 83:580-582.6. Childhood Asthma Managem<strong>en</strong>t Program Research Group. Long-termeffects of Budesonide or nedcromil in childr<strong>en</strong> with asthma. NewEng<strong>la</strong>nd Journal of Medicine. 2003: 343: 1054-63.7. Childr<strong>en</strong>’s Hospital of Wisconsin. Special Needs Family C<strong>en</strong>ter.http://www.chw.org/Temp<strong>la</strong>tes/PPF/Par<strong>en</strong>tID/22/NID/22/PageID/5698/ G<strong>en</strong>eral.asp8. Community Col<strong>la</strong>boration on Healthcare Quality (CCHQ 2002) AsthmaGuidelines, http://www.milwaukeemedicalsociety.org.9. Culturally Compet<strong>en</strong>t Health Care for Adolesc<strong>en</strong>ts. A guide for primarycare providers. American Medical Association. 1994.10. Fight Asthma Milwaukee (FAM) Allies Asthma Toolkit11. Finkelstein JA, Brown RA, and Schneider LC, et al. Quality of care forpreschool childr<strong>en</strong> with asthma: the role of social factors andpractice setting. Pediatr. 1995; 95: 389-394.12. Flores G, Abreu M, Schwartz I, Hill M. The importance of <strong>la</strong>nguage andculture in pediatric care: case studies from the Latino community. JPediatr. 2000; 137:842-848.13. Flores G. Abreu M. Chaisson C. Sun D. Keeping childr<strong>en</strong> out of51


hospitals: par<strong>en</strong>ts’ and physicians’ perspectives on how pediatrichospitalizations for ambu<strong>la</strong>tory care s<strong>en</strong>sitive conditions can beavoided. Pediatrics 2003; 112:1021-1030.14. Flores G. Culture and the pati<strong>en</strong>t-physician re<strong>la</strong>tionship: achievingcultural compet<strong>en</strong>cy in health care. J Pediatr. 2000; 136:14-23.15. Lewis MA, Rachelefsky G, Lewis CE, Leake B, Richards W. Thetermination of a randomized clinical trial for poor Hispanic childr<strong>en</strong>.Arch Pediatr Adolesc Med. 1994; 148: 364-367.16. Lieu TA, Lozano P, Finkelstein JA, et al. Racial/ethnic variation inasthma status and managem<strong>en</strong>t practices among childr<strong>en</strong> inmanaged medicaid. Pediatr. 2002; 109:857-86517. Lucile Packard Childr<strong>en</strong>’s Hospital. Stanford University Medical C<strong>en</strong>ter.Partnerships Empowering Par<strong>en</strong>ts and Professionals (PEPP)project.http://www.lpch.org/clinicalSpecialtiesServices/COE/Transp<strong>la</strong>nt/LiverTransp<strong>la</strong>nt/ familyC<strong>en</strong>teredCareLiverTransp<strong>la</strong>nt.html18. (Meurer, John, MD, MBA, Personal Communication, December 1,2003)19. National Asthma Education and Prev<strong>en</strong>tion Program Expert PanelReport: Guidelines for the Diagnosis and Managem<strong>en</strong>t of Asthma.2002. National Heart Lung and Blood Institute.http://www.nhlbi.nih.gov20. Ortega AN, Gerg<strong>en</strong> PJ, Paltiel AD, Bauchner H, Be<strong>la</strong>nger KD,Leaderer BP. Impact of site of care, race, and Hispanic ethnicity onmedication use for childhood asthma. Pediatr. 2002; 109: URL:http://www.pediatrics.org/cgi/reprint/109/1/e1.pdf21. Pachter L., Weller S., and Baer R. Variation in Asthma Belief andPractice Among Main<strong>la</strong>nd Puerto Rican, Mexican-American,Mexicans, and Guatema<strong>la</strong>ns. Journal of Asthma. 2002; 39:119-134.22. Pachter LM, D.O., Cloutier, M. M., Bernstein, B. A. Ethnomedical(Folk) Remedies for Childhood Asthma in Main<strong>la</strong>nd Puerto RicanCommunity. Arch Pediatr Adolesc Med. 1995; 149:982-988.23. Presid<strong>en</strong>t’s Task Force on Environm<strong>en</strong>tal Health Risks and SafetyRisks to Childr<strong>en</strong>. Asthma and the <strong>en</strong>vironm<strong>en</strong>t: a strategy toprotect childr<strong>en</strong>. May, 2000: Avai<strong>la</strong>ble at:52


http://www.health.gov/<strong>en</strong>vironm<strong>en</strong>t/TaskForce/fin.pdfAccessed 12/20/0224. Rossi, P. Case Managem<strong>en</strong>t in Healthcare: A Practical Guide. W.B.Saunders Company; 1999:134-135.25. Tucker CM, Herman KC, Peders<strong>en</strong> TR, et al. Cultural s<strong>en</strong>sitivity inphysician- pati<strong>en</strong>t re<strong>la</strong>tionships, perspectives of an ethnicallydiverse sample of low-income primary care pati<strong>en</strong>ts. Medical Care.2003; 41:859-870.26. Zambrana, RE, Ell K. The re<strong>la</strong>tionship betwe<strong>en</strong> psychosocial status ofimmigrant Latino immigrant mothers and use of emerg<strong>en</strong>cypediatric services. Health and Social Work. 1994; 19:93-102.53


Definición de términosAfta: levadura <strong>en</strong> <strong>la</strong> boca, caracterizado por <strong>la</strong> formación de manchas b<strong>la</strong>ncas.Asmático: un término usado para una persona con asmaCrónico: Algo que dura un tiempo ext<strong>en</strong>dido o frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se produce d<strong>en</strong>uevoDes<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>antes: algo que provoca el asma de un niño como polvo o pelo deun perroDisparidad: Las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre dos o más gruposEnsayo de control al azar: Describe <strong>la</strong> organización del proyecto de <strong>los</strong> <strong>padres</strong><strong>ayudando</strong> a <strong>los</strong> <strong>padres</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> el asma. Los niños y sus familiasestán puestos <strong>en</strong> uno de dos grupos al azar: <strong>la</strong> interv<strong>en</strong>ción o el control. Escomo echando una moneda al aire. Los niños y sus familias que recib<strong>en</strong> unpadre m<strong>en</strong>tor están <strong>en</strong> el grupo de interv<strong>en</strong>ción y <strong>la</strong> que no recib<strong>en</strong> un m<strong>en</strong>torestán <strong>en</strong> el grupo de control.Estéril: Cuando algo está muy limpia y no conti<strong>en</strong>e microbios. Puede ser dañosoa un niño con asma cuando sus cuerpos no están acostumbrados a un ambi<strong>en</strong>tedemasiado limpio.Estetoscopio: Un instrum<strong>en</strong>to usado por el médico o <strong>en</strong>fermera para oír <strong>los</strong>sonidos producidos <strong>en</strong> el cuerpo.Exacerbación: ataque de asmaFactores de riesgo: algo que lo hace otra cosa más probable de ocurrir.Fecha del dar de alto: La fecha que un niño está <strong>en</strong>viada al hogar después deuna estancia <strong>en</strong> el hospital.Her<strong>en</strong>cia: pasando <strong>la</strong>s cualidades físicas del padre al hijoÍndice: <strong>la</strong> cantidad de algo <strong>en</strong> una pob<strong>la</strong>ción o comunidad.Medicaciones contro<strong>la</strong>doras: Medicaciones tomadas cada día para prev<strong>en</strong>ir e<strong>la</strong>smaInf<strong>la</strong>matorio: hinchazónInha<strong>la</strong>dor de dosis medida (MDI): El equipo usado para llevar <strong>la</strong>s medicinas deaerosol a <strong>los</strong> pulmones.54


Inha<strong>la</strong>dor de polvo seco (DPI): El equipo usado para llevar un polvo seco a <strong>los</strong>pulmones.Medicaciones de rescate: <strong>la</strong>s medicaciones que están tomadas so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tedurante una exacerbación del asmaNiveles de severidad: <strong>los</strong> niveles que <strong>los</strong> profesionales de salud usan paradecidir cuál tipo de medicación y tratami<strong>en</strong>to <strong>los</strong> niños deb<strong>en</strong> recibir.Intermit<strong>en</strong>te suave- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma m<strong>en</strong>os de tres vecespor semana, y m<strong>en</strong>os de tres veces por mes por <strong>la</strong> noche.Persist<strong>en</strong>te suave- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma más de dos veces porsemana, pero m<strong>en</strong>os de una vez por día, y tres veces por mes por <strong>la</strong>noche.Persist<strong>en</strong>te moderado- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma cada día y más deuna vez por <strong>la</strong> noche por semana.Persist<strong>en</strong>te severo- Niño ti<strong>en</strong>e síntomas de asma continuam<strong>en</strong>te duranteel día y frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te durante <strong>la</strong> noche.Tráquea: el tronco mayor de un sistema de tubos por <strong>los</strong> cuales pasa aire pord<strong>en</strong>tro y a fuera de <strong>los</strong> pulmones <strong>en</strong> <strong>los</strong> vertebrados.Tríada alérgica: cuando un niño ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>fermedades alérgicas re<strong>la</strong>cionadascomo eczema, alergias y asma.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!