10.07.2015 Views

Escala de Bienestar Infantil en Situacion - Chile Crece Contigo

Escala de Bienestar Infantil en Situacion - Chile Crece Contigo

Escala de Bienestar Infantil en Situacion - Chile Crece Contigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1 Salud: Estado <strong>de</strong> Salud ActualPtje Categoría Descripción <strong>de</strong> la Categoría:1 Muy Bi<strong>en</strong>2 Bi<strong>en</strong>3 Riesgo4 Alerta5 Urg<strong>en</strong>ciaEstado: El niño está sano, activo y <strong>en</strong> las mismas condiciones <strong>de</strong> salud queantes <strong>de</strong>l terremoto.Actividad: Conserva nivel <strong>de</strong> actividad previo al terremoto.Estado: El niño está sano, activo y <strong>en</strong> las mismas condiciones <strong>de</strong> salud queantes <strong>de</strong>l terremoto,Actividad: Conserva nivel <strong>de</strong> actividad previo al terremoto.Estado: El niño(a) ti<strong>en</strong>e algún tipo <strong>de</strong> daño físico o <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> leve int<strong>en</strong>sidada raíz <strong>de</strong>l terremoto y/o sus consecu<strong>en</strong>cias. O bi<strong>en</strong>, el niño(a) no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>i <strong>en</strong>fermedad o daño pero es muy probable que su salud se vea <strong>de</strong>teriorada sino se mejoran las condiciones <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da, protección y alim<strong>en</strong>tación.Actividad: A pesar <strong>de</strong> esto el niño(a) es capaz <strong>de</strong> realizar sus activida<strong>de</strong>s cotidianascon leves limitaciones <strong>en</strong> comparación con su actividad antes <strong>de</strong>l sismo.Estado: El niño(a) ti<strong>en</strong>e algún tipo <strong>de</strong> daño físico o <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>radaint<strong>en</strong>sidad a raíz <strong>de</strong>l terremoto y/o sus consecu<strong>en</strong>cias y necesita at<strong>en</strong>ciónmédica.Actividad: Por su estado <strong>de</strong> salud actual el niño(a) ti<strong>en</strong>e limitaciones consi<strong>de</strong>rables<strong>en</strong> sus activida<strong>de</strong>s cotidianas <strong>en</strong> comparación con su actividad antes<strong>de</strong>l sismo o se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra hospitalizado o <strong>en</strong> tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> rehabilitación.Estado: El niño(a) ti<strong>en</strong>e algún tipo <strong>de</strong> daño físico o <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>radaa grave int<strong>en</strong>sidad a raíz <strong>de</strong>l terremoto y/o sus consecu<strong>en</strong>cias y necesitaat<strong>en</strong>ción médica.Actividad: Por este estado el niño(a) ti<strong>en</strong>e limitaciones importantes <strong>en</strong> suvida cotidiana. En el peor <strong>de</strong> los casos este niño(a) aún no recibe ayuda médica.Registre <strong>en</strong> observaciones <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> registro si usted sabe que elestado <strong>de</strong> este niño(a) es <strong>de</strong> Alerta o Urg<strong>en</strong>cia previo al terremoto.Posiblespreguntas:• ¿Cuénteme acerca <strong>de</strong> la salud actual <strong>de</strong>l niño(a)?• ¿Tuvo su hijo(a) algún daño físico a causa <strong>de</strong>lterremoto o maremoto?• ¿Podría <strong>de</strong>cirme si su hijo(a) ha estado <strong>en</strong>fermoo con tratami<strong>en</strong>to médico antes <strong>de</strong>l terremoto omaremoto?Posiblesobservaciones:• Observe si el niño luce activo(a), sano (a) y suestado g<strong>en</strong>eral es saludable.• Obt<strong>en</strong>ga antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la ficha clínicasi ti<strong>en</strong>e acceso a ésta.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!