10.07.2015 Views

Escala de Bienestar Infantil en Situacion - Chile Crece Contigo

Escala de Bienestar Infantil en Situacion - Chile Crece Contigo

Escala de Bienestar Infantil en Situacion - Chile Crece Contigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.a Psicosocial: Salud emocionalPtje Categoría Descripción <strong>de</strong> la Categoría:1 Muy Bi<strong>en</strong>2 Bi<strong>en</strong>3 Riesgo4 AlertaActual: El niño(a) se ve subjetivam<strong>en</strong>te muy bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollado, expresa loque si<strong>en</strong>te y lo que pi<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> acuerdo a su edad. La interacción con los adultoses <strong>de</strong> calidad afectiva y cooperativa. Es capaz <strong>de</strong> experim<strong>en</strong>tar placer yresuelve problemas recurri<strong>en</strong>do a su padre, madre o cuidadora.Actual: El niño(a) se ve subjetivam<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollado, expresa lo quesi<strong>en</strong>te y lo que pi<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> acuerdo a su edad. La interacción con los adultos es<strong>de</strong> calidad afectiva y cooperativa. Es capaz <strong>de</strong> experim<strong>en</strong>tar placer y resuelveproblemas recurri<strong>en</strong>do a su padre, madre o cuidadora.Actual: El niño(a) pres<strong>en</strong>ta sintomatología psicológica <strong>de</strong> leve int<strong>en</strong>sidadpero esta no le impi<strong>de</strong> el funcionami<strong>en</strong>to normal <strong>en</strong> su vida. O bi<strong>en</strong> est<strong>en</strong>iño(a) pue<strong>de</strong> llegar a hacer más sintomatología si no recibe ayuda ahora.Pres<strong>en</strong>ta pocas instancias <strong>de</strong> juego.Actual: El niño pres<strong>en</strong>ta sintomatología psicológica <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rada int<strong>en</strong>sidadque le impi<strong>de</strong> el funcionami<strong>en</strong>to normal <strong>en</strong> su vida. Los niños(as)pue<strong>de</strong>n estar muy irritables, apegados a sus adultos significativos, miedosos,agresivos, introvertidos, tristes, con baja conducta <strong>de</strong> juego o regresar a etapasanteriores <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, etc. O bi<strong>en</strong> este niño(a) pue<strong>de</strong> llegar a hacermás sintomatología si no recibe ayuda ahora.5 Urg<strong>en</strong>ciaActual: El niño pres<strong>en</strong>ta sintomatología psicológica <strong>de</strong> grave int<strong>en</strong>sidadque le impi<strong>de</strong> el funcionami<strong>en</strong>to normal <strong>en</strong> su vida.Los niños(as) pue<strong>de</strong>n estar muy irritables, apegados a sus adultos significativos,miedosos, agresivos, <strong>en</strong>ojados, inexpresivos, introvertidos, regresar aetapas anteriores <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, estar muy tristes, sin conducta <strong>de</strong> juego,sin esperanza, muy retraído o <strong>de</strong>seando que lo <strong>de</strong>j<strong>en</strong> <strong>en</strong> paz.Posiblespreguntas:Indague sobre cambios <strong>en</strong> el estado <strong>de</strong>l niño(a), trate<strong>de</strong> aclarar si ha habido cambios <strong>de</strong> conducta y sihay sintomatología relacionada con el terremoto.• ¿Podría <strong>de</strong>cirme qué cambios ha notado uste<strong>de</strong>n la conducta o cómo cree usted que se si<strong>en</strong>tesu hijo(a)?• ¿Nota usted que su hijo(a) se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra conmás problemas actualm<strong>en</strong>te que antes <strong>de</strong>l terremoto?Estas conductas o cambios, ¿impi<strong>de</strong>n que el niño(a)pueda realizar sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuadadurante el día o la noche?• ¿Cómo está durmi<strong>en</strong>do su hijo(a) ahora?Si hay antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> reacciones psicológicas esperables:1. Conozca la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre reacciones esperablesy síntomas psicológicos.2. Indague la int<strong>en</strong>sidad y las áreas que abarca <strong>en</strong>18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!