10.07.2015 Views

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ReportajeXV SIMPOSIO MÉDICO-SOCIALDurante <strong>la</strong> jornada delsábado 19 de abril de 2008 se celebróel XV Simposio Médico-Socialen el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI).El Simposio estuvo divididoen dos bloques de tres ponenciascada una, moderadas respectivamentepor <strong>la</strong> Dra. Rosario GonzálezBoullosa, del Sº de Hematología delHospital Xeral Cíes de Vigo y el Dr.Javier Batlle Fonrodona del Sº deHematología del Hospital JuanCanalejo de La Coruña.A continuación les ofrecemosun breve resumen de <strong>la</strong>sponencias, que tuvieron un altísimonivel y fueron valoradas muy positivamentepor el público asistente.TRASTORNOS HEMORRÁGICOS ENLA MUJERDRA. FERNANDA LÓPEZSº de Hematología. Hospital JuanCanalejo. La CoruñaSe entiende que una mujersufre menorragia cuando <strong>la</strong>s pérdidassanguíneas durante <strong>la</strong> menstruaciónson superiores a 80 ml.Los tratamientos más habituales enestos casos son:Antifibrinolíticos:La droga de elección enestos casos sería el Anchafibrim®Reducen de forma significativas <strong>la</strong>spérdidas sanguíneasLos anti-inf<strong>la</strong>matorios no esteroideosson ineficaces Tratamientos hormonales:ACH o progestágenosAumentan los niveles de FVIII y VonWillebrand, pero no los factores XI óIX.DDAVP:Eficaz en Von Willebrand o defectosde FVIII Eficaz trombopatíasPonentes durante el turno de preguntas.La detección de estas alteracioneshemostáticas, se deberealizar en <strong>la</strong> pubertad de <strong>la</strong>s mujeres,para conocer <strong>la</strong> severidad de<strong>la</strong> coagulopatía, cuál es <strong>la</strong> respuestaal tratamiento y p<strong>la</strong>nificar el másadecuado en un futuro embarazo,<strong>ya</strong> que durante este, los niveles defactor se modifican.EFECTOS ADVERSOS DE LOS TRATA-MIENTOS RETROVIRALESDR. VICENTE DEL PINOCentro de Cirugía Estética, Serrano76. MadridLa lipodistrofia facial tienetres grados de severidad: leve,moderado y severo.Cualquier grado de afectaciónpuede ser tratado con anestesiaregional y no precisa ingresohospita<strong>la</strong>rio.La técnica de elecciónpara este tipo de casos son <strong>la</strong>s infiltracionessubdérmicas, con rellenopermanente (poliacri<strong>la</strong>mida). Losresultados son inmediatos, naturalesy estables.Tiene contraindicacionescuando hay infecciones locales yembarazo o <strong>la</strong>ctancia.La lipoatrofia de los miembrosse trata con infiltraciones subdérmicasutilizando poliacri<strong>la</strong>midao poliquilimida. Esta técnica noaumenta el diámetro de <strong>la</strong> extremidady se usa principalmente para<strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s y los tobillos.EL PROCESO DE DONACIÓN Y TRAS-PLANTEDRA. ALICIA RIVEROLA.Sº de Trasp<strong>la</strong>ntes, Hospital Virgen de<strong>la</strong> Cande<strong>la</strong>ria, Tenerife.Un Transp<strong>la</strong>nte es <strong>la</strong>SUSTITUCIÓN de un órganoo tejido enfermo porotro que funcione adecuadamentey es <strong>la</strong>ÚNICA SOLUCIÓN paraevitar <strong>la</strong> muerte o conseguiruna mejor calidadde vida en personas condaño irreversible en unode sus órganos.Los trasp<strong>la</strong>ntesnecesitan obligatoriamentede donantes, quecasi siempre son fallecidos,por lo que sin solidaridadno hay trasp<strong>la</strong>ntes.AfortunadamenteEspaña es el país con mayor tasade donación a nivel mundial y espor ello que el “Modelo Español” esconsiderado mundialmente unejemplo a imitar.Un donante fallecido, sólolo es, cuando se produce muerteencefálica, que es el reconocimientoirreversible de <strong>la</strong> muerte delindividuo.La donación siempre es decarácter altruista y gratuita, respetando<strong>la</strong> voluntad del fallecido, quesiempre estará en el anonimato.Cualquier persona, que…Todos somos potencialesdonantes, INCLUIDOS LOSHEMOFÍLICOS, pero debemoshaber manifestado nuestro deseo anuestros familiares, <strong>ya</strong> que son elloslos que deberán dar el consentimientofinal.CONSEJO GENÉTICO YREPRODUCCIÓN ASISTIDADR. JUAN JOSÉ TELLERÍAInstituto de Biología y GenéticaMolecu<strong>la</strong>r (IBGM). Val<strong>la</strong>dolidEl Asesoramiento genético:Es el proceso por el cualpacientes o familiares de riesgopara una determinada alteraciónque puede ser hereditaria son informadosde <strong>la</strong>s consecuencias de <strong>la</strong>alteración, de <strong>la</strong> probabilidad dedesarrol<strong>la</strong>r<strong>la</strong> o transmitir<strong>la</strong>, y de losmétodos por los que puede ser prevenida,evitada o mejorada (P.S.Harper)El consejo genético en<strong>Hemofilia</strong>:- Identificación de portadoras:Portadoras obligadas Hijasde un hemofílico.Madre de dos hijos hemofílicosde embarazos independienteso geme<strong>la</strong>res dicigotos.Madre de un hemofílicocon antecedentes familiares maternoscon <strong>Hemofilia</strong>.Posibles portadoras.Madres de varones hemofílicos(90% de los casos)- Diagnóstico prenatal / preimp<strong>la</strong>ntacionalde afectos.- Un 30 a 40 % de los hemofílicos soncasos esporádico.- El gen con <strong>Hemofilia</strong> nunca setransmite directamente de padre ahijo.- El gen puede transmitirse a travésde varias portadoras femeninasdurante varias generaciones. Losvarones con <strong>Hemofilia</strong> están re<strong>la</strong>-22 núm. 46 Junio 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!