10.07.2015 Views

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIAartículos por expertosTécnicas de reproducción asistiday <strong>Hemofilia</strong>Antonio Alcaide Ra<strong>ya</strong>Experto en Reproducción AsistidaLa <strong>Hemofilia</strong>, encualquiera de sus formas,es una enfermedadgenética graveque compromete seriamente<strong>la</strong> calidad devida de quienes <strong>la</strong>sufren. A los problemasderivados directamentede padecer <strong>la</strong> enfermedad,se suma <strong>la</strong> ansiedad de saber que <strong>la</strong> futura descendenciatambién puede estar afectada. Hasta hacemenos de una década, <strong>la</strong> única opción para <strong>la</strong>s parejasen <strong>la</strong>s que algún miembro era portador o afecto de<strong>Hemofilia</strong> era <strong>la</strong> adopción o el diagnóstico prenatal asumiendoel riesgo de tener que interrumpir el embarazo.Actualmente, combinando técnicas de reproducciónasistida con otras de citogenética y genética molecu<strong>la</strong>r,se puede ade<strong>la</strong>ntar el momento del diagnóstico al estadoembrionario, evitando <strong>la</strong> posibilidad del aborto terapéuticoe incluso haciendo posible interrumpir <strong>la</strong> cadenade transmisión de <strong>la</strong> enfermedad. A lo <strong>la</strong>rgo de esteartículo, se revisará <strong>la</strong> actualidad del DiagnósticoGenético Preimp<strong>la</strong>ntacional (DGP) aplicado a <strong>la</strong><strong>Hemofilia</strong>.Tratamiento de reproducción asistida con DGPCuando una pareja portadora o afecta de<strong>Hemofilia</strong> acude a un centro de reproducción asistidapara conseguir descendencia sana, el proceso queviene a continuación no difiere demasiado del seguidopor cualquier pareja cu<strong>ya</strong> indicación para el tratamientosea <strong>la</strong> esterilidad. Así, además de atender todo loreferido a <strong>la</strong> <strong>Hemofilia</strong>, se realiza una anamnesis profundade <strong>la</strong> pareja desde el punto de vista reproductivoque incluirá, al menos, un seminograma del varón ademásde un perfil hormonal y una revisión ecográfica deovarios y útero de <strong>la</strong> mujer. De esta manera se comprueba<strong>la</strong> calidad seminal, <strong>la</strong> situación de <strong>la</strong> reserva ováricay cualquier problema uterino que comprometiera <strong>la</strong> funciónreproductora de <strong>la</strong> pareja. A este respecto, un factorimportante a tener en cuenta es <strong>la</strong> edad materna,por cuanto condiciona decisivamente <strong>la</strong> calidad de losoocitos (óvulos) y, por lo tanto, <strong>la</strong>s opciones de conseguirun embarazo.De los resultados obtenidos durante el estudio inicialde <strong>la</strong> pareja depende <strong>la</strong> elección del tratamiento aseguir. Sin embargo, cuando <strong>la</strong> pareja es portadora oafecta de una genopatía como <strong>la</strong> <strong>Hemofilia</strong>, <strong>la</strong>Fecundación in Vitro (FIV) es el tratamiento de elecciónporque es el único que permite disponer de embriones inVitro para analizarlos genéticamente. El empleo adicionalde <strong>la</strong> microinyección intracitop<strong>la</strong>smática de espermatozoides(ICSI), dependerá de <strong>la</strong> existencia de un factormasculino severo y de si el posterior análisis genéticode los embriones va a ser molecu<strong>la</strong>r y no citogenético.Cualquier tratamiento de FIV o de FIV-ICSIcomienza con <strong>la</strong> administración de análogos o antagonistasde <strong>la</strong> GnRH para suprimir <strong>la</strong> hipófisis y anu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>secreción de FSH y LH. De esta manera el control delciclo ovu<strong>la</strong>torio pasa de ser endógeno a depender de <strong>la</strong>administración exógena de gonadotropinas. Estas, endosis superiores a <strong>la</strong>s fisiológicas, provocan el desarrollosimultáneo de varios folículos intraováricos. Se buscaobtener entre 8 y 12 folículos para aumentar al máximo<strong>la</strong> probabilidad de tener embriones de buena calidadsin llegar a provocar un síndrome de hiperestimu<strong>la</strong>ciónovárica.Cuando los folículos, en cuyo interior están losóvulos, tienen un tamaño superior a 22 mm, se induce <strong>la</strong>maduración de los segundos administrando β-hCG,cu<strong>ya</strong> función equivale al pico ovu<strong>la</strong>torio de LH que no seproduce de forma endógena por <strong>la</strong> inhibición hipofisaria.35 horas después de <strong>la</strong> inyección de β-hCG seextraen los folículos por punción ovárica transvaginalcon control ecográfico, en una intervención que nodura más de 15 min. Ya en el <strong>la</strong>boratorio, los óvulos seaís<strong>la</strong>n del resto del material folicu<strong>la</strong>r y se cultivan enmedios adecuados a sus requerimientos nutricionalesnúm. 46 Junio 200849

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!