10.07.2015 Views

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Noticias de<strong>Hemofilia</strong>que valía <strong>la</strong> pena iniciar una experiencia pilotoa nivel nacional.- ¿Es <strong>la</strong> creación de unidades interdisciplinaresde atención integral en <strong>Hemofilia</strong> y otrascoagulopatías congénitas, una de <strong>la</strong>s prioridadesen <strong>la</strong> calidad de atención al pacientehemofílico?La Dra. Mariana Canaro y el Dr. Bernat Galmes en <strong>la</strong>Unidad de Hematología del Hospital Son Dureta.- ¿Qué fases de co<strong>la</strong>boración o p<strong>la</strong>n deacción entre los dos centros hay protocolizadas?De momento, tenemos programadasdos visitas, un biólogo y un enfermero de <strong>la</strong> UCCse desp<strong>la</strong>zaran al hospital Son Dureta para protocolizaractuaciones en el área de <strong>la</strong>boratorio yde enfermería.- ¿Cuál es el tiempo estimado de realizacióndel p<strong>la</strong>n de acción que se quiere llevar acabo?Pensamos que será necesaria una co<strong>la</strong>boraciónentre ambos centros de, al menos, doso tres años.- ¿Qué cosas tiene en común este proyectocon los hermanamientos a nivel internacionalque han tenido y tienen con otros centrossanitarios?Nuestra experiencia en los Programas deHermanamiento Internaciones que coordina <strong>la</strong>Federación Mundial de <strong>Hemofilia</strong> es muy positiva.Hemos tenido un programa con Panamáque duró tres años y ahora estamos trabajandoen otro con Santiago de Chile.Dada <strong>la</strong> importancia de estos programasy su contribución a <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> atenciónal paciente hemofílico es por lo que pensamosHoy día, no se concibe una atención alpaciente hemofílico, si no es desde una ópticaintegral, que preste esta atención, tanto desdeel punto de vista hematológico como de rehabilitación-fisioterapia.Así mismo, debe existir unagran coordinación entre los facultativos y <strong>la</strong>enfermería para dar una asistencia integral y lomás inmediata posible al paciente hemofílico.Este concepto de atención integral secomplementará con <strong>la</strong> interacción con otrasdisciplinas como son: <strong>la</strong> pediatría, diagnósticopor <strong>la</strong> imagen, cirugía ortopedia, enfermedadesinfecciosas, <strong>la</strong>boratorio coagu<strong>la</strong>tivo y de genéticay además se deberá contar con <strong>la</strong> atenciónde un psicólogo y un asistente social.- ¿Se pretende llevar a cabo todo estocon otros centros del país?Nosotros hemos iniciado una experienciaque, aunque tiene un carácter piloto, estamosconvencidos, basados en <strong>la</strong> experienciainternacional, que puede proporcionar importantesventajas al paciente hemofílico. Por ello,pensamos que podría ser interesante extenderesta iniciativa a otros centros de nuestro paíspara que <strong>la</strong> atención del paciente hemofílico seiguale, en un alto nivel de calidad, en todo elterritorio español.- ¿Qué supone para el proyecto quecuenten con el auspicio y co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong>Federación Españo<strong>la</strong> de <strong>Hemofilia</strong>?Para nosotros es muy importante saberque contamos con el apoyo de <strong>la</strong> FederaciónEspaño<strong>la</strong> de <strong>Hemofilia</strong> <strong>ya</strong> que ello garantiza <strong>la</strong>continuidad de este proyecto así como suextensión a otros centros españoles.8núm. 46 Junio 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!