10.07.2015 Views

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

Descarga ya la revista completa - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las AsociacionesInformanASOCIACIÓN MADRILEÑA DE HEMOFILIAGRUPO DE PORTADORASRecientemente se ha integrado como voluntariaen <strong>la</strong> Asociación Mar Guerrero, que desde entoncesse encarga del Área de Portadoras, para promoveracciones destinadas a este grupo específico.Durante <strong>la</strong> II Jornada de Prevención de <strong>la</strong><strong>Hemofilia</strong>, celebrada en noviembre del 2007, se decidiócrear un espacio en el que <strong>la</strong>s portadoras de <strong>Hemofilia</strong>se pudiesen reunir para intercambiar experiencias,conocimientos e inquietudes. En definitiva, crear unespacio para facilitar e intercambiar información,aprender a escuchar a los demás y defender los interesescomunes. Con esta finalidad se comenzó a promover<strong>la</strong> creación de un grupo de ayuda mutua para portadoras.Las reuniones se celebran los últimos jueves decada mes aunque, si es necesario, se ampliarán los díasde reuniones.El grupo comenzó a funcionar en el mes defebrero. En esta primera reunión, Mar Guerrero explicólos motivos que condujeron a su creación haciendohincapié en <strong>la</strong> importancia de reforzar <strong>la</strong> unión entre <strong>la</strong>smujeres portadoras para poder defender sus derechosy problemas ante <strong>la</strong> administración pública. Poco apoco <strong>la</strong>s asistentes fueron contando sus experienciasen el mundo de <strong>la</strong> <strong>Hemofilia</strong> y se concluyó con <strong>la</strong> elecciónde los temas para <strong>la</strong>s diferentes sesiones y <strong>la</strong> informaciónacerca de <strong>la</strong> situación de <strong>la</strong>s portadoras en <strong>la</strong>Comunidad de Madrid y de <strong>la</strong>s actuaciones que serealizan desde <strong>la</strong> Asociación para su beneficio.En <strong>la</strong>s siguientes reuniones (marzo y abril) <strong>la</strong>sasistentes escucharon de primera mano <strong>la</strong>s experienciasde dos madres portadoras de <strong>Hemofilia</strong>: Una deel<strong>la</strong>s, que ha tenido descendencia con <strong>Hemofilia</strong>, nosacompañó con su niña y otra, que optó por tener descendenciausando técnicas de reproducción asistida,asistió con su marido y su bebé.Las asistentes quedaron impresionadas con <strong>la</strong>sdiferentes situaciones que describieron estas mamás.Todas coincidieron en apreciar <strong>la</strong> gran ayuda quesupone escuchar a personas que <strong>ya</strong> han pasado por <strong>la</strong>difícil decisión de cómo tener descendencia y <strong>la</strong> satisfacciónque sienten por compartir información, experienciase inquietudes y por poder resolver dudas aportandocada cual su granito de arena, sus experienciasy sus vivencias personales.II CURSO OFICIAL DE PRIMEROS AUXILIOSPor segundo año consecutivo, <strong>la</strong> Asociación de <strong>Hemofilia</strong> de <strong>la</strong> Comunidad de Madrid en co<strong>la</strong>boracióncon Cruz Roja Formación, ha organizado el II Curso Oficial de Primeros Auxilios.Los objetivos de este curso son: proporcionar los conocimientos básicos para dar una ayuda eficaz a <strong>la</strong>s personasque lo necesiten; prevenir y evitar complicaciones físicas y psicológicas de <strong>la</strong>s personas accidentadas y promover<strong>la</strong> acción participativa, el apoyo y <strong>la</strong> ayuda mutua. Pero en realidad va mucho más allá: permite que los sociosinteractúen entre sí, compartan experiencias, se apoyen, ayuden y se solidaricen, compartan información en tornoa <strong>la</strong> <strong>Hemofilia</strong> y refuercen los <strong>la</strong>zos que les unen.La actividad se desarrolló en <strong>la</strong> sede de <strong>la</strong> Asociación durante los días 25, 26 y 27 de marzo y 1, 2 y 3 deabril y tuvo una duración de 20 horas teórico-prácticas. En esta ocasión el programa varió respecto al del añopasado, puesto que se dedicó más tiempo a <strong>la</strong> parte práctica. Además se incorporó nuevo material de apoyojunto con el CD con los apuntes del curso, se facilitó un DVD con <strong>la</strong>s técnicas básicas de reanimación cardio-pulmonary también se contó con el material necesario para <strong>la</strong> parte práctica (dos muñecos adultos, un muñecobebé, prácticas con D.E.S.A., vendajes, etc.)Participante practicando con el D.E.S.Anúm. 46 Junio 200837

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!