10.07.2015 Views

origen del lenguaje: un enfoque multidisciplinar - Ludus Vitalis

origen del lenguaje: un enfoque multidisciplinar - Ludus Vitalis

origen del lenguaje: un enfoque multidisciplinar - Ludus Vitalis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 / LUDUS VITALIS / vol. XVII / num. 31 / 2009de los m<strong>un</strong>dos interiores de los otros individuos, es decir, que poseemosel conocimiento sobre la existencia de <strong>un</strong>a vida mental en los otros semejantea la nuestra, de lo que creen y lo que quieren, adquiriendo lahabilidad para adscribir, asignar, atribuir estados mentales a otros y a <strong>un</strong>omismo, dando lugar a estados mentales complejos, como creer, pensar,desear y pretender (Premack y Woodruff 1978).De forma paralela a la creación de <strong>un</strong> <strong>lenguaje</strong>, es preciso que existandiversos aspectos sociales para asegurar su desarrollo y mantenimiento.Primero, la existencia de <strong>un</strong>o de los factores emocionales que más nosinteresa en estos momentos, la motivación o interés por realizar alg<strong>un</strong>af<strong>un</strong>ción, lo que puede verse fácilmente en la necesidad de favorecer lacom<strong>un</strong>icación, con el consecuente desarrollo <strong>del</strong> <strong>lenguaje</strong> (p.e., los <strong>lenguaje</strong>scriollos; Bickerton 1994), tanto intra como intergrupal. Seg<strong>un</strong>do, todoslos procesos anteriores sólo pueden desarrollarse en el seno de <strong>un</strong>a sociedadestable. Estable en el sentido de poder asegurar la continuidad culturala lo largo de sus generaciones, pues en poblaciones pequeñas y aisladascomo las propias <strong>del</strong> Paleolítico Inferior y Medio, la continuidad <strong>del</strong>proceso no estaría asegurada. Tercero, la relación con otras poblacionespara crear la necesidad de avanzar en el desarrollo de la com<strong>un</strong>icación através <strong>del</strong> <strong>lenguaje</strong>, así como <strong>del</strong> intercambio de nuevas abstraccioneslingüísticas. Los tres aspectos deben darse a la vez, siendo éstos el verdaderomotor de los cambios conductuales que se producen en las sociedadeshumanas, perdurando gracias a la estabilidad y desarrollo demográficos.1.5. LINGÜÍSTICASobre el <strong>origen</strong> <strong>del</strong> <strong>lenguaje</strong> existen diversas teorías, alg<strong>un</strong>as muy divergentes.Desde el p<strong>un</strong>to de vista evolutivo, <strong>un</strong>os apuestan por <strong>un</strong>a evolucióngradual, lenta y con cambios que aportarían mejoras adaptativas, porlo que serían seleccionados positivamente por la selección natural. Es lasíntesis neodarwinista en su expresión más clásica (p.e., Bickerton 1994;D<strong>un</strong>bar 1996; Pinker y Bloom 1990). Tradicionalmente, se busca <strong>un</strong>af<strong>un</strong>ción adaptativa al <strong>lenguaje</strong> que ofrezca <strong>un</strong>a ventaja selectiva quepueda ser dirigida por la selección natural. Serían los casos en los que seconsideraría como producto social, al mejorar las relaciones intergrupales(D<strong>un</strong>bar 1996), o posibilitar el pensamiento proposicional (Bickerton 1994).Otra visión evolucionista (teoría epigenética) indica que su <strong>origen</strong> seríapor medio de otros procesos (exaptaciones, preadaptaciones, spandrels,heterocronías, etc.), los cuales dan lugar a <strong>un</strong> <strong>origen</strong> más rápido y sin quela selección natural sea la causa primaria de su desarrollo (p.e., Chomsky2000; Lieberman 1991; Lorenzo 2004; Schlaug, et al. 1994; Wilkins y Dumford1990).Las teorías cognitivistas otorgan gran importancia al desarrollo de losprocesos cognitivos en el <strong>origen</strong> <strong>del</strong> <strong>lenguaje</strong>. Unos subordinan el <strong>lenguaje</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!